Resultados de búsqueda - ((actores OR (factorres OR (ffactores OR alta))) OR ffactores) de voz~

  1. 2001

    Factores en la gestión logística mexicana que intervienen en la competitividad global de las empresas por Pérez García, Alma Lilia

    Publicado 2013
    “…Ésta tesis tiene como objetivo el analizar descriptivamente la competitividad de las empresas y su desempeño logístico a través de indicadores cuantitativos propuestos; derivados de los servicios logísticos de las principales empresas dedicadas a la logística en México, ya que son éstas las que nos darán una respuesta más clara en cuanto a costo y tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2002

    Factores en la gestión logística mexicana que intervienen en la competitividad global de las empresas por Pérez García, Alma Lilia

    Publicado 2013
    “…Ésta tesis tiene como objetivo el analizar descriptivamente la competitividad de las empresas y su desempeño logístico a través de indicadores cuantitativos propuestos; derivados de los servicios logísticos de las principales empresas dedicadas a la logística en México, ya que son éstas las que nos darán una respuesta más clara en cuanto a costo y tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2003
  4. 2004

    Caracterización química y morfológica del material particulado suspendido del área metropolitana de Monterrey y sus posibles fuentes de emisión. por González Hernández, Lucy Teresa

    Publicado 2018
    “…En las dos épocas estacionales en el MP se detectaron las mismas fases cristalinas (CaCO3, SiO2, CaSO4, entre otras) en las cuatro zonas de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2005

    Caracterización química y morfológica del material particulado suspendido del área metropolitana de Monterrey y sus posibles fuentes de emisión. por González Hernández, Lucy Teresa

    Publicado 2018
    “…En las dos épocas estacionales en el MP se detectaron las mismas fases cristalinas (CaCO3, SiO2, CaSO4, entre otras) en las cuatro zonas de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2006

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Las características del hábitat de la nutria en esta zona coinciden con lo descrito por otros autores para otros lugares del país, con pH neutro, aguas limpias con alto valores de oxígeno disuelto, con temperaturas del agua mayormente frías en las partes altas, presencia de vegetación ribereña, con tramos de rápidos y baja profundidad y zonas con pozas de aguas lentas y profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2007

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Las características del hábitat de la nutria en esta zona coinciden con lo descrito por otros autores para otros lugares del país, con pH neutro, aguas limpias con alto valores de oxígeno disuelto, con temperaturas del agua mayormente frías en las partes altas, presencia de vegetación ribereña, con tramos de rápidos y baja profundidad y zonas con pozas de aguas lentas y profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2008

    Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México por Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc

    Publicado 2006
    “…Al MET, se registró la presencia de bacterias pleomorficas, ovoides a cilíndricas (0.2 μm de ancho x 0.6 μm a 0.9 μm de longitud), con menor frecuencia se presentaron formas helicoidales, con siete a doce giros o torciones (0.23 μm x 2.43 a 5.27 µm). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2009

    Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México por Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc

    Publicado 2006
    “…Al MET, se registró la presencia de bacterias pleomorficas, ovoides a cilíndricas (0.2 μm de ancho x 0.6 μm a 0.9 μm de longitud), con menor frecuencia se presentaron formas helicoidales, con siete a doce giros o torciones (0.23 μm x 2.43 a 5.27 µm). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2010

    Complicaciones y resultados funcionales entre la cirugía de tobillo tardía contra temprana por González Robles, Jaime Ramón

    Publicado 2018
    “…Los objetivos del tratamiento siguen siendo la reducción anatómica, la movilización precoz y la recuperación funcional de la articulación del tobillo; la reducción abierta y la fijación interna mediante placas y tornillos por lo general logran cumplir con estos objetivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2011

    Complicaciones y resultados funcionales entre la cirugía de tobillo tardía contra temprana por González Robles, Jaime Ramón

    Publicado 2018
    “…Los objetivos del tratamiento siguen siendo la reducción anatómica, la movilización precoz y la recuperación funcional de la articulación del tobillo; la reducción abierta y la fijación interna mediante placas y tornillos por lo general logran cumplir con estos objetivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2012

    El papel de la información en el mercado del crédito al consumo por Gámez Garza, Cesáreo

    Publicado 2004
    “…Esto incrementa el riesgo implícito de los oferentes de crédito, lo cual a su vez se traduce en mayores costos de transacción, altas tasas de morosidad y cartera vencida y en una mayor tasa de interés para este tipo de créditos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2013

    Impacto de la enseñanza del ejercicio terapéutico domiciliario, en el apego a tratamiento y la mejoría del dolor lumbar en pacientes referidos a la unidad de medicina física y reha... por Gómez Vera, Alexa Estephania

    Publicado 2025
    “…Esto causa una mayor demanda económica a las instituciones de salud. Aunque su manejo depende de las causas del dolor, siendo la mayoría de estás de origen mecánico y pudiendo ser manejadas con un programa de ejercicios, aún se presenta una alta recurrencia del dolor y abandono del tratamiento por falta de respuesta terapéutica, que se relaciona con el mal apego a los ejercicios indicados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2014

    Impacto de la enseñanza del ejercicio terapéutico domiciliario, en el apego a tratamiento y la mejoría del dolor lumbar en pacientes referidos a la unidad de medicina física y reha... por Gómez Vera, Alexa Estephania

    Publicado 2025
    “…Esto causa una mayor demanda económica a las instituciones de salud. Aunque su manejo depende de las causas del dolor, siendo la mayoría de estás de origen mecánico y pudiendo ser manejadas con un programa de ejercicios, aún se presenta una alta recurrencia del dolor y abandono del tratamiento por falta de respuesta terapéutica, que se relaciona con el mal apego a los ejercicios indicados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2015

    Análisis del potencial del género Aspergillus en la transformación de Flavonoides por Clark Garza, Judith Carolina

    Publicado 2008
    “…Son responsables de la pigmentación de los pétalos en las flores de tonos amarillos, rojos y naranjas, atrayendo así a los polinizadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2016

    Análisis del potencial del género Aspergillus en la transformación de Flavonoides por Clark Garza, Judith Carolina

    Publicado 2008
    “…Son responsables de la pigmentación de los pétalos en las flores de tonos amarillos, rojos y naranjas, atrayendo así a los polinizadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2017

    20 años de Investigación sobre la nutrición acuícola a la UNAM por G., Gaxiola, G., Cuzon

    Publicado 2010
    “…Básicamente son resultados sobre la nutrición clásica, que incluye los estudios de los requerimientos de proteína, lípidos, carbohidratos y energía de diferentes fases de desarrollo del ciclo de vida de los camarones peneidos nativos de México (L. setiferus, L. vannamei, F. duorarum, F. brasiliensis y L. schmitti). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2018

    Formación de capital social en democracia. Sociedad civil y modelos comunicativos por Cantos, Francisco López

    Publicado 2006
    “…A partir de ello, se analiza la oportunidad de emergencia de un nuevo actor social, el Tercer Sector Comunicativo, en cuanto propuesta de integración de iniciativas, creación de sinergias y, en definitiva, de formación de capital social para poder profundizar con efectividad en los actuales modelos de convivencia democrática para adecuarlos a las nuevas y complejas realidades contemporáneas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2019

    Ecología del riesgo de diabetes mellitus tipo 2. por Ramírez Girón, Natalia

    Publicado 2019
    “…Gran proporción con antecedentes familiares de DMT2 (80%) y SP/OB (79%), siendo más alta la proporción en mujeres que en hombres, en ambos padecimientos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2020

    Ecología del riesgo de diabetes mellitus tipo 2. por Ramírez Girón, Natalia

    Publicado 2019
    “…Gran proporción con antecedentes familiares de DMT2 (80%) y SP/OB (79%), siendo más alta la proporción en mujeres que en hombres, en ambos padecimientos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: