Resultados de búsqueda - ((actos OR facturas) OR (facto OR (actor OR (tutorial OR (ffactorsial OR factria))))) de voz~

  1. 341
  2. 342

    Breve estudio del comportamiento ciudadano en calles de la Habana por González Rivero, Berta Margarita

    Publicado 2021
    “…Además, hay cambio en las concepciones arquitectónicas para ir más a lo cualitativo y subjetivo del diseño de los lugares físicos de la ciudad.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 343
  4. 344

    Movilidad migratoria y tráfico de drogas. Exclusión y pobreza como espacios de convergencia por Urbano Reyes, Javier

    Publicado 2021
    “…Se pretende, por boca de sus afectados directos, reconocer el impacto de estos dos fenómenos en el debilitamiento del tejido social a la par de la consolidación de actores paralelos al Estado, quienes en buena medida se constituyen en competidores sociales de la política pública estatal, de ahí la necesidad de proponer estrategias de gestión de estas dos problemáticas desde una perspectiva integral, bajo la premisa de que la atención de un asunto debe correr paralelamente con la gestión del otro, como fenómenos sinérgicos y no disociados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 345

    El análisis delictivo como herramienta en la construcción de estrategias de prevención social y delincuencial por Quintero Avila, Octavio, Caballero Delgadillo, Juan Antonio

    Publicado 2025
    “…En términos generales, este estudio se adentra profundamente en la percepción subjetiva de los actores clave en relación con el papel del análisis delictivo, brindando una visión fundamental para la formulación de estrategias eficaces de prevención social de violencia y delincuencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 346

    FELICIDAD Y VIRTUD EN LA REFLEXIÓN ÉTICA DE ARISTÓTELES por Montemayor, Jorge

    Publicado 2021
    “…La felicidad habrá de ser entendida, desde ahora, como logro y con quista de un hacer humano, ocupado y preocupado por alcanzar las armonías debidas entre las acciones y actos concretos, con los criterios de normación surgidos de una conciencia crítica que los pondera y articula, con profundo sentido de responsabilidad y en base a un juego diversificado y dialéctico de los criterios éticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 347

    Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México por Martínez Hernández, Daniel Said, Valdés García, Karla Patricia, López Ramos, Jimena Alejandra

    Publicado 2023
    “…La violencia sexual es un fenómeno mundial con una elevada prevalencia, se estima que en el mundo una de cada cuatro mujeres, a lo largo de su vida, son víctimas de esta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 348

    BREVE ANÁLISIS DE LA DISLOCACIÓN DEL TIEMPO EN EL TEATRO DE J.B. PRIESTLEY. por Kleen, Elisabeth

    Publicado 2021
    “…"ESQUINA PELIGROSA” Presenta un "corte en el tiempo"; o sea la posibilidad de que en cierto instante dado, los personajes pueden escoger entre dos alternativas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 349

    Geografía interior como espacio de lo fantástico, poético y alegórico en El camino de Santiago de Patricia Laurent Kullick. por Zavala Castrellón, Nohemí

    Publicado 2016
    “…La finalidad es proponer como elemento de la poética de la autora una alegoría del acto creativo relacionada con la imposibilidad de escribir, el desgaste físico que sufre un autor por invertir su espíritu a cambio de la imaginación y lo irracional como punto de no retorno al que lleva la lucidez.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 350

    Geografía interior como espacio de lo fantástico, poético y alegórico en El camino de Santiago de Patricia Laurent Kullick. por Zavala Castrellón, Nohemí

    Publicado 2016
    “…La finalidad es proponer como elemento de la poética de la autora una alegoría del acto creativo relacionada con la imposibilidad de escribir, el desgaste físico que sufre un autor por invertir su espíritu a cambio de la imaginación y lo irracional como punto de no retorno al que lleva la lucidez.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 351

    Impacto de la tecnología en la educación: Una evolución en la acción del proceso de enseñanza- aprendizaje por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Este trabajo presenta un análisis del impacto que la tecnología ha generado en la educación, provocando grandes cambios que requieren de una adaptación gradual por parte de los actores del proceso, así también para el sistema educativo en el que ha sido necesario hacer ajustes en los métodos de enseñanza, transportar el modelo tradicional hacia el modelo basado en competencias, que era ya urgente para el desarrollo social, sin embargo se hizo aún más presente la necesidad a partir de la intervención de la tecnología y la exigencia del mundo laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 352

    La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunica... por Smith, Cintia

    Publicado 2016
    “…Los resultados obtenidos permiten confirmar que en escenarios con coalición partidaria y multipartidismo moderado, el contexto macro-político induce a la cooperación entre actores primando la cohesión partidaria.Se documentan nuevas tendencias: mayor preocupación del Ejecutivo en la negociación de la viabilidad de sus propuestas en el legislativo, fenómenos de coaliciones partidarias coyunturales y la capacidad de injerencia directa de actores externos que tienenintereses creados en la legislación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 353

    Percepción ciudadana de los derechos humanos: el caso de Monterrey, Nuevo León por Gutiérrez Felipe, Ricardo, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2019
    “…En México, principalmente en los estados del norte, la discriminación es uno de los casos más evidentes, ya sea por la condición social o las preferencias sexuales, lo que genera una grave violación al derecho a la igualdad. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 354

    La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2022
    “…Ellos han sido parte importante en la formación de la identidad local, además de afianzar su proyecto a través de otros actores como son los medios de comunicación y la iglesia católica. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  15. 355
  16. 356
  17. 357

    Representaciones sociales de la educación formal en jóvenes marginales: la historia de una construcción. por Losano Maldonado, Ma. Cecilia

    Publicado 2017
    “…En el ámbito educativo en específico, las RS fungen como mediadoras entre el saber del sentido común y el saber científico y ligan los conocimientos empíricos tradicionales propios del entorno escolar con las formas de pensamiento y acciones de sus actores (Piña, 2004). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 358

    Representaciones sociales de la educación formal en jóvenes marginales: la historia de una construcción. por Losano Maldonado, Ma. Cecilia

    Publicado 2017
    “…En el ámbito educativo en específico, las RS fungen como mediadoras entre el saber del sentido común y el saber científico y ligan los conocimientos empíricos tradicionales propios del entorno escolar con las formas de pensamiento y acciones de sus actores (Piña, 2004). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 359

    Calidad de vida en las periferias de la zona metropolitana de monterrey, análisis comparativo entre planeación y proyección urbana. por Fabela Bernal, Francisco

    Publicado 2016
    “…El marco teórico aborda el proceso histórico de construcción de los Planes de Desarrollo Urbano, los actores sociales involucrados y las condiciones sociopolíticas que impulsan o condicionan dichos planes; en cuanto a la metodología se seleccionan dos casos de estudio que en contraste pueden ofrecen un panorama amplio de los elementos que conforman cada uno de ellos y permiten identificar que aun compartiendo realidades físicas y sociales, el nivel de ingreso y emplazamiento periférico puede en un primer plano condicionar diferencias en la calidad de vida; y en un segundo plano esas mismas condiciones no permiten vislumbrar una diferencia significativa, de lo que desde diferentes indicadores de la calidad de vida en uso, pudieran recrear una diferenciación absoluta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 360

    Calidad de vida en las periferias de la zona metropolitana de monterrey, análisis comparativo entre planeación y proyección urbana. por Fabela Bernal, Francisco

    Publicado 2016
    “…El marco teórico aborda el proceso histórico de construcción de los Planes de Desarrollo Urbano, los actores sociales involucrados y las condiciones sociopolíticas que impulsan o condicionan dichos planes; en cuanto a la metodología se seleccionan dos casos de estudio que en contraste pueden ofrecen un panorama amplio de los elementos que conforman cada uno de ellos y permiten identificar que aun compartiendo realidades físicas y sociales, el nivel de ingreso y emplazamiento periférico puede en un primer plano condicionar diferencias en la calidad de vida; y en un segundo plano esas mismas condiciones no permiten vislumbrar una diferencia significativa, de lo que desde diferentes indicadores de la calidad de vida en uso, pudieran recrear una diferenciación absoluta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: