Resultados de búsqueda - ((autor OR (((factors OR (factor OR factar)) OR (facts OR acts)) OR factors)) OR actos) de voz~

  1. 181

    Factores que permiten impulsar el uso de franquicias exitosas en Nuevo León por Rodríguez Guerrero, Bárbara Beatriz, Ayala Palacios, Roberto

    Publicado 2020
    “…Por lo tanto , lo que se pretende identificar son aquellos factores que impulsan el uso de franquicias exitosas en México, específicamente en Nuevo León, lo cual se puede ver reflejado en un aumento en unidades franquiciadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    Análisis de los factores que influyen en la intención de compra online por López-Piñón, Deydra Celeste, Terán-Cazares, Maria Mayela

    Publicado 2020
    “…Se realizó un análisis exploratorio y descriptivo para identificar las investigaciones en los factores de interés. La literatura reconoce una variedad de factores asociados a la intención de compra online y con un énfasis especial en los factores que aquí se proponen.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 183

    Propuesta teórica de los factores que impulsan las importaciones de alimentos procesados en las empresas alimenticias por Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, Blanco Jiménez, Mónica, Cabeza Llanos, Luis Vicente

    Publicado 2016
    “…Por ello, esta investigación es una propuesta teórica de los factores que intervienen en la importación de productos que al implementarlos pueden agilizar y mejorar dicho proceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 184

    Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con enterocolitis necrosante por Enríquez Briceño, Rita

    Publicado 2023
    “…Conclusiones: Se debe prestar atención a los pacientes con diagnóstico de ECN, sobre todo a aquellos con bajo peso, prematuridad, anemia, hiponatremia, leucopenia, neutropenia, datos radiográficos de gas en vena porta, neumoperitoneo y los que presentan complicaciones médicas, especialmente falla multiorgánica, coagulación intravascular diseminada y estado de choque, pues son factores que en nuestro medio se asociaron a mortalidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con enterocolitis necrosante por Enríquez Briceño, Rita

    Publicado 2023
    “…Conclusiones: Se debe prestar atención a los pacientes con diagnóstico de ECN, sobre todo a aquellos con bajo peso, prematuridad, anemia, hiponatremia, leucopenia, neutropenia, datos radiográficos de gas en vena porta, neumoperitoneo y los que presentan complicaciones médicas, especialmente falla multiorgánica, coagulación intravascular diseminada y estado de choque, pues son factores que en nuestro medio se asociaron a mortalidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Componentes de la luz: : Factores esenciales en los espacios para modular la actividad cerebral por de los Reyes Cruz, Maria Jimena, Gomez Maturano, Ricardo, Ayala Torres, Luis Guillermo

    Publicado 2021
    “…Estos factores interactúan con la forma arquitectónica y a su vez pueden modular la actividad cerebral produciendo o facilitando procesos de atención, memoria, juicios de belleza y no siempre están dentro de los rangos de la muy usada curva de confort de Kruithof.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187
  8. 188
  9. 189
  10. 190
  11. 191
  12. 192
  13. 193

    Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería por Ortiz Félix, Rosario Edith, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Miranda Félix, Patricia Enedina, Guevara Valtier, Milton Carlos

    Publicado 2020
    “…La presente obra Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería es una recopilación de resultados de proyectos de investigación desarrollados por profesores investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que integran las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento relacionadas con grupos vulnerables que trabajan en red entre la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Enfermaría de los Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa . …”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 194

    Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería por Ortiz Félix, Rosario Edith, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Miranda Félix, Patricia Enedina, Guevara Valtier, Milton Carlos

    Publicado 2020
    “…La presente obra Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería es una recopilación de resultados de proyectos de investigación desarrollados por profesores investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que integran las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento relacionadas con grupos vulnerables que trabajan en red entre la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Enfermaría de los Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa . …”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 195

    La percepción háptica como factor de bienestar en el diseño de espacios de trabajo por Molina González, Marta Nydia

    Publicado 2018
    “…El método: bajo el método de ingeniería de Kansei y el modelo Kano (Narváez, Vázquez, & Fitch, 2015), los datos recolectados a través de los instrumentos se trabajarán en el programa estadístico SPSS1, puesto que el método antes mencionado permite de manera precisa la conversión de lo cualitativo a lo cuantitativo con respecto a cómo perciben las personas los atributos de los bienes y qué rol juegan en su disposición a utilizarlos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    La percepción háptica como factor de bienestar en el diseño de espacios de trabajo por Molina González, Marta Nydia

    Publicado 2018
    “…El método: bajo el método de ingeniería de Kansei y el modelo Kano (Narváez, Vázquez, & Fitch, 2015), los datos recolectados a través de los instrumentos se trabajarán en el programa estadístico SPSS1, puesto que el método antes mencionado permite de manera precisa la conversión de lo cualitativo a lo cuantitativo con respecto a cómo perciben las personas los atributos de los bienes y qué rol juegan en su disposición a utilizarlos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197
  18. 198

    Factores de la práctica de actividad física en mujeres socialmente vulnerables por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Ponce Carbajal, Nancy, Zamarripa Rivera, Jorge Isabel, Valderrama Oviedo, Rosa de Guadalupe

    Publicado 2012
    “…La clasificación de nivel de AF según los factores sociales estudiados muestran que las sujetos entre los 31 a 45 años son quienes realizan mayor actividad intensa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199
  20. 200

Herramientas de búsqueda: