Resultados de búsqueda - ((actossr OR (((altosrrs OR cases) OR (acto OR face)) OR actores)) OR factories) de voz~

  1. 261

    El Programa de Justicia Juvenil Restaurativa y la Reducción de los Índices de Criminalidad: Una experiencia comparada por Méndez Ibáñez, Gesell Edinson Leihgton

    Publicado 2022
    “…Cada vez son más los menores de edad que se encuentran inmersos en actos delictivos, ya sea en calidad de autores o partícipes, y ante esta desbordante situación se busca soluciones para afrontarla, que involucre al Estado, sociedad y familia; es por ello necesario determinar si el proyecto en mención incidirá en los índices de la criminalidad juvenil, así como nos ayudará a establecer sus limitaciones y fortalezas, analizando las buenas prácticas del derecho comparado, específicamente Costa Rica y Nicaragua, y por supuesto analizando los aportes de las teorías explicativas y de argumentación de las variables de estudio; es así que como hipótesis a nuestro problema planteado hemos considerado que el programa justicia juvenil restaurativa, desarrollado por el Distrito Fiscal de La Libertad, sí incidirá en la reducción de la criminalidad, debido a que la base o fundamento reposa en la recuperación e inclusión del adolescente infractor y la familia respectivamente, planteando la articulación entre familia sociedad y estado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 262

    Discursos y saberes de los académicos de una universidad pública en México: un análisis crítico por Chávez González, Guadalupe, Infante Bonfiglio, José María

    “…Los saberes son resultado de los modos de comprensión del conocimiento en sus delimitaciones sociales, políticas, culturales, religiosas o científicas; el saber que portan los académicos es un saber cotidiano impregnado de conceptos de la disciplina, de la pedagogía, de la ciencia, es un saber que se manifiesta en sus prácticas y discursos que se generan en la universidad, recibe influencia y a la vez influye en la cultura académica que circula en su espacio de trabajo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 263
  4. 264
  5. 265

    Validación del Inventario Breve de Síntomas (BSI-18) en mujeres mexicanas diagnosticadas con cáncer de mamaValidación del Inventario Breve de Síntomas (BSI-18) en mujeres mexicanas... por Miaja Ávila, Melina, De la Rubia, José Moral

    Publicado 2017
    “…Se concluye que, en la población estudiada de mujeres diagnosticadas con cáncer, se pueden retener todos los ítems del BSI-18, y la escala resultó consistente y válida desde un modelo jerarquizado de tres factores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 266

    Diseño y validación de un instrumento de medición para medir la intención de rotación de personal por Villar-Lavalle, Hugo Martin, Partida-Puente, Abel, Carrera-Sánchez, María Margarita

    Publicado 2024
    “…El cuestionario diseñado inicialmente constaba de 16 ítems, y luego de la revisión de contenido se resumió a 12 ítems, los que se utilizaron para el análisis factorial, logrando una reducción adicional a 10 ítems. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 267
  8. 268

    Efecto de la Alcalinidad en la Degradación Fotocatalítica de Ciprofloxacino con TiO2 por Villanueva Rodríguez, Minerva, Jauregui Pardo , Xóchitl, Guzmán Mar, Jorge L., Ruíz Ruíz , Edgar J., Hinojosa Reyes, Laura, Maya Treviño, María de Lourdes

    Publicado 2015
    “…Se obtuvo un mayor porcentaje de degradación de CPX utilizando TiO2 sol-gel en comparación con TiO2 P25; sin embargo, los porcentajes de mineralización con TiO» sol-gel fueron menores que los obtenidos con P25, lo que sugiere un mecanismo de degradación diferente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 269

    Validación mexicana del cuestionario de clima de aprendizaje adaptado a la educación física. por Maldonado Maldonado, Erasmo, Pacheco Ríos, Rosana, Zamarripa Rivera, Jorge Isabel

    Publicado 2017
    “…Los resultados del análisis factorial exploratorio y confirmatorio, revelaron la estructura de un factor (Apoyo a la Autonomía), con índices de ajuste muy satisfactorios y una adecuada consistencia interna. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 270

    Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos por Vallejo Solís, Myrella

    Publicado 2020
    “…Aprobado por los Comités de Ética e Investigación. Se realizó la asociación de la tipología familiar, y las escalas de cohesión, adaptabilidad y funcionalidad familiar utilizando el Faces III y el Apgar Familiar con el estado nutricio de los pacientes con una significancia estadística de p< 0.05. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271

    Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos por Vallejo Solís, Myrella

    Publicado 2020
    “…Aprobado por los Comités de Ética e Investigación. Se realizó la asociación de la tipología familiar, y las escalas de cohesión, adaptabilidad y funcionalidad familiar utilizando el Faces III y el Apgar Familiar con el estado nutricio de los pacientes con una significancia estadística de p< 0.05. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 272
  13. 273

    Desarrollo de una bebida estandarizada a base de avena sativa, Cinnamomun zeylanicum y Vanilla planifolia por Rodríguez Acosta, María Guadalupe

    Publicado 2018
    “…La avena es un cereal reconocido por sus propiedades funcionales que, en combinación con especies vegetales como la canela y la vainilla, permiten plantear la formulación de un alimento con potencial funcional para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274

    Desarrollo de una bebida estandarizada a base de avena sativa, Cinnamomun zeylanicum y Vanilla planifolia por Rodríguez Acosta, María Guadalupe

    Publicado 2018
    “…La avena es un cereal reconocido por sus propiedades funcionales que, en combinación con especies vegetales como la canela y la vainilla, permiten plantear la formulación de un alimento con potencial funcional para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    La educación para una ciudadanía democrática en las instituciones educativas: su abordaje sociopedagógico = Education for democratic citizenship in educational institutions: the s... por Torres Bugdud, Arturo, Alvarez Aguilar, Nivia T., Obando Rodríguez, María del Roble

    Publicado 2013
    “…La educación ciudadana es uno de los temas educativos de mayor actualidad, además de abordar aspectos esenciales de la dimensión personal y social del estudiante, posee puntos de contacto importantes con otras direcciones de la práctica educativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 276
  17. 277
  18. 278
  19. 279
  20. 280

Herramientas de búsqueda: