Resultados de búsqueda - ((actos OR faltores) OR (acto OR ((hace OR actories) OR (faceors OR ffautoressss)))) de voz~

  1. 901

    Actividad física y calidad de vida en adultos mayores por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Alvarez Bermúdez, Javier, Medina Rodríguez, Rosa Elena

    Publicado 2012
    “…Por lo anterior, se hace un análisis de la situación actual de la actividad física en el adulto mayor y se presentan algunos de los principales resultados producto de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Monterrey.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  2. 902

    Ajolotes, especies endémicas mexicanas en peligro de extinsión por Romero Amador, Leticia

    Publicado 2021
    “…De acuerdo con el reporte reciente de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES), del millón de especies que se encuentran en peligro de extinción en el planeta, el 40% son anfibios, lo que hace a las salamandras y otras especies el principal grupo de riesgo a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 903

    Actitudes Emprendedoras que Inciden en el Desarrollo Empresarial de los Estudiantes Universitarios de Instituciones de Educación Superior (IES), en México (Entrepreneurial Attitude... por Carrera Sánchez, María Margarita, Partida Puente, Abel, Villarreal Villarreal, Luis Alberto, Cantú Villarreal, Antonio Carlos

    Publicado 2021
    “…El emprendimiento es un tema de interés y de actualidad, así como las actitudes emprendedoras, que son parte fundamental en el desarrollo empresarial en los estudiantes en las Instituciones de Educación Superior (IES), siendo un tema debatido desde hace algunos años por la mayoría de los países, esto gracias a los grandes aportes en la ciencia y tecnología que han alcanzado a la fecha en el desarrollo económico de cada país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 904

    Comunicación política, comunicación pública y democracia, un cruce de caminos por Montoya, Luis Horacio Botero

    Publicado 2006
    “…En este sentido, esta ponencia es un espacio para el desarrollo de una propuesta abierta, crítica y compleja, que invita a los investigadores en estos tópicos a construir una epistemología en torno a la comunicación pública y al cruce de caminos con lo político y con la democracia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 905

    Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta por Rodríguez Ledesma, Xavier

    Publicado 2024
    “…La música fue un arma más para imponer la idea de que tener sobrepeso, ser rollizo o gordo ahora sería motivo suficiente para sufrir violencia simbólica y verbal (ambas prolegómenos y justificantes para la violencia física), cuestión que hasta el día de hoy se mantiene vigente y ha sido calificada desde hace apenas unos lustros bajo el concepto de “gordofobia”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 906

    "Un retrato de las elecciones en el año 2009 y la espiral violencia en Nuevo León" por Medellín Mendoza, Laura Nelly, Murillo Martínez, Jorge Enrique

    Publicado 2010
    “…En este articulo se ubica el incremento de la violencia como un punto de partida para el análisis comparativo en varios momentos electorales: el proceso del año 2003 y municipal en Nuevo León ; con las elecciones intermedias de 2006, la violencia criminal se vuelve todavía mucho mas visible en el escenario local y finalmente , se comparan con los comicios del año 2009, cuando se potencializa la incertidumbre en la población para recuperar la paz pública a causa del clima de violencia de la delincuencia organizada. …”
    Sección de libro.
  7. 907

    LA FUNCIÓN DEL PARA-TEXTO EN DECIR SÍ DECIR SÍ DE GRISELDA GAMBARO por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…Eran escasas en los textos clásicos “porque con frecuencia el autor del texto era también el que lo ponía en escena”, pero abundaban en los textos dramáticos realistas del siglo XIX (104). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 908

    ACTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2013: REFORMA JURÍDICA O CAMBIO EDUCATIVO por Cantú Mendoza, Rogelio

    Publicado 2017
    “…MÁS ALLÁ DEL ESCÁNDALO MEDIÁTICO desatado con motivo de la aprehensión de la ex dirigente sindical del SNTE por parte de la PGR, la reforma educativa o más bien la reforma del ART. 3 con- stitucional y las nuevas legislaciones, merecen un estudio serio por parte de los interesados en nuestro sistema educativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 909

    Estimación de la función de demanda por telefonía local para Monterrey y su área metropolitana (Demand function estimation for local telephone service in Monterrey) por Cortez Alejandro, Klender Aimer, Lazo Freymannt, Ricardo Guillermo, Rodríguez, Martha, Martínez, Heriberto

    Publicado 2010
    “…Otro resultado indica que todas las variables son estadísticamente significativas y se cumple con los signos esperados en base a la teoría económica, siendo la variable de nivel de vida la que mayor efecto tiene sobre las llamadas salientes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 910
  11. 911
  12. 912

    Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica por Aliaga Sáez, Felipe, Gissi Barbieri, Nicolás, Padilla, Beatriz

    Publicado 2020
    “…En este trabajo se describe la política de los inmigrantes desde 1989 hasta el 2003;  hace referencia al periodo del presidente Hugo Chávez que marca una diferenciación con el resto de los periodos presidenciales; analiza las políticas sociales denominadas misiones que nacen en el 2003 y que se mantienen hasta el día de hoy, donde se destaca la misión identidad, destinada a dotar de documentación legal a los migrantes que llegan a Venezuela, realiza hace una revisión detallada del marco legal y finalmente describe la situación actual.El capítulo de Donna Catalina Cabrera Serrano y Stéphanie López Villamil, “Políticas de inserción laboral de los migrantes colombianos retornados entre 2012 y 2018”, analiza la coordinación entre las políticas migratorias y las medidas en materia laboral para la población retornada en Colombia desde la aprobación de la Ley de Retorno de 2012. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 913

    XAVIER VILLAURRUTIA EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO (1903 - 2003) por Villarreal, José J.

    Publicado 2022
    “…Si cada época ha de rendir testimonio de la lectura que hace de sus poetas por medio de una selección de la obra de los mismos; ésta, con respecto a Ramón López Velarde la realizó, en los años cuarenta, Xavier Villaurrutia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 914

    Plataformas digitales: una alternativa de educación a distancia sustentable por Ruiz Caballero, Mayra Virginia

    Publicado 2023
    “…Los problemas ambientales que se viven desde hace algunos años son motivo de discusión de organismos dedicados a estudiar el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 915

    Regionalización de la industria automotriz y su impacto en la infraestructura del transporte. por Ponce Ceja, Nohemí

    Publicado 2015
    “…Además, en el caso del flujo ferroviario, se utiliza un modelo de asignación todo o nada. CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: A través de la presente tesis, se encontró que: la industria automotriz de vehículos ligeros en América del Norte está reaccionando a la tendencia de regionalización usando como base el Tratado de Libre Comercio facilitando el intercambio comercial; la instalación de armadoras va de la mano con el desarrollo de la construcción de vías férreas ya que se busca hacer eficiente el movimiento de grandes volúmenes en trayectos largos; la infraestructura existente en México está más desarrollada para comunicar a México con Estados Unidos; los estados que cuentan con armadoras de vehículos ligeros presentan un desarrollo de infraestructura más avanzado que los estados que no tienen; la concentración principal en el flujo ferroviario de vehículos terminados se concentra en tres estados: Coahuila, Tamaulipas y Sonora; el movimiento de autopartes se hace principalmente por medio del autotransporte debido a que presentan tiempos de entrega más críticos que un vehículo terminado; y, el corredor ferroviario más importante es el de la Ciudad de México-Guanajuato-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 916

    Regionalización de la industria automotriz y su impacto en la infraestructura del transporte. por Ponce Ceja, Nohemí

    Publicado 2015
    “…Además, en el caso del flujo ferroviario, se utiliza un modelo de asignación todo o nada. CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: A través de la presente tesis, se encontró que: la industria automotriz de vehículos ligeros en América del Norte está reaccionando a la tendencia de regionalización usando como base el Tratado de Libre Comercio facilitando el intercambio comercial; la instalación de armadoras va de la mano con el desarrollo de la construcción de vías férreas ya que se busca hacer eficiente el movimiento de grandes volúmenes en trayectos largos; la infraestructura existente en México está más desarrollada para comunicar a México con Estados Unidos; los estados que cuentan con armadoras de vehículos ligeros presentan un desarrollo de infraestructura más avanzado que los estados que no tienen; la concentración principal en el flujo ferroviario de vehículos terminados se concentra en tres estados: Coahuila, Tamaulipas y Sonora; el movimiento de autopartes se hace principalmente por medio del autotransporte debido a que presentan tiempos de entrega más críticos que un vehículo terminado; y, el corredor ferroviario más importante es el de la Ciudad de México-Guanajuato-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 917

    LA GRAN AVENTURA DE NUEVA ESPAÑA EN EL MAR DEL SUR: LIMINAR por Pompa, Antonio

    Publicado 2021
    “…La concepción fantástica de las rutas de las especias que incitó las aventuras del pensamiento del hombre de mar excitado por el gusto que aguzaba y agitaba el ingenio con multitud de elucubraciones, trajo progreso en la Astrología y la Náutica, e hizo realidad la gran satisfacción de gustar las especias cuyo sabor y aroma germinaron en ambiciones de política colonial principalmente por España y Portugal, a la vez que realizaron las concepciones de una Geografía delirante en la constitución del mundo del siglo XVI, como nos lo atestiguan crónicas y cartografías de la época.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 918

    Potencial nutricional y bioactivo de frijol (Phaseolus vulgaris) en la salud humana por Cid-Gallegos, María Stephanie, Gómez y Gómez, Yolanda de las Mercedes, Corzo-Ríos, Luis Jorge Corzo-Ríos, Sanchez-Chino, Xariss M., Moguel-Concha, Deyanira, Borges-Martínez, Eduardo, Jiménez-Martínez, Cristian

    Publicado 2023
    “…Posee gran valor nutricional, así como metabolitos secundarios con actividad biológica sobre la salud humana. Sus principales componentes son carbohidratos (50-60%), proteínas (15-25%) y lípidos (1-3%), además de vitaminas, minerales y compuestos no nutricionales como los compuestos fenólicos, saponinas, taninos, entre otros presentes en la semilla, que junto con los péptidos bioactivos coadyuvan en el control de enfermedades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 919

    Modelizando el Biorreactor; o cómo Conocer Mejor el Digestivo de sus Peces por Moyano, Fco.Javier

    Publicado 2013
    “…Este último tipo de modelos es lo que se conoce como modelos de digestión in vitro, los cuales son cada vez más utilizados para comprender el funcionamiento del aparato digestivo en diferentes especies y como herramienta para evaluar la cadlidad nutritiva de los piensos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 920

    Aproximación teórica de la vinculación sobre vivienda urbana y salud por Hernández Pérez, Káteri Samantha, Vázquez Rodríguez, Gerardo

    Publicado 2021
    “…La historia de la relación entre población mundial y la vivienda urbana masiva es mínima, su gran desarrollo empezó apenas con la revolución industrial, hace menos de ciento cincuenta años. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: