Resultados de búsqueda - ((asturias OR (((arterias OR material) OR criterio) OR arteria)) OR estrias)*

Limitar resultados
  1. 1

    Morfometría de la arteria esplénica en población mexicana por Mata Meléndez, Caleb Tadeo

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Describir el origen y trayectoria de la arteria esplénica en la población mexicana. Materiales y métodos: Se realizo un estudio retrospectivo y descriptivo de antiotomografías computarizadas usando el sistema PACS del Centro Universitario de Imagen Diagnóstica del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de tomografias axiales computarizadas realizadas entre marzo del 2020 y diciembre de 2022 de pacientes elegibles de entre 18 a 55 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Morfometría de la arteria esplénica en población mexicana por Mata Meléndez, Caleb Tadeo

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Describir el origen y trayectoria de la arteria esplénica en la población mexicana. Materiales y métodos: Se realizo un estudio retrospectivo y descriptivo de antiotomografías computarizadas usando el sistema PACS del Centro Universitario de Imagen Diagnóstica del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de tomografias axiales computarizadas realizadas entre marzo del 2020 y diciembre de 2022 de pacientes elegibles de entre 18 a 55 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales. por Quiroga Garza, Alejandro

    Publicado 2019
    “…La descelularización de las arterias umbilicales puede proporcionar una solución a la necesidad de injerto vasculares de pequeño calibre. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales. por Quiroga Garza, Alejandro

    Publicado 2019
    “…La descelularización de las arterias umbilicales puede proporcionar una solución a la necesidad de injerto vasculares de pequeño calibre. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Análisis de la morfología de la bifurcación de la arteria cerebral media en población mexicana por Huerta Sánchez, Mónica Catalina

    Publicado 2023
    “…Objetivo: Analizar la morfología de la bifurcación del segmento M1 en el segmento M2 de la arteria cerebral media (MCA). Material y métodos: Estudio morfométrico, analítico y recolectivo con 222 angio-TC de pacientes entre 18 y 70 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Análisis de la morfología de la bifurcación de la arteria cerebral media en población mexicana por Huerta Sánchez, Mónica Catalina

    Publicado 2023
    “…Objetivo: Analizar la morfología de la bifurcación del segmento M1 en el segmento M2 de la arteria cerebral media (MCA). Material y métodos: Estudio morfométrico, analítico y recolectivo con 222 angio-TC de pacientes entre 18 y 70 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14

    Utilidad de la flujometría Doppler de arteria pulmonar para valoración de maduración pulmonar fetal por Silva Hernández, Alicia Guadalupe

    Publicado 2019
    “…El síndrome de dificultad respiratorio (SDR) se debe a la deficiencia de factor tensoactivo pulmonar en el recién nacidos pretérmino; debido a la importancia de la morbimortalidad en neonatos pretérmino y de término sería importante evaluar la madurez pulmonar previamente al nacimiento. El Doppler de arteria pulmonar (AP) ha resultado una herramienta en estudio para la predicción de dificultad respiratoria en el neonato al nacimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Utilidad de la flujometría Doppler de arteria pulmonar para valoración de maduración pulmonar fetal por Silva Hernández, Alicia Guadalupe

    Publicado 2019
    “…El síndrome de dificultad respiratorio (SDR) se debe a la deficiencia de factor tensoactivo pulmonar en el recién nacidos pretérmino; debido a la importancia de la morbimortalidad en neonatos pretérmino y de término sería importante evaluar la madurez pulmonar previamente al nacimiento. El Doppler de arteria pulmonar (AP) ha resultado una herramienta en estudio para la predicción de dificultad respiratoria en el neonato al nacimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: