Resultados de búsqueda - ((asturias OR arterial) OR ((estrictas OR estribas) OR (estricta OR estricto)))*

  1. 201

    Proceso de atención nutricia en una paciente adulta mayor femenina con evento vascular cerebral isquémico aplicado durante 5 días. [Caso clínico] por Pérez Olivera, Jessica

    Publicado 2021
    “…Material y métodos: Se aplicó el proceso de atención nutricional en a una paciente geriátrica hospitalizada de 82 años con diagnósticos de evento vascular cerebral NIHSS12, insuficiencia cardiaca NYHA IV, hipertensión arterial sistémica, fibrilación auricular CV9-HB3, anemia severa, diabetes tipo 2, abatimiento funcional y fragilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Validación de cuestionario estandarizado de conocimientos en dm2 y correlación de alto puntaje con mejores parámetros de control en pacientes diabéticos tipo 2 en la consulta del h... por Laviada Nagel, Antonio

    Publicado 2024
    “…No se encontraron correlaciones significativas con otros parámetros clínicos como HbA1c o presión arterial entre otros. Conclusión: El cuestionario validado demostró ser una herramienta útil para medir el conocimiento sobre DM2 en pacientes con bajo nivel educativo en Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Caracterización de pacientes con dislipidemia en un Hospital Regional de Colombia por González Soriano, Luz Stella, Lozano Espinosa, Diego Alejandro, Bornachera Pinto, Diego Armando

    Publicado 2020
    “…Los principales factores de riesgo hallados fueron sobrepeso (44,67%), obesidad (26,67%), hipertensión arterial (39,8%) y diabetes mellitus tipo 2 (13,17%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204
  5. 205

    Entrenamiento físico y musicoterapia: estimulación para el estado cognitivo y marcha en adultos mayores. por Domínguez Chávez, Claudia Jennifer

    Publicado 2019
    “…Además, se plantearon objetivos específicos para analizar las diferencias entre los dos tiempos de valoración de cada grupo en las siguientes variables: 1) atención, memoria (inmediata y diferida), función ejecutiva; 2) síntomas de depresión; 3) presión arterial, fuerza muscular de extremidades inferiores y superiores, flexibilidad superior e inferior del cuerpo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Entrenamiento físico y musicoterapia: estimulación para el estado cognitivo y marcha en adultos mayores. por Domínguez Chávez, Claudia Jennifer

    Publicado 2019
    “…Además, se plantearon objetivos específicos para analizar las diferencias entre los dos tiempos de valoración de cada grupo en las siguientes variables: 1) atención, memoria (inmediata y diferida), función ejecutiva; 2) síntomas de depresión; 3) presión arterial, fuerza muscular de extremidades inferiores y superiores, flexibilidad superior e inferior del cuerpo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica por Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, Velázquez Gauna, Sergio Everardo, Bazaldúa Cruz, Juan José, Hinojosa Amaya, José Miguel, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique, Guzmán López, Santos

    Publicado 2013
    “…Se observaron modas de 8 ramos arteriales para el músculo braquiorradial, 4 para los músculos flexor superficial de los dedos y flexor radial del carpo, un ramo arterial único para el músculo pronador cuadrado y una moda de 1 vasa nervorum para el ramo superficial del nervio radial. …”
    Artículo
  8. 208

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…Contribuciones y conclusiones: El metoprolol es un beta-bloqueador cardioselectivo utilizado como tratamiento para la hipertensión arterial sistémica. La terapia con este fármaco es crónica y su tiempo de vida media es corto, por lo que suele administrarse repetidamente durante el día; llevando a incumplimiento del tratamiento por parte del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos por Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Publicado 2007
    “…En la regresión logística para edad y género con hipertensión, IMC y CC, la edad reporto significancia estadística con respecto a la hipertensión arterial (x2 =11.429, p =.001). En conclusión se encontró una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, mas hombres que mujeres presentaron circunferencia de cintura por arriba de lo normal y mas de la mitad de la población presento obesidad abdominal y colesterol total alto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Asociación de Sarcopenia y estado nutricional en las fracturas de cadera del adulto mayor por Guerra Garza, Javier Alejandro

    Publicado 2018
    “…El objetivo principal del presente estudio es el evaluar el estado de la masa musculoesquelética, peso y fuerza de prensión durante el internamiento de los pacientes mayores de 60 años con fractura de cadera; así como valorar el estado nutricional al momento del ingreso, asociar los tiempos de internamiento pre-quirúrgico con la pérdida de masa muscular e identificar la prevalencia de los diferentes tipos de fracturas de cadera y de factores asociados como la diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, artritis reumatoide, tabaquismo entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…Contribuciones y conclusiones: El metoprolol es un beta-bloqueador cardioselectivo utilizado como tratamiento para la hipertensión arterial sistémica. La terapia con este fármaco es crónica y su tiempo de vida media es corto, por lo que suele administrarse repetidamente durante el día; llevando a incumplimiento del tratamiento por parte del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos por Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Publicado 2007
    “…En la regresión logística para edad y género con hipertensión, IMC y CC, la edad reporto significancia estadística con respecto a la hipertensión arterial (x2 =11.429, p =.001). En conclusión se encontró una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, mas hombres que mujeres presentaron circunferencia de cintura por arriba de lo normal y mas de la mitad de la población presento obesidad abdominal y colesterol total alto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Asociación de Sarcopenia y estado nutricional en las fracturas de cadera del adulto mayor por Guerra Garza, Javier Alejandro

    Publicado 2018
    “…El objetivo principal del presente estudio es el evaluar el estado de la masa musculoesquelética, peso y fuerza de prensión durante el internamiento de los pacientes mayores de 60 años con fractura de cadera; así como valorar el estado nutricional al momento del ingreso, asociar los tiempos de internamiento pre-quirúrgico con la pérdida de masa muscular e identificar la prevalencia de los diferentes tipos de fracturas de cadera y de factores asociados como la diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, artritis reumatoide, tabaquismo entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…Las diferentes guías recomiendan mantener la presión arterial media (PAM) por encima de 80 mmHg o mantener una presión arterial sistólica por encima de 100 mmHg para pacientes con TCE de 50 a 69 años y por encima de 110 mmHg para pacientes más jóvenes (15–49 años) o mayores >70 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…Las diferentes guías recomiendan mantener la presión arterial media (PAM) por encima de 80 mmHg o mantener una presión arterial sistólica por encima de 100 mmHg para pacientes con TCE de 50 a 69 años y por encima de 110 mmHg para pacientes más jóvenes (15–49 años) o mayores >70 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216
  17. 217
  18. 218
  19. 219

    Biomarcadores de lesión renal aguda (microalbuminuria y ngal urinario) en pacientes con SARS-Cov-2 por Enriquez Noyola, Raúl Valeriano

    Publicado 2022
    “…Se excluyeron pacientes con antecedentes de enfermedad renal, enfermedad urológica o complicaciones de Diabetes/hipertensión arterial. Se recabaron los laboratorios al ingreso y a los 5 días para comparar con los niveles de NGAL y microalbuminuria iniciales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

Herramientas de búsqueda: