Resultados de búsqueda - ((alta OR factrs) OR ((((facto OR acts) OR impacta) OR actos) OR (autores OR factsr))) de voz~

  1. 161

    INSTRUCCIONES A LOS AUTORES QUE DESEAN SOMETER ARTÍCULOS O CONTRIBUCIONES PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA PLANTA DE LA UANL (ISSN 2007-1167) por Alvarado-Vázquez, M.A., Salcedo-Martínez, S.M.

    Publicado 2024
    “…La revista recibe para su publicación todo tipo de artículos que aborden algún aspecto de la Botánica, tanto conocimiento empírico, como resultados de estudios científicos notas técnicas, etc. sin discriminación alguna respecto a las ideologías, creencias, raza o filiación política de los autores para su publicación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162
  3. 163
  4. 164
  5. 165
  6. 166
  7. 167
  8. 168

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…Las características petrográficas del CMA son: (i) texturas porfiriticas y traquíticas; (ii) x fenocristales eudrales y subhedrales de olivino, plagioclasa, clinopiroxeno y ortopiroxeno, inmersos en una matriz traquítica o microlítica, con una orientación preferencial de los cristales; (iii) sin evidencia de desequilibrio o alteración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…Las características petrográficas del CMA son: (i) texturas porfiriticas y traquíticas; (ii) x fenocristales eudrales y subhedrales de olivino, plagioclasa, clinopiroxeno y ortopiroxeno, inmersos en una matriz traquítica o microlítica, con una orientación preferencial de los cristales; (iii) sin evidencia de desequilibrio o alteración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Aplicación de la inversión conjunta de datos sísmicos y de resistividad para la generación de imágenes de alta resolución en la caracterización hidrogeológica por Infante Pacheco, Víctor Eduardo

    Publicado 2008
    “…Cuatro unidades litológicas fueron identificadas en los primeros 30 m de profundidad: Limos con espesores pequeños (0.30 m) con velocidades de Vp menores a 400 m/s y valores de resistividad de 10 a 16 ohm-m. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Aplicación de la inversión conjunta de datos sísmicos y de resistividad para la generación de imágenes de alta resolución en la caracterización hidrogeológica por Infante Pacheco, Víctor Eduardo

    Publicado 2008
    “…Cuatro unidades litológicas fueron identificadas en los primeros 30 m de profundidad: Limos con espesores pequeños (0.30 m) con velocidades de Vp menores a 400 m/s y valores de resistividad de 10 a 16 ohm-m. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172
  13. 173
  14. 174
  15. 175
  16. 176
  17. 177

    “Rosso come il cielo” análisis de losactos de mirar” de la ceguera en un film: un acercamiento a la ceguera desde los estudios visuales por Rodríguez Martínez, Adriana

    Publicado 2011
    “…El resultado de este análisis lejos de presentar la ceguera sin relación ante lo visual, muestra al ciego con una respuesta activa ante el mundo visual externo a través del fenómeno de la sinestesia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    “Rosso come il cielo” análisis de losactos de mirar” de la ceguera en un film: un acercamiento a la ceguera desde los estudios visuales por Rodríguez Martínez, Adriana

    Publicado 2011
    “…El resultado de este análisis lejos de presentar la ceguera sin relación ante lo visual, muestra al ciego con una respuesta activa ante el mundo visual externo a través del fenómeno de la sinestesia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Estudio del rendimiento del torneado de alta velocidad utilizando el coeficiente de dimensión volumétrica de la fuerza de corte resultante por Hernández González, Luis Wilfredo, Pérez Rodríguez, Roberto, Zambrano Robledo, Patricia del Carmen, Siller Carrillo, H. R., Toscano Reyes, H.

    Publicado 2013
    “…RESUMEN En este trabajo se aborda el estudio experimental de la evolución de la fuerza de corte resultante de dos insertos de carburo recubierto y un cermet, durante el torneado en seco del acero AISI 1045 con velocidades de corte de 400, 500 y 600 m/min . …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 180

Herramientas de búsqueda: