Resultados de búsqueda - ((actouator OR cofactores) OR (factoresen OR ((factas OR actao) OR (alto OR fact)))) de voz~

  1. 1721

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…No existe información sobre el papel del EGB en infección perinatal en el noreste del país. El estudio de la infección perinatal por EGB es relevante para el IMSS puesto que corresponde a dos de los problemas prioritarios del instituto, muertes evitables (incluida muerte materna y perinatal) y enfermedades infecciosas, por lo que el conocimiento obtenido debe tener impacto en la toma de decisiones clínicas, sobre todo en lo que respecta a la realización o no de la búsqueda intencionada de colonización por EGB en toda mujer embarazada o sólo en aquellas con factores de riesgo perinatal, así como en cuanto al uso o no de quimioprofilaxis intraparto en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1722

    Sindicalismo docente y reformas educativas en México: formulaciones de políticas públicas para la sustentabilidad educativa en la educación básica, 1992-2014. por González Anaya, Irma Alicia

    Publicado 2016
    “…Un punto a destacar es que las personas entrevistadas opinan (en su mayoría) que las propuestas de cambio educativo influyeron en la firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), estando conscientes que este provocó una reorganización del sistema educativo, que estableció un programa de mejoramiento profesional llamado Carrera Magisterial, tema de primera mano en esto momentos; otra hipótesis que se responde es la contribución sindical a la sustentabilidad del sistema educativo, encontrando que los órganos educativos del Estado mexicano, transmitiendo con ello una figura del sindicalismo docente que no puede explicar un funcionamiento único, por el contrario; como lo señalan las teorías, el mismo es múltiple y pragmático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1723

    Sindicalismo docente y reformas educativas en México: formulaciones de políticas públicas para la sustentabilidad educativa en la educación básica, 1992-2014. por González Anaya, Irma Alicia

    Publicado 2016
    “…Un punto a destacar es que las personas entrevistadas opinan (en su mayoría) que las propuestas de cambio educativo influyeron en la firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), estando conscientes que este provocó una reorganización del sistema educativo, que estableció un programa de mejoramiento profesional llamado Carrera Magisterial, tema de primera mano en esto momentos; otra hipótesis que se responde es la contribución sindical a la sustentabilidad del sistema educativo, encontrando que los órganos educativos del Estado mexicano, transmitiendo con ello una figura del sindicalismo docente que no puede explicar un funcionamiento único, por el contrario; como lo señalan las teorías, el mismo es múltiple y pragmático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1724
  5. 1725
  6. 1726
  7. 1727

    Impacto de intervención dialéctica conductual para reducir estrés laboral en médicos residentes en formación durante la pandemia COVID-19 por Fuentes Flores, Valeria

    Publicado 2021
    “…Introducción: La residencia médica es un periodo de enseñanza en el cual los médicos se ven expuestos a una sobrecarga laboral, privación del sueño, ambientes académicos difíciles y alto grado de competitividad, los cuales afectan su calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1728

    Impacto de intervención dialéctica conductual para reducir estrés laboral en médicos residentes en formación durante la pandemia COVID-19 por Fuentes Flores, Valeria

    Publicado 2021
    “…Introducción: La residencia médica es un periodo de enseñanza en el cual los médicos se ven expuestos a una sobrecarga laboral, privación del sueño, ambientes académicos difíciles y alto grado de competitividad, los cuales afectan su calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1729
  10. 1730

    Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo por Espinoza Rodríguez, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Investigaciones han explotado la relación entre estrés oxidativo y resultados de fertilización in vitro (FIV). Se ha observado que altos niveles de EROS pueden influir en la calidad de los ovocitos y embriones, afectando la tasa de fertilización y la implantación exitosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1731

    Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo por Espinoza Rodríguez, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Investigaciones han explotado la relación entre estrés oxidativo y resultados de fertilización in vitro (FIV). Se ha observado que altos niveles de EROS pueden influir en la calidad de los ovocitos y embriones, afectando la tasa de fertilización y la implantación exitosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1732
  13. 1733

    Correlación entre imágenes térmicas por teléfono inteligente y ultrasonido Doppler para detección de perforantes en colgajos ALT por Palacios Luna, Francisco Javier

    Publicado 2022
    “…Introducción: En la actualidad la planeación quirúrgica con métodos diagnósticos para la realización de colgajos microquirúrgicos como el Anterolateral de muslo es un paso importante que ha demostrado facilitar la disección y así disminuir tiempos quirúrgicos, sin embargo, estos métodos presentan ciertas desventajas como: altos costos, uso de contrastes IV, operador dependiente, no disponibilidad de equipos, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1734

    Correlación entre imágenes térmicas por teléfono inteligente y ultrasonido Doppler para detección de perforantes en colgajos ALT por Palacios Luna, Francisco Javier

    Publicado 2022
    “…Introducción: En la actualidad la planeación quirúrgica con métodos diagnósticos para la realización de colgajos microquirúrgicos como el Anterolateral de muslo es un paso importante que ha demostrado facilitar la disección y así disminuir tiempos quirúrgicos, sin embargo, estos métodos presentan ciertas desventajas como: altos costos, uso de contrastes IV, operador dependiente, no disponibilidad de equipos, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1735

    Modelo de conducta protectora para cáncer cervicouterino en mujeres portadoras del virus del papiloma humano por Guerra Rodríguez, Gloria Maricela

    Publicado 2017
    “…El desarrollo del presente trabajo de investigación facilitó la identificación de los factores que influyen para inhibir o facilitar la transición hacia el cuidado a la salud en mujeres que son diagnosticadas con VPH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1736

    Modelo de conducta protectora para cáncer cervicouterino en mujeres portadoras del virus del papiloma humano por Guerra Rodríguez, Gloria Maricela

    Publicado 2017
    “…El desarrollo del presente trabajo de investigación facilitó la identificación de los factores que influyen para inhibir o facilitar la transición hacia el cuidado a la salud en mujeres que son diagnosticadas con VPH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1737

    Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal por Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Al evaluar a los donantes de acuerdo con el grupo de control vs grupo PIR, no se encontró diferencia significativa entre los parámetros evaluados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1738

    Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal por Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Al evaluar a los donantes de acuerdo con el grupo de control vs grupo PIR, no se encontró diferencia significativa entre los parámetros evaluados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1739
  20. 1740

    Análisis bio-estratigráfico y microfacial de la formación Zuloaga en la Cañada Alardín, General Zaragoza, Nuevo León, México por Rivera Estrada, Consuelo Araceli

    Publicado 2007
    “…Entre 1994 y 2003 se localizaron en un paraje del Río Blanco, llamado "Cañada Alardín", municipio de General Zaragoza, Nuevo León, México, ochenta sitios arqueológicos consistentes en concentraciones líticas, cuevas y abrigos rocosos, habitacionales y/o con manifestaciones gráfico rupestres, emplazados en la Formación Zuloaga. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: