Resultados de búsqueda - ((actor OR fautor) OR (factores OR (factosres OR (alto OR (saltos OR (face OR cases)))))) de voz~

  1. 41

    Pérdidas por intercepción en un bosque de Pinus cooperii C.E. blanco en la región de “El Salto” Durango. por Nava Moreno, Marco Antonio

    Publicado 2018
    “…El propósito del presente trabajo fue conocer la redistribución de la precipitación y el porcentaje de sus componentes en los bosques de pino de la región de El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, se estableció una parcela permanente de muestreo, para la especie de Pinus cooperii, ya que es una especie considerada de alto valor económica en dicha región. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 42

    Pérdidas por intercepción en un bosque de Pinus cooperii C.E. blanco en la región de “El Salto” Durango. por Nava Moreno, Marco Antonio

    Publicado 2018
    “…El propósito del presente trabajo fue conocer la redistribución de la precipitación y el porcentaje de sus componentes en los bosques de pino de la región de El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, se estableció una parcela permanente de muestreo, para la especie de Pinus cooperii, ya que es una especie considerada de alto valor económica en dicha región. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe

    Publicado 2016
    “…A este instrumento se incorporaron preguntas que atienden a otros aspectos del servicio universitario, tienen que ver con la conciliación de los programas, con la valoración del aprendizaje y con la efectividad de los procesos administrativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 44

    Disponibilidad de residuos forestales y su potencial para la generación de energía en los bosques templados de El Salto, Durango por Villela Suárez, Juan Martín, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Treviño Garza, Eduardo Javier, Vargas Larreta, Benedicto

    Publicado 2018
    “…Los residuos de la cosecha forestal son una fuente de energía renovable que no ha sido considerada todavía a gran escala en México y para su estimación se requiere de evaluaciones cada vez más precisas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45

    Factibilidad del uso de los residuos del aprovechamiento forestal para propósitos bioenergéticos en la región de El Salto, Durango por Villela Suárez, Juan Martín

    Publicado 2015
    “…Los resultados estimados indican que existe una disponibilidad de residuos forestales promedio de 29,247 ton año-1 en todo el ciclo de corta, con este resultado se calculó una reducción potencial de emisiones de gases de efecto invernadero anual de 15, 793 ton de CO2e, por el cambio en el tipo de generación de energía eléctrica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 46

    Factibilidad del uso de los residuos del aprovechamiento forestal para propósitos bioenergéticos en la región de El Salto, Durango por Villela Suárez, Juan Martín

    Publicado 2015
    “…Los resultados estimados indican que existe una disponibilidad de residuos forestales promedio de 29,247 ton año-1 en todo el ciclo de corta, con este resultado se calculó una reducción potencial de emisiones de gases de efecto invernadero anual de 15, 793 ton de CO2e, por el cambio en el tipo de generación de energía eléctrica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50

    Autoconcepto y estrategias de aprendizaje en alumnos de alto rendimiento. por Castaño Pérez, Rubén Mario

    Publicado 2016
    “…También se mostró que los alumnos de alto rendimiento poseen un autoconcepto familiar y académico alto donde utilizan en mayor medida estrategias de autorregulación metacognoscitiva, aprendizaje de los pares y de elaboración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 51

    Autoconcepto y estrategias de aprendizaje en alumnos de alto rendimiento. por Castaño Pérez, Rubén Mario

    Publicado 2016
    “…También se mostró que los alumnos de alto rendimiento poseen un autoconcepto familiar y académico alto donde utilizan en mayor medida estrategias de autorregulación metacognoscitiva, aprendizaje de los pares y de elaboración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 52

    Adaptación psicosocial y nivel de ansiedad en primigestas de alto y bajo riesgo obstétrico por Rivera Alonso, Irma Angélica

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue probabilístico sistemático de uno en dos embarazadas primigestas. La muestra se calculó a través del paquete nQuery Advisor 4.0 con un nivel de significancia de .05 con una correlación alternativa de .20 y una potencia de .90 para 212 embarazadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 53

    Adaptación psicosocial y nivel de ansiedad en primigestas de alto y bajo riesgo obstétrico por Rivera Alonso, Irma Angélica

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue probabilístico sistemático de uno en dos embarazadas primigestas. La muestra se calculó a través del paquete nQuery Advisor 4.0 con un nivel de significancia de .05 con una correlación alternativa de .20 y una potencia de .90 para 212 embarazadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 54
  15. 55
  16. 56

    Efectividad en cobertura de atención preventiva integrada en empresas de alto riesgo laboral en Nuevo León por Ramírez Hernández, Sandra Angélica

    Publicado 2007
    “…Asimismo, se determinó la efectividad en cobertura de API en cada una de las zonas; los resultados identificaron que en el componente de promoción de la salud, el total de las zonas muestra una baja efectividad en cobertura con un logro de 52 a 85% específicamente en la zona E. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57

    Efectividad en cobertura de atención preventiva integrada en empresas de alto riesgo laboral en Nuevo León por Ramírez Hernández, Sandra Angélica

    Publicado 2007
    “…Asimismo, se determinó la efectividad en cobertura de API en cada una de las zonas; los resultados identificaron que en el componente de promoción de la salud, el total de las zonas muestra una baja efectividad en cobertura con un logro de 52 a 85% específicamente en la zona E. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    Evaluación del salto vertical en voleibol: un seguimiento de un periodo específico en jugadores de selección mexicana mayor por Aguila Camacho, Arian

    Publicado 2022
    “…El salto CMJ es un método que cumple con estas características y como resultado se obtuvo un control satisfactorio del estado de rendimiento de los jugadores durante el periodo precompetitivo previo al campeonato continental NORCECA.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 59

    Evaluación del salto vertical en voleibol: un seguimiento de un periodo específico en jugadores de selección mexicana mayor por Aguila Camacho, Arian

    Publicado 2022
    “…El salto CMJ es un método que cumple con estas características y como resultado se obtuvo un control satisfactorio del estado de rendimiento de los jugadores durante el periodo precompetitivo previo al campeonato continental NORCECA.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 60

    Laboratorio del Procomún y Teoría del Actor Red: Propuesta de Aplicación al Proceso de Reforma a la Ley de Aguas en Méxic por Villegas González, Yolanda Alicia

    Publicado 2017
    “…Este texto tiene la intención de incentivar el uso del Laboratorio del Procomún y de la Teoría del Actor Red por la sociedad civil mexicana, de tal forma que se eficiente la participación de la ciudadanía en torno a un problema eminentemente social y con tintes de seguridad alimentaria y nacional: la Reforma a la Ley de Aguas de México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: