Resultados de búsqueda - ((actors OR (facto OR factorses)) OR (facts OR ((actorssies OR factories) OR bacterial))) de voz~

  1. 201

    La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social por Arroyo Rueda, María Concepción, De los Santos Amaya, Perla V., Mendoza González, Gerardo

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, ante la implicación de un modelo neoliberal en la vida social, se re-quiere de profesionistas comprometidos con la emergencia de una nueva cuestión que además de ser social es jurídica, dadas las deudas contraídas con los grupos que el Estado ha desprotegido desde el surgimiento de la modernidad.De tal manera, en este escrito se ubica un trabajo social-jurídico que pretende dar una respuesta alternativa a los procesos sistematizados, lineales y estigmatizan-tes de los sujetos inmersos en procesos judiciales, por lo que este campo en emer-gencia del trabajo social busca otras formas de acercamiento, acompañamiento y asesoría a las personas más vulnerables en lo que a justicia social se refiere.Finalmente, el documento concluye exponiendo algunos de los principales retos en esta materia dentro de la formación de profesionistas dedicados al campo so-cial insertos en las instituciones jurídicas y que se enfrentan, en el nuevo modelo de justicia vigente en México, con nuevas oportunidades de ser actores de pro-puesta y solución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    Factores críticos que impactan la compra en línea de nuevos servicios convergentes en el mercado Mexicano por Zubirán Shetler, Rolando, López Pérez, Jesús Fabian

    Publicado 2010
    “…Este artículo analiza los principales factores que influyen en la adopción de los nuevos servicios convergentes de telecomunicaciones, a traves del comercio electrónico, que han sido explorados y estudiados principalmente en mercados desarrollados como el de Estados Unidos y que han sido confirmados como factores críticos en el desarrollo y el crecimiento de las transacciones electrónicas en linea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    Programas de asistencia social y de servicios a la comunidad que coadyuvan a la formación integral de los estudiantes de una DES. por Cantú Villarreal, María Margarita, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, García Ancira, Claudia

    Publicado 2023
    “…El objetivo del presente trabajo es mostrar como una DES ha contribuido paulatinamente en la formación integral de los estudiantes de ingeniería, con nuevas acciones que amplían el modelo denominado FIME Responsable, el cual ha sido creado y diseñado por la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reflejado en un incremento sustancial en el número de estudiantes voluntarios, a su vez integrando actividades que resuelven y responden hacia grupos vulnerables, organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales, interactuando en conjunto, profesores, directivos, alumnos y sus familias a manifestar un espíritu de solidaridad e interés en su entorno.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204
  5. 205
  6. 206
  7. 207

    Efecto de la corriente pulsada en el proceso de soldadura GTAW en titanio 6Al4V con y sin metal de aporte por Mosquera Artamonov, José Daniel, Cruz González, Celso E., Gala Barrón, Héctor I., Gámez Cuatzin, Hugo

    Publicado 2016
    “…En este trabajo se determinó la influencia de la corriente continua, la corriente pulsada con 20 y 50 Hz de frecuencia en las propiedades mecánicas, microestructura así como ancho del cordón del proceso de soldadura GTAW en titanio 6Al4V de 1,6 mm de espesor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    La insostenibilidad del desarrollo en las entidades federativas de México por Albornoz Mendoza, Lilian, Ortiz Pech, Rafael, Canto Sáenz, Rodolfo

    Publicado 2020
    “…El método consiste en estimar los pesos o ponderadores para cada entidad con base en el análisis de componentes principales de las variables más correlacionadas con la intensidad del consumo y la generación de residuos en cada entidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209
  10. 210

    LOCALIZACIÓN DE CRIADEROS NO-RESIDENCIALES DE AEDES AEGYPTI Y SU ASOCIACIÓN CON CASOS DE DENGUE EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO por Sánchez-Casas, Rosa María, Torres-Zapata, Raúl, Segovia-Salina, Feliciano, Reyes-Villanueva, Filiberto, Alvarado-Moreno, Marcela, Fernández-Salas, Ildefonso

    Publicado 2010
    “…El dengue y sus variantes clásico y hemorrágico continúan incrementándose en México y representan un serio problema de salud pública.   El desplazamiento del mosquito Vector Aedes aegypti de los domicilios humanos donde típicamente se ha encontrado hacia lotes baldíos, mercados, parques públicos y patios de empresas con bajos niveles de limpieza plantean un desafío a los actuales métodos de control enfocados únicamente a casas.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211
  12. 212

    Validación de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en una muestra probabilística de adolescentes mexicanos por Moral de la Rubia, José

    Publicado 2010
    “…Moral, 2010), estudiar su distribución, consistencia interna, sesgo con deseabilidad social y validez concurrente con búsqueda de sensaciones en un muestra probabilística de adolescentes que vivían en dos colonias con un alto índice de pandillerismo y delitos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos por Rodríguez Cadena, Rodolfo

    Publicado 2025
    “…Los hallazgos sugieren que la dialógica en la negociación de conflictos trasciende los enfoques tradicionales al ofrecer un marco integral donde el diálogo no solo aborda el conflicto inmediato, sino que facilita una transformación en los actores, las estructuras de poder y las dinámicas emocionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216
  17. 217

    Estudio Diagnóstico Exploratorio de Conocimientos de Terminología en Responsabilidad Social y Empresa Socialmente Responsable entre dos grupos de Población: Adultos Mayores y Jóven... por Rangel Moya, Jorge Carlos, Betancourt Escalante , Mayra

    Publicado 2023
    “…Los resultados producto del antagonismo de los actores, demostró que mientras el AM piensa que la RS es una tarea a discusión y colaboración de diversos actores para su desarrollo, el JV lo entiende a que es una obligación que se debe realizar si o si independientemente de los actores que la realicen, esto por mencionar solo alguno de los resultados, con esta exploración, se lleva a interpretar que al momento de abordar el tema, se tendría  rimero que seleccionar a qué tipo de actor se le está involucrando en el desarrollo de cualquier temática de este tipo, para la búsqueda  e una mayor interiorización de análisis, debates y participación del contenido expuesto.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    Gastrointestinal microorganisms in cats and dogs: a brief review por García Mazcorro, José Francisco, Minamoto, Yasushi

    Publicado 2013
    “…La mayoría de las bacterias en el intestino grueso son anaerobios estrictos, los cuales dependen de la fermentación de sustancias no digeridas para subsistir. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    El encuadre como factor de eficacia persuasiva en los mensajes publicitarios de las ONG destinados a recaudar dinero por Sabre, María Elisa

    Publicado 2013
    “…Para ello, sobre la base de los postulados del ELM se llevaron a cabo dos estudios cuasi-experimentales con un diseño factorial 2x2 de medidas independientes para evaluar la influencia del encuadre del mensaje y del nivel de implicación de los sujetos en el impacto persuasivo de estos anuncios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

Herramientas de búsqueda: