Resultados de búsqueda - ((actors OR factrres) OR (((fautorss OR ffautorrrs) OR factories) OR (ffactores OR fase))) de voz~

  1. 101

    El desarrollo local a través de sus actores. Retos y avances hacia nuevas formas de gobernanza en el municipio de Pamplona, norte de Santander, República de Colombia 2006 2016. por Ramírez Fonseca, Lysette Viviana

    Publicado 2017
    “…En ese orden se pudo observar que la sostenibilidad de los procesos de desarrollo local en el municipio sigue siendo débil por cuanto su gobernanza también, esto debido en parte a que la participación ciudadana sigue siendo ausente o poco activa, y acciones frente a la identidad, pertenencia y empoderamiento del territorio no han tenido cabida o un alto impacto desde la misma planeación, además porque las iniciativas locales como las alianzas municipales están igualmente relacionadas con los periodos de gobiernos de sus alcaldes, de ahí que no alcancen una grado de maduración y sus objetivos no tengan una proyección o alcance de mediano a largo plazo que permita que cada vez que se renueva un gobierno local continuar con los compromisos ya adquiridos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102
  3. 103
  4. 104

    Aplicación de diseño de experimentos para el análisis de secado de un producto por Garza Villegas, Juan Baldemar

    Publicado 2013
    “…Se realizó un experimento factorial completo de 3 factores con 2 niveles cada uno, los factores que se utilizaron fueron tipo de pintura-esmalte a utilizar (estándar o de secado rápido), el método de secado (con o sin agua fría) y la cantidad de capas que se aplican (1 o 2 capas). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 105
  6. 106
  7. 107

    Evaluación del retiro de la terapia de soporte de la fase lútea en pacientes receptoras de embriones congelados o donados. por Cueto Aguilera, Marco David del

    Publicado 2019
    “…Material y métodos El presente es un estudio observacional, prospectivo, comparativo, en el que se incluyeron 70 pacientes que se sometieron a transferencia de embriones congelados o donados. Las pacientes se dividieron en dos grupos, grupo 1, que incluyó 30 pacientes a las que se les retiro el soporte de fase lútea a la semana 10 de gestación y grupo 2, que incluyó a 40 pacientes a las que se les retiro dicho soporte a la semana 12. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 108

    Evaluación del retiro de la terapia de soporte de la fase lútea en pacientes receptoras de embriones congelados o donados. por Cueto Aguilera, Marco David del

    Publicado 2019
    “…Material y métodos El presente es un estudio observacional, prospectivo, comparativo, en el que se incluyeron 70 pacientes que se sometieron a transferencia de embriones congelados o donados. Las pacientes se dividieron en dos grupos, grupo 1, que incluyó 30 pacientes a las que se les retiro el soporte de fase lútea a la semana 10 de gestación y grupo 2, que incluyó a 40 pacientes a las que se les retiro dicho soporte a la semana 12. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO y su aplicación tecnológica por Flores Mata, Amadita Berach

    Publicado 2009
    “…Dada la importancia que tienen los materiales comprendidos en estos sistemas el estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO (C3A2Co) en el diagrama de equilibrio de fases CaO-Al2O3-CoO será de gran utilidad e importancia en el ámbito tecnológico por el impacto que pueda tener en las áreas de interés antes mencionadas, considerando además que este aún no está estudiado en su totalidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO y su aplicación tecnológica por Flores Mata, Amadita Berach

    Publicado 2009
    “…Dada la importancia que tienen los materiales comprendidos en estos sistemas el estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO (C3A2Co) en el diagrama de equilibrio de fases CaO-Al2O3-CoO será de gran utilidad e importancia en el ámbito tecnológico por el impacto que pueda tener en las áreas de interés antes mencionadas, considerando además que este aún no está estudiado en su totalidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 111

    Estudio de las relaciones de compatibilidad en estado sólido del diagrama de equilibrio de fases CaO-Al2O3-CoO por Torres Martínez, Leticia M., Vázquez Méndez, Bertha Alicia, Zarazúa Morín, María Elvira

    Publicado 2009
    “…Los resultados se obtuvieron en la línea de subsólidos a 1300ºC, donde se determinó la existencia de nueve triángulos de compatibilidad en estado sólido.Se encontró una nueva fase de fórmula Ca3CoAl4O10, la cual es isoestructural a Ca3MgAl4O10. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112

    Análisis del perfil metabolómico para la identificación de biomarcadores urinarios en un modelo experimental de las diversas fases de la enfermedad renal. por Perales Quintana, Marlene Marisol

    Publicado 2019
    “…Para el modelo experimental se emplearon ratas Wistar (n=24) que se dividieron en dos grupos: control (n=6) y grupo de daño renal (n=18); éste último grupo se subdividió en tres fases de daño renal (leve, moderado y severo) en base a los niveles séricos del nitrógeno ureico en sangre (BUN). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Análisis del perfil metabolómico para la identificación de biomarcadores urinarios en un modelo experimental de las diversas fases de la enfermedad renal. por Perales Quintana, Marlene Marisol

    Publicado 2019
    “…Para el modelo experimental se emplearon ratas Wistar (n=24) que se dividieron en dos grupos: control (n=6) y grupo de daño renal (n=18); éste último grupo se subdividió en tres fases de daño renal (leve, moderado y severo) en base a los niveles séricos del nitrógeno ureico en sangre (BUN). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los hematomas parenquimatosos espontáneos (HPE) has sido motivo de controversia sobre su manejo quirúrgico, a lo largo de los años, y a pesar de los múltiples ensayos clínicos, no se ha determinado a la fecha cual es la mejor técnica ni el mejor abordaje para aquellos que tiene criterios quirúrgicos; ya que la técnica microquirúrgica convencional no ha demostrado un beneficio en el pronóstico funcional y mortalidad de los pacientes en estudios clínicos aleatorizados, y con el desarrollo de la cirugía mínima invasiva de fibras blancas ha permitido desarrollar dispositivos que faciliten el acceso a localizaciones profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los hematomas parenquimatosos espontáneos (HPE) has sido motivo de controversia sobre su manejo quirúrgico, a lo largo de los años, y a pesar de los múltiples ensayos clínicos, no se ha determinado a la fecha cual es la mejor técnica ni el mejor abordaje para aquellos que tiene criterios quirúrgicos; ya que la técnica microquirúrgica convencional no ha demostrado un beneficio en el pronóstico funcional y mortalidad de los pacientes en estudios clínicos aleatorizados, y con el desarrollo de la cirugía mínima invasiva de fibras blancas ha permitido desarrollar dispositivos que faciliten el acceso a localizaciones profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Evaluación del bis(trifluorometilsulfonil)imida de trietilsulfonio como recubrimiento de fibras de microextracción en fase sólida para la extracción de contaminantes emergentes por Ortiz Treviño, Roberto Antonio

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló una fibra de SPME recubierta por la mezcla de silicón líquido (Pelikan) y Set3- NTf2; dicha fibra fue capaz de extraer 5 de los 8 contaminantes emergentes empleados como analitos modelo (metilparabeno, propilparabeno, naproxeno, diclofenaco y benzofenona-3), los cuales son los compuestos más hidrofóbicos de la mezcla de EC’s analizada y fue demostrado que la fibra desarrollada con la mezcla pegamento/líquido iónico presenta una mayor eficiencia de extracción en comparación a las fibras recubiertas únicamente con pegamento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Evaluación del bis(trifluorometilsulfonil)imida de trietilsulfonio como recubrimiento de fibras de microextracción en fase sólida para la extracción de contaminantes emergentes por Ortiz Treviño, Roberto Antonio

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló una fibra de SPME recubierta por la mezcla de silicón líquido (Pelikan) y Set3- NTf2; dicha fibra fue capaz de extraer 5 de los 8 contaminantes emergentes empleados como analitos modelo (metilparabeno, propilparabeno, naproxeno, diclofenaco y benzofenona-3), los cuales son los compuestos más hidrofóbicos de la mezcla de EC’s analizada y fue demostrado que la fibra desarrollada con la mezcla pegamento/líquido iónico presenta una mayor eficiencia de extracción en comparación a las fibras recubiertas únicamente con pegamento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Diseño y evaluación de un reactor tipo Batch para la ozonólisis de pesticidas clorados en fase lodosa y su aplicación a muestras de sedimentos por Navarro Ruiz, Jesús Mariano

    Publicado 2009
    “…Es por ello que se llevó a cabo la degradación de pesticidas organoclorados presentes en sedimentos, mediante el uso de un reactor tanque tipo bach, con O3, H2O2 y medio alcalino como agentes oxidantes y generadores de radicales HO● . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Diseño y evaluación de un reactor tipo Batch para la ozonólisis de pesticidas clorados en fase lodosa y su aplicación a muestras de sedimentos por Navarro Ruiz, Jesús Mariano

    Publicado 2009
    “…Es por ello que se llevó a cabo la degradación de pesticidas organoclorados presentes en sedimentos, mediante el uso de un reactor tanque tipo bach, con O3, H2O2 y medio alcalino como agentes oxidantes y generadores de radicales HO● . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

Herramientas de búsqueda: