Resultados de búsqueda - ((actor OR haceoresen) OR (acto OR ((cofactosrss OR infaltores) OR (factories OR face)))) de voz~

  1. 181

    El héroe trágico posmoderno. análisis de los personajes protagónicos del filme Fight club por García Hernández, Alan

    Publicado 2008
    “…Finalmente, en el marco teórico se recurrió a autores como Lauro Zavala, Ramón Carmona, David Bordwell y José Luis Sánchez Noriega, entre otros, para definir las características del cine y su evolución hasta su concepción posmoderna, así como algunos mecanismos utilizados para el análisis fílmico. Una vez comprendidos los conceptos antes mencionados, se compararon las teorías de dichos autores y se aplicaron los métodos que se consideraron más pertinentes para analizar el filme Fight Club y descubrir en su personaje co-protagónico Tyler Durden, interpretado por el actor Brad Pitt, las características que pueden definir a un personaje de ficción, con las cualidades del Héroe Trágico Posmoderno.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    El héroe trágico posmoderno. análisis de los personajes protagónicos del filme Fight club por García Hernández, Alan

    Publicado 2008
    “…Finalmente, en el marco teórico se recurrió a autores como Lauro Zavala, Ramón Carmona, David Bordwell y José Luis Sánchez Noriega, entre otros, para definir las características del cine y su evolución hasta su concepción posmoderna, así como algunos mecanismos utilizados para el análisis fílmico. Una vez comprendidos los conceptos antes mencionados, se compararon las teorías de dichos autores y se aplicaron los métodos que se consideraron más pertinentes para analizar el filme Fight Club y descubrir en su personaje co-protagónico Tyler Durden, interpretado por el actor Brad Pitt, las características que pueden definir a un personaje de ficción, con las cualidades del Héroe Trágico Posmoderno.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183
  4. 184

    Educar en la alteridad: aportes de la filosofía de Emanue l Lévinas a la educación por Pinto-Araújo, Laura Viviana, Cabrera-Hernández, Dulce María, Escalante-Pla, Leonor

    Publicado 2023
    “…, ¿para qué educar?, ¿qué tipo de hombre queremos formar? En este sentido, concebir una pedagogía de la alteridad, entendida como teoría que reivindica la dimensión ética de la educación, esto es, que parte del reconocimiento del otro y de la incorporación del contexto como elementos fundamentales para la reflexión sobre el acto educativo, resulta hoy, más que nunca, una tarea impostergable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185
  6. 186

    Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense por Chacón Muñoz, Edwin Jesús

    Publicado 2017
    “…En las siguientes páginas se realizará un breve recorrido histórico de las acciones estatales en Costa Rica que han decantado en lo que hoy se conoce como el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), así como su relación con las empresas privadas durante la crisis estructural de 2008, para finalmente responder a la pregunta: ¿acaso no existen otras alternativas que hagan de la vivienda una mercancía?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187
  8. 188

    Las barreras a la participación política de las mujeres con doble jornada laboral en Nuevo León, México por De la Fuente Rivera, Selene, Hernández, José Segoviano, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2021
    “…En la presente investigación se abordan los resultados de un estudio dirigido a identificar las principales barreras de participación política que enfrentan las nuevoleonesas con doble jornada laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    Hacia la construcción de un sistema nacional de rendición de cuentas y fiscalización superior en México por J., Manjarrez

    Publicado 2006
    “…Sus accionesestarán dirigidas a que los actos de gobierno se realicen con eficiencia, eficacia, ética, legalidad y austeridad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    Modelación de un tratamiento avanzado de aguas residuales, provenientes de una planta de envasado, usando las metodologías de análisis de superficie de respuesta (ASR) y de redes n... por Salgado, A., Soto, E., Gómez, R., Cerino, F. J., García, R. B., Garza, M. T., Loredo , J. A., Alcalá , M. M.

    Publicado 2013
    “…Esta agua residual fue caracterizada y tratada a nivel laboratorio y planta piloto usando procesos de coagulación y floculación. Tres coagulantes y dos floculantes fueron usados en seis combinaciones y un diseño factorial, así como un análisis de superficie de respuesta (ASR) fueron llevados a cabo para explorar los efectos de pH, concentraciones de coagulante y floculante y velocidad de agitación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191
  12. 192
  13. 193

    Personas físicas pueden ser objeto de procedimiento de discrepancia fiscal en México por Hernández-Sandoval, Rosa Hilda, Gaona-Tamez, Laura Leticia, Aguilera-Mancilla, Gabriel

    Publicado 2020
    “…Resultado, el contribuyente conozca que la autoridad cuenta con elementos para presumir a los contribuyentes que perciben otros ingresos no declarados al identificar que erogan más de lo que perciben. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194

    Percepciones sobre Capacidad Absortiva e Innovación en el Sector Farmacéutico Mexicano por De los Santos-Gómez de la Casa, Araceli, Morales-Ramírez, Dionicio, Ferretiz-Jiménez, Laura Esther

    Publicado 2022
    “… El objetivo del trabajo consiste en identificar las percepciones sobre ca- pacidad absortiva (potencial y realizada) e innovación que presentan los directivos de la industria farmacéutica mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195
  16. 196
  17. 197
  18. 198

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…En relación a los factores de protección social durante el embarazo, el apoyo social reporta una media de 3.23 (DE=.55), lo cual significa que las adolescentes se encuentran insatisfechas con el apoyo social recibido durante su embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…En relación a los factores de protección social durante el embarazo, el apoyo social reporta una media de 3.23 (DE=.55), lo cual significa que las adolescentes se encuentran insatisfechas con el apoyo social recibido durante su embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

Herramientas de búsqueda: