Resultados de búsqueda - ((alcanzados OR (((lanzadora OR trazador) OR lanzadaa) OR creadores)) OR lanzado)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Ciencia Abierta 2
- Ciencia abierta 2
- Repositorios 2
- Universidades 2
- educación 2
- ideología 2
- investigación 2
- mercado 2
- sustentabilidad 2
- universidades 2
- 1
- 15N 1
- A12 1
- Arturo Frondizi 1
- Bertrand Russell 1
- Biomimético 1
- COVID-19 pandemic 1
- Cambio tecnológico e innovación 1
- Captura 1
- Celdas solares 1
- Coagulación 1
- Competencia 1
- Edmund Husserl 1
- Escuela Nocturna de Bachilleres 1
- Estado y mercado 1
- European Union 1
- Filtración 1
- Gustavo Adolfo Bécquer 1
- Henri Bergson 1
- Historia 1
-
201
Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México
Publicado 2024“…Cabe destacar que el 2020 debido a la pandemia de COVID- 19 en México, en contraste con el 2019 los eventos obstétricos atendidos disminuyeron en un 50% esto está relacionado con el hecho de no haber alcanzado las metas de APEO en nuestro hospital. Por lo que es importante que en un futuro inmediato se incrementen esfuerzos en la detección de factores que pudieran estar influyendo en no alcanzar las metas de APEO, para así poder generar mayor conocimiento que contribuya con las estrategias estatales y nacionales.…”
Enlace del recurso
Tesis -
202
OBESIDAD Y SALUD, ¿EN REALIDAD EXISTE EL PACIENTE OBESO METABÓLICAMENTE SANO?
Publicado 2017“…Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial, en los últimos años ha alcanzado niveles para considerarse como pandemia. …”
Enlace del recurso
Artículo -
203
Optimization of Pathogenicity Tests for Selection of Native Isolates of Entomopathogenic Fungi Isolated from Citrusgrowing Areas of México on Adults ofDiaphorina citriKuwayama (Hem...
Publicado 2013“…Huanglonbing (HLB), es considerado una de las más letales enfermedades de los cítricos alrededor del mundo, y ha alcanzado las principales áreas de producción de limón Mexicano (Citrus latifolia Tanaka) en la costa del pacifico de México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
204
Biología de la latencia en semillas de chile piquín Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill. El papel de las fitohormonas.
Publicado 2018“…Estos resultados permiten concluir que a los 9 meses de edad la semilla ha alcanzado madurez fisiológica, reflejado en el alto contenido de hormonas que promueven la germinación y en el proceso de división celular que se encuentra muy activo a esta edad, por lo tanto, se sugiere que los 9 meses de almacenamiento de la semilla es la edad ideal en la que se puede obtener mayor porcentaje de germinación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
205
Biología de la latencia en semillas de chile piquín Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill. El papel de las fitohormonas.
Publicado 2018“…Estos resultados permiten concluir que a los 9 meses de edad la semilla ha alcanzado madurez fisiológica, reflejado en el alto contenido de hormonas que promueven la germinación y en el proceso de división celular que se encuentra muy activo a esta edad, por lo tanto, se sugiere que los 9 meses de almacenamiento de la semilla es la edad ideal en la que se puede obtener mayor porcentaje de germinación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
206
Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil
Publicado 2018“…Encontrando que en 1960 la tasa de supervivientes era menor del 10% y con los manejos actuales se han alcanzado tasas de hasta 90% de supervivencia en países en desarrollo1. …”
Enlace del recurso
Tesis -
207
Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil
Publicado 2018“…Encontrando que en 1960 la tasa de supervivientes era menor del 10% y con los manejos actuales se han alcanzado tasas de hasta 90% de supervivencia en países en desarrollo1. …”
Enlace del recurso
Tesis -
208
Una crítica a las políticas capitalistas que obstaculizan la documentación y comunicación científica deportiva pública
Publicado 2013“…Resultados: Se encontraron las siguientes políticas capitalistas como las que más negativamente obstaculizan la documentación y comunicación científica pública en general y en los deportes en particular: 1) la intromisión del empresariado y el Estado en las universidades públicas y en los asuntos científicos está convirtiendo la educación, la ciencia y la información-comunicación en un apendice sin crítica a favor del empresariado (Dilevko, 2009; Moles Plaza, 2006; Muela Meza, 2005; Bakan, 2004; Marquand, 2004; Verzola, 2004; González Barbone, 2002; Fox 1983); 2) la compra-venta de la información-comunicación financiada con fondos públicos afecta los escasos presupuestos de universidades públicas, los sueldos de sus científicos (González Barbone, 2002; Webster, 2002; Schiller, 1996; Harnad, 1995; Habermas, 1981); 3) los convenios entre gobiernos y empresas de la información documental como Thomson Reuters (y sus índices ISI, Journal Citations Reports, Web of Science, Web of Knowledge, etc.), como únicas normas para evaluar la ciencia mundial evidencian corrupción entre ellos (Herrán & Villena, 20012; Dilevko, 2009; González Barbone, 2002); también sesgos y tendenciosidades anti-científicas, ya que p.ej. en México entre 1997-2006 el JCR, WOS; WOK sólo indizaban menos del 15% de toda la información-comunicación científica (Torres Reyes, 2010) y las tendencias son similares en todo el mundo (Herrán & Villena, 2012); el mismo creador del primer índice de citaciones de la ciencia (SCI) en 1955 ha advertido recientemente que evaluar la ciencia sólo con el factor de impacto o JCR es limitado y hasta sesgado (Garfield, 2005); 4) mientras que el mayor porcentaje de la información-comunicación científica mundial (más del 85% en México, Torres Reyes, 2010) se publica en Acceso Abierto, por el contrario empresas y Estados, e instituciones evaluadoras de la ciencia (e.g. …”
Enlace del recurso
Artículo