Resultados de búsqueda - ((actossr OR coautores) OR (((parte OR fautosrss) OR acto) OR (fautosr OR infractores))) de voz~

  1. 281

    Caracterización térmica de dos hornos solares de acumulación con acoplamiento de reflectores planos por Castillo Téllez , Margarita, Castillo Téllez , Beatriz, Mex Álvarez, Diana Concepción, Hernández Cruz , Luz María

    Publicado 2024
    “…Se realizaron pruebas en las cuales se analizó el funcionamiento del equipo presentando un día parcialmente despejado como ejemplo, con dichas condiciones climáticas se pudo alcanzar una temperatura máxima de 80 °C, se calentó agua con una irradiancia solar promedio durante el día completo de 434 W/m2, temperatura ambiente de 31 ºC, humedad relativa mínima de 70 %. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 282

    Aplicación de BPMN en el análisis de un negocio digital para el sector restaurantero por Cruz Salas, Blanca Lilia, Lara Gómez, María Concepción, Gayosso Calles, Rafaela María, Reyes Cruz, Noé Francisco

    Publicado 2023
    “…La tarea de interpretación de requerimientos es compleja y conlleva en muchas de las ocasiones a interpretaciones erróneas de lo que el cliente demanda como necesidad.La presente investigación aborda un caso de estudio del sector restaurantero, que parte de la organización del instrumento de entrevista en las áreas fundamentales del modelo de negocio, pasando por el análisis de resultados y modelado de los procesos del negocio, priorizándolos para atenderlos por incrementos en su desarrollo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 283

    Evaluación de la ingeniería mecatrónica en función del perfil de egreso por áreas del conocimiento por Peña Almaguer, Odilia Berenice, Villareal Cárdenas, Sergio

    Publicado 2023
    “…(ITESRC, 2013)Por su parte, las empresas que reciben a los egresados de la especialidad, señalan como perfil profesional deseable la serie de competencias anteriores y algunos valores agregados, de acuerdo a sus necesidades de operación.En este trabajo se expone de manera explícita hasta qué punto se cumple con las demandas del sector laboral, efectuando una investigación cualitativa, respaldada por las técnicas focus group y estudio transversal.El impacto del estudio, es la realización de los ajustes precisos al perfil de egreso del ingeniero en Mecatrónica, para lograr una formación integral congruente con las necesidades de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 284
  5. 285

    Efecto de la divulgación ambiental, social y gobierno corporativo en el desempeño financiero de países latinoamericanos por Galindo-Manrique, Alicia, Méndez-Sáenz, Berenice

    Publicado 2018
    “…La investigación se realizó para el periodo de 2010 a 2015 empleando una muestra de 97 empresas que forman parte de los índices de Merca- do de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 286

    El concepto de trabajo en equipo: percepción de empleados en empresas de Monterrey por Mendoza-Gómez, Joel, Salazar-Balderas, Brian Oziel, Rodríguez-Pérez, Esmeralda Guadalupe

    Publicado 2019
    “…Por otra parte, es importante identificar una perspectiva de aquellos que lo practican o lo conocen en uncontexto de la realidad cotidiana, en ese sentido, tambiénse obtuvo la percepción de empleados en empresas delárea metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 287

    Adsorción de azul de metileno usando un oxido de grafeno purificado por Zamora, Carlos, J. Sosa, Adriana, Lozano, Tomas, Garcia, Ricardo, García , Aarón, Morales Zamudio, Luisiana, Lopez , Erika, Flores, Sergio, A. Guerrero , Carlos, Barragan, Rodolfo

    Publicado 2019
    “…El potasio (K+) y el manganeso (Mn+2) se eliminaron principalmente durante la purificación. ElGO purificado fue llamado GO aniónico de la misma forma el GO no tratado fue llamado GO catiónico, poseedor ensu mayor parte de carga positiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 288

    Características fisicoquímicas de papaya deshidratada en secador solar directo por Bahena-Ortega, Ana Consuelo, Valenzuela-Lagarda, José Luis, Hernandez-Castro, Elías, Rodriguez-Lazcano, Yamilet, Barrios-Salgado, Enue

    Publicado 2022
    “…La muestra que se deshidrató fue de 1 kg de producto en fresco, obteniéndose una pérdida de masa de casi el 90 % en el deshidratador solar directo el cual estaba expuesto a una radiación solar promedio de 514.98 W/m2 y una máxima de 1153 W/m2 ; con una temperatura media de 51 ºC durante 9 horas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 289

    Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas por Rivera Terán, Abigail, Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana, Rodríguez Menchaca, Graciela

    Publicado 2023
    “…Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas, mercadotecnia, sistemas, administración; además de contar con las competenciasnecesarias para ser emprendedor.A nivel nacional Reynosa ha ocupado el tercer lugar en inversión y empleabilidad, ya que aquí se encuentra concentrada la mayor parte de la industria maquiladora de la región, lo cual representa una plataforma importante para los recién egresados de Ingeniería Industrial y colocarse dentro del mercado laboral rápidamente.El propósito de esta revisión teórica de análisis cualitativo a los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de Ingeniería Industrial en las siguientes universidades, Instituto Tecnológico de Reynosa(ITR), Universidad del Atlántico(UDA), Universidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas(ICEST), UniversidadTamaulipeca(UT), Universidad del Valle de México(UVM) y Universidad Tec.Milenio (UTM) se debe a que es una de las más demandadas en la ciudad de Reynosa Tamaulipas ya que se encuentra ubicada geográficamente en zona fronteriza y cuenta con el sector productivo industrial ubicado en nuestra región, que constantemente demanda de Ingenieros Industriales egresados con lascompetencias profesionales necesarias para cubrir los retos que demanda el sector empresarial.Se elaboró un cuadro comparativo con los perfiles de las anteriores Instituciones de Educación Superior y por medio del análisis cualitativo, se extrajo un común de requerimientos, conocimientos, habilidades y destrezas, con las que debe contar un profesionista al egresar de la carrera, capacidades que contaron con las características del sector laboral industrial y comercial de lalocalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 290

    REFLEXIONES SOBRE EL NUEVO REINO DE LEÓN por Sauri, Dulce María

    Publicado 2015
    “…Enfatiza en rol de las congregas durante los siglos XVI y XVII, con alusión al rol de Luis de Carvajal, Martin de Zavala y otros artífices del Nuevo Reino de León mediante sufridas capitulaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 291

    Una evaluación de un consorcio bacteriano y un aditivo rico en fosforo en la acumulación de arsénico en planta de Maíz (Zea mays) por Cervantes Corona, Angélica M., Rosas Castor, J.M., Muñoz Santiago , A.P., Guzmán Mar, J.L., Hernández Ramirez, A., Hinojosa Reyes, L.

    Publicado 2022
    “…Se llevó a cabo un experimento con macetas en suelo agrícola contaminado. Después de 10 semanas de crecimiento, se cosecharon las plantas, se midieron los parámetros de crecimiento (altura y peso) y se analizaron las concentraciones de As en las raíces y partes aéreas de las plantas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 292

    DOS DOCUMENTOS INÉDITOS SOBRE LA VILLA DE TEPOZTLÁN por Gómezgil Rodríguez-Sala, Ignacio de Jesús

    Publicado 2017
    “…EL PRESENTE ARTÍCULO EN EL CUAL PRESENTAMOS dos documentos inéditos, forma parte de un trabajo en vías de publicación donde se reúnen los principales y más representativos documentos sobre la Villa de Tepoztlán que abarcan tres periodos de su historia, el prehispánico, el de la conquista y el virreinal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 293

    Conflictos en entornos escolares: de lo punitivo a lo restaurativo por Cornelio Landero, Egla

    Publicado 2024
    “…La justicia fortalece el campo del equilibrio de los intereses de todas las partes, les permite transitar hacia la cultura de la paz.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 294
  15. 295

    La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. por Valdés Torres, Daniela, Rivera Castillo, Sonia Guadalupe

    Publicado 2024
    “…En México la situación de la vivienda exige la creación constante de conjuntos habitacionales debido al crecimiento poblacional, la construcción de estas viviendas en serie, atiende a la demanda, no obstante, solo cumplen por lo general con los mínimos requisitos estipulados por los organismos de creación y otorgamiento de vivienda, dejando mucho a deber en cuanto a diseño, calidad, y el bienestar para las familias, ignorando las condiciones básicas de emplazamiento y falta de atención en las necesidades reales del usuario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 296

    Uso de ingredientes de origen vegetal como fuentes de proteína y lípidos en alimentos balanceados para peces marinos carnívoros por García-Ortega, Armando, Muy-Rangel, Dolores, Puello-Cruz, Ana, Villa-López, Yeni, Escalante-Rojas, Mauricio, Preciado-Iñiguez, Kattia

    Publicado 2010
    “…También se determinó el requerimiento de metionina para el pargo lunarejo, y los resultados preliminares nos indican que el mayor crecimiento de los peces se obtuvo con un nivel de inclusión de 1.5% y el crecimiento disminuyo a partir del 2.0% de metionina en la dieta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 297

    Análisis demográfico de las empresas en la Zona Metropolitana de Monterrey por Barboza-Lara, César, Sifuentes-Rodríguez, Moisés

    Publicado 2020
    “…El trabajo parte de la perspectiva de la demografía de los negocios, que es un enfoque reciente que permite aplicar las herramientas del análisis demográfico a las empresas ubicadas en algún territorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 298
  19. 299

    Formulación de proyectos de intervención empresarial y el pensamiento complejo en la formación tecnológica por Navarro-Alvarado, Alberto, González-Moreno, Cynthia Dinorah, Sánchez-Beltrán, Martha Irene

    Publicado 2019
    “…El presente estudio arroja información sobre cómo influye la formación cognitiva en el desarrollo de proyectos, los cuales tienden a concentrarse en un área específica, por lo que se propone considerar el paradigma de la complejidad como base metodológica para el desarrollo de proyectos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 300

    La importancia de la elección profesional en los alumnos de la preparatoria número dos de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Sepúlveda Treviño, Guillermo

    Publicado 2007
    “…Por otra parte serán sujetos de estudio los diversos grupos que pueden en determinado momento influir sobre la elección profesional, como lo son, la familia, amigos, grupos religiosos, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: