Resultados de búsqueda - ((autor OR faltaria) OR (alta OR (fact OR ((factors OR fffactorses) OR factores)))) de voz~

Limitar resultados
  1. 9641

    Ciudad, procesos territoriales y cultura pop en América Latina: zombis, alienígenas e imaginarios maléficos por Narváez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2016
    “…En la parte final del artículo se intenta identificar los cambios en los imaginarios urbanos que revelan estos documentos de la cultura pop, y cómo éstos se les puede relacionar con lo que se ha denominado “imaginarios urbanos maléficos” (Fuentes Gómez; Rosado Lugo, 2008) y que puede ser un elemento para explicar la necesidad de aislamiento que los habitantes urbanos de latinoamérica experimentan en la actualidad a través de la construcción de conjuntos habitacionales cerrados y con controles de acceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 9642

    Aspectos económicos del IVA en México: clarificación sobre su distorsión, incidencia fiscal y regresividad por Hinojosa Cruz, Adriana Verónica

    Publicado 2013
    “…Asimismo, el impuesto presenta en su esquema actividades con tasas diferenciadas o exentas. Esto ha generado una discusión permanente sobre su equidad y sobre lo adecuado de su esquema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 9643

    Adiponectina en suero materno en la enfermedad hipertensiva del embarazo. por Iglesias Benavides, José Luis, Méndez Calvillo, Paola Guadalupe, Guzmán López, Abel, Saldívar Rodríguez, Donato, Guerrero González, Geraldina, Cordero Pérez, Paula

    Publicado 2010
    “…Conclusión: Se demostró una disminución significativa de los valores de adiponectina plasmática en pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo; los valores fueron aún menores en la hipertensión gestacional que en la preeclampsia-eclampsia (varianza 1.82 vs. 5.25, F = 2.88).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 9644

    Enfoque diacrónico del cuestionario SERVQUAL para su aplicación a entidades deportivas por Morquecho Sánchez, Raquel, Medina Rodríguez, Rosa Elena, Morales Sanchéz, Verónica, Medina Villanueva, Mireya, Duelos Martínez, Jesús Eduardo

    Publicado 2013
    “…Concluimos que a pesar que el cuestionario SERVQUAL ha sido la principal referencia para la mayoría de los estudios, es necesario complementarlo con un adecuado y riguroso programa de intervención ad hoc.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 9645

    A new species of Trachymyrmex (Hymenoptera, Formicidae) fungus-growing ant from the Sierra Madre Oriental of northeastern Mexico por Sánchez Peña, Sergio R., Chacón Cardosa, Manuela Citlali, Canales del Castillo, Ricardo, Ward, Lauren, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2017
    “…Phylogenetic analysis of DNA sequences from the mitochondrial marker cytochrome c oxidase subunit I (COI) and the first intron of the F1 copy of the nuclear protein-coding gene Elongation Factor 1- α (EF1-α-F1) confirm a sister-species relationship between T. pakawa and T. smithi. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 9646

    A new species of Trachymyrmex (Hymenoptera, Formicidae) fungus-growing ant from the Sierra Madre Oriental of northeastern Mexico por Sánchez Peña, Sergio R., Chacón Cardosa, Manuela Citlali, Canales del Castillo, Ricardo, Ward, Lauren, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2017
    “…Phylogenetic analysis of DNA sequences from the mitochondrial marker cytochrome c oxidase subunit I (COI) and the first intron of the F1 copy of the nuclear protein-coding gene Elongation Factor 1- α (EF1-α-F1) confirm a sister-species relationship between T. pakawa and T. smithi. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 9647

    Análisis Morfométrico del Axis para la Fijación Atlantoaxial por Morales Avalos, Rodolfo, Villarreal Garcia, Francisco Ismael, Requena Araujo, Priscila Madelein, Vílchez Cavazos, José Félix, Reyes Fernández, Pedro Martin, Martínez Gutiérrez, Oscar Armando, Peña Martínez, Víctor Manuel, Guzmán López, Santos, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique

    Publicado 2018
    “…Los resultados obtenidos en nuestras mediciones demuestran una variación con los resultados de otros autores en diferentes estudios de piezas osteológicas y de estudios de imagen del axis (C2), lo que sugiere, con el fin de reducir los riesgo de daño a estructuras neurovasculares, utilizar técnicas y medidas especiales para la estabilización atlantoaxial de la población mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: