Resultados de búsqueda - ((autor OR (infantes OR instituciones)) OR ((factor OR acto) OR (fautor OR factorsr))) de voz~

  1. 181
  2. 182
  3. 183
  4. 184
  5. 185
  6. 186

    Clima organizacional en una institución de educación superior del noreste del país. por Sánchez Reyes, Ernesto Alejandro

    Publicado 2016
    “…En el contexto laboral actual en México, es fundamental hablar sobre la importancia que tiene el Clima Organizacional (CO) dentro de una Organización y/o Institución, y como es que repercute directamente en la productividad que esta pueda tener, a través de la fuerza laboral que consiguen los colaboradores día con día. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Clima organizacional en una institución de educación superior del noreste del país. por Sánchez Reyes, Ernesto Alejandro

    Publicado 2016
    “…En el contexto laboral actual en México, es fundamental hablar sobre la importancia que tiene el Clima Organizacional (CO) dentro de una Organización y/o Institución, y como es que repercute directamente en la productividad que esta pueda tener, a través de la fuerza laboral que consiguen los colaboradores día con día. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Diagnóstico de una institución de educación superior para generar las estrategias de inclusión por Solano González, Myriam, García Ancira, Claudia, Luna Mata, Claudia Elisa

    Publicado 2023
    “…El presente estudio se basa en la concepción de la Inclusión de personas con discapacidad en la Instituciones de Educación Superior, se aborda desde un diagnóstico de algunas Instituciones de Educación Superior de nuestro país, así como también de Instituciones de Educación Superior en un entorno nacional, buscando ser un referente nacional y poder competir en el tema de inclusióncon Naciones con economías mas sanas.Se realiza un análisis de las condiciones que deben imperar en las Instituciones de Educación Superior, para lograr el acceso, así como el transito adecuado, lograr su titulación o egreso, así como su incorporación a la vida laboral o primer empleo de las personas con discapacidad.Además se analizarán las recomendaciones hechas por organismos internacionales con respecto a los derechos humanos de las personas con discapacidad y su incorporación a una vida académica sin restricciones, esto trae consigo el derecho que estas personas tienen para su ingreso a sistema educativo no solo a un nivel medio superior o técnico, sino más bien, a los estudios a nivel de licenciatura y encaminarse a sus estudios de posgrado o una vida laboral.Además crear un modelo que represente una propuesta de réplica para las Instituciones de Educación Superior de Estados en donde se busque una mejor condición de vida para personas con discapacidad, convirtiéndolas en individuos productivos, llevándolos a una educación sin límites y permitiendo su aporte a la economía de su país.Es un hecho que estamos en un proceso de transformación para mejorar las condiciones de vida de todos las personas, es así como cada día organismos internaciones dedicados al tema de los derechos humanos, educación, salud y economía, realizan esfuerzos en tener economías más sanas lo cual incluye la participación de alguna forma de todos los Estados, Instituciones y sobre todos delos individuos, y en este sentido aún nos quedan muchos retos por afrontar para la lograr la integración educativa, laboral, cultural para desarrollar proyectos, así como investigaciones encaminadas a la integración de todos los individuos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189
  10. 190

    Estudio sobre el engagement de los alumnos de instituciones de educación superior con relación a sus universidades. por Téllez Ramos, Ana Jimena

    Publicado 2016
    “…Es por ello que la presente investigación busca identificar el nivel de engagement que se manifiesta en la población estudiantil, con respecto a la percepción de 150 estudiantes, de los cuales 75 de sexo masculino, y 75 de sexo femenino con edades desde los 18 hasta los 25 años, tomando en cuenta el nivel general de engagement, así como el grado o semestre dentro de la universidad, por medio de la aplicación del Cuestionario Utrecht Work Engagement Scale - S t u d e n t s (UWES-S) Shaufeli (2003), considerando tres dimensiones (vigor, dedicación y absorción.) …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Estudio sobre el engagement de los alumnos de instituciones de educación superior con relación a sus universidades. por Téllez Ramos, Ana Jimena

    Publicado 2016
    “…Es por ello que la presente investigación busca identificar el nivel de engagement que se manifiesta en la población estudiantil, con respecto a la percepción de 150 estudiantes, de los cuales 75 de sexo masculino, y 75 de sexo femenino con edades desde los 18 hasta los 25 años, tomando en cuenta el nivel general de engagement, así como el grado o semestre dentro de la universidad, por medio de la aplicación del Cuestionario Utrecht Work Engagement Scale - S t u d e n t s (UWES-S) Shaufeli (2003), considerando tres dimensiones (vigor, dedicación y absorción.) …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    La Gobernanza Global y COVID 19: Análisis de la Percepción del Desempeño de las Instituciones Nacionales por Prado Maillard, Vera Patricia, Saldierna Salas, Alma Rosa, Marañón Lazcano, Felipe de Jesús

    Publicado 2023
    “…Teniendo como principal hallazgo que las variables que tienen más influencia en la confianza institucional, gestión del coronavirus por parte del gobierno, la efectividad del gobierno ante las situaciones del coronavirus y el gobierno frente a la pandemia en comparativa con otros países son la desafectividad política y la información de la pandemia, es decir en quién confían más para informarse de todo lo relativo al coronavirus.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193
  14. 194
  15. 195
  16. 196
  17. 197

    Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. por Bocarando Lara, Juan Carlos, Mendoza Cervantes, Leticia Susana, Ramírez Sánchez , Jesús, García López, Teresa

    Publicado 2023
    “…El presente trabajo expone los resultados de la prueba piloto de un estudio que correlaciona dimensiones sobre calidad de vida con el uso de las redes sociales electrónicas, para determinar su impacto en la perspectiva de universitarios de instituciones particulares ubicadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz-México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    Factores asociados a la satisfacción materna con la experiencia del nacimiento de su hijo por García Puga, Julio Alfredo

    Publicado 2006
    “…Propósito y Método de Estudio: La satisfacción de la mujer con la experiencia del nacimiento de su hijo es un indicador importante de la calidad de los servicios de atención obstétricos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Factores asociados a la satisfacción materna con la experiencia del nacimiento de su hijo por García Puga, Julio Alfredo

    Publicado 2006
    “…Propósito y Método de Estudio: La satisfacción de la mujer con la experiencia del nacimiento de su hijo es un indicador importante de la calidad de los servicios de atención obstétricos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

Herramientas de búsqueda: