Resultados de búsqueda - ((actor OR cofactores) OR ((fffactors OR (acto OR actos)) OR (autoras OR ffactores))) de voz~

  1. 161

    Efecto de nanopartículas de oro sintetizadas con quitosano (AuNp’s) en la diferenciación de monocitos humanos a células dendríticas por Hernández Villegas, Margarita Idalia

    “…Los monocitos son los principales actores de la inmunidad innata, además según el estímulo son capaces de diferenciarse en macrófagos, osteoclastos o células dendríticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    La importancia de la identificación de los sistemas políticos de la administración pública en México. Caso Aguakan y Reforma energética. por Jiménez Ramos, Gabriel, De León De la Garza, Elda Ayde

    Publicado 2023
    “…Con base en la construcción de las variables Administración Pública, Sistema Político y Bienestar Social, se compone el marco teórico para detallar el fenómeno de estudio: los actores, el funcionamiento y los resultados que se forman al describir dos sistemas políticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163
  4. 164

    ¿Qué dice la literatura sobre las Revoluciones de Color? Aciertos y Desafíos por Rodriguez Rodriguez, Angelica

    Publicado 2015
    “…Posteriormente, el artículo avanza hacia la construcción de una definición integradora de Revolución de Color y, finalmente, concluye resaltando la riqueza de incluir otro tipo de actores colectivos dentro del análisis, tales como los movimientos sociales…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 165

    La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social por Arroyo Rueda, María Concepción, De los Santos Amaya, Perla V., Mendoza González, Gerardo

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, ante la implicación de un modelo neoliberal en la vida social, se re-quiere de profesionistas comprometidos con la emergencia de una nueva cuestión que además de ser social es jurídica, dadas las deudas contraídas con los grupos que el Estado ha desprotegido desde el surgimiento de la modernidad.De tal manera, en este escrito se ubica un trabajo social-jurídico que pretende dar una respuesta alternativa a los procesos sistematizados, lineales y estigmatizan-tes de los sujetos inmersos en procesos judiciales, por lo que este campo en emer-gencia del trabajo social busca otras formas de acercamiento, acompañamiento y asesoría a las personas más vulnerables en lo que a justicia social se refiere.Finalmente, el documento concluye exponiendo algunos de los principales retos en esta materia dentro de la formación de profesionistas dedicados al campo so-cial insertos en las instituciones jurídicas y que se enfrentan, en el nuevo modelo de justicia vigente en México, con nuevas oportunidades de ser actores de pro-puesta y solución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 166

    Programas de asistencia social y de servicios a la comunidad que coadyuvan a la formación integral de los estudiantes de una DES. por Cantú Villarreal, María Margarita, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, García Ancira, Claudia

    Publicado 2023
    “…El objetivo del presente trabajo es mostrar como una DES ha contribuido paulatinamente en la formación integral de los estudiantes de ingeniería, con nuevas acciones que amplían el modelo denominado FIME Responsable, el cual ha sido creado y diseñado por la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reflejado en un incremento sustancial en el número de estudiantes voluntarios, a su vez integrando actividades que resuelven y responden hacia grupos vulnerables, organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales, interactuando en conjunto, profesores, directivos, alumnos y sus familias a manifestar un espíritu de solidaridad e interés en su entorno.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 167

    “El momento fundamental para sufrir privatización”: Políticas de comunicación en la Argentina neoliberal por Califano, Bernadette

    Publicado 2013
    “…El artículo presenta un marco teórico-metodológico para el estudio de las políticas públicas de comunicación, entendidas como un proceso social en torno del cual es posible analizar el rol del Estado en interacción con otros actores: empresas y trabajadores de medios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 168

    Investigación empírica de rutas internacionales de trata de personas desde Brasil por Busanello Ferreira, Fernanda, Ferreira Dornelas, Luciano

    Publicado 2023
    “…Este artículo es el resultado de parte de una densa y más amplia investigación de campo elaborada para la tesis de doctorado defendida en junio de 2019; la investigación inició en el año 2016 y terminó en 2018, con los procesos generados por la lucha contra el tráfico de personas por parte de la Justicia Federal de Brasil, abarcando el historial y la producción de decisiones de los actores involucrados en la lucha contra la trata de personas en el periodo que va desde 2004 hasta 2015, sin perder de vista el marco teórico, que es la teoría sistémica aplicada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 169

    Cruzada por una nación: Edició crítica de la memoria político-instructiva de Fray Servando Teresa de Mier, de Ludivina Cantú Ortiz por Torres Lopez, Erasmo Enrique

    Publicado 2025
    “…Javier Villarreal Lozano, destacado historiador, investigador y director de esta joya de espacio que es el centro cultural "Vito Alessio Robles", agradecimiento que incluye a su personal, quienes nos hacen sentir como en casa, como bien dijeron dos egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL: Javier Treviño y Roberto Mendirichaga. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 170

    POLIMORFISMOS DE LA METILENTETRAHIDROFOLATO REDUCTASA Y SU ASOCIACIÓN CON LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL por Jiménez-Salas, Zacarias, Cantú-Martínez, Pedro Cesar, Berrún-Castañón, Luz Natalia, González-Martínez., Blanca Edelia

    Publicado 2001
    “…Los defectos del tubo neural (DTN) son un grupo de malformacionescongénitas que comprenden la anencefalia, espina bífida y encefalocele; enMéxico, son las mas comunes de las malformaciones congénitas con unaincidencia de 3.6 por cada 1000 recién nacidos vivos y constituyen unproblema de salud pública (1). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 171

    Análisis lingüístico discursivo de dos sentencias civiles que se emitieron en el estado de Nuevo León y su repercusión en la traducción inversa especializada por Martínez Flores, María Eugenia

    Publicado 2020
    “…Desde una segunda perspectiva se analizan a partir de la pragmática los actos de habla presentes en las sentencias que aquí se analizan, así como las representaciones sociopragmáticas de estos textos como son: los actos de (des)cortesía e imagen puesto que el texto jurídico es eminentemente cortés por el carácter institucional de quien los emite y su impacto en la comprensión de dichos actos para su correcta traducción inversa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Análisis lingüístico discursivo de dos sentencias civiles que se emitieron en el estado de Nuevo León y su repercusión en la traducción inversa especializada por Martínez Flores, María Eugenia

    Publicado 2020
    “…Desde una segunda perspectiva se analizan a partir de la pragmática los actos de habla presentes en las sentencias que aquí se analizan, así como las representaciones sociopragmáticas de estos textos como son: los actos de (des)cortesía e imagen puesto que el texto jurídico es eminentemente cortés por el carácter institucional de quien los emite y su impacto en la comprensión de dichos actos para su correcta traducción inversa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    La justicia restaurativa y las medidas de protección en de casos de violencia contra la mujer por Arévalo Vázquez, Edwin Alfredo, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo investigativo se trata de revisión documental de carácter descriptivo, mediante la revisión doctrinal y legislativa, que aborda la importancia de la justicia restaurativa centrada en la protección especial de las víctimas de violencia, en lugar de ocuparse únicamente en sancionar al agresor, permitiendo a las mujeres afectadas la oportunidad de relatar su historia, expresar sus sentimientos y necesidades, ; así también brinda la oportunidad a los victimarios, de asumir sus responsabilidades por los hechos cometidos, pedir el perdón o disculpas a la víctima, reparando el daño causado, a través del diálogo, medición, conciliación y de carácter voluntario de los involucrados pero sobre todo de la víctima,  garantizado así una vida libre de violencia, fomentado la cultura de la paz y del buen vivir .  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174
  15. 175

    EDUCACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE: DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE INCIDENTES CRÍTICOS. UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN DOCENTE por DE LA TORRE, ANA EDITH

    Publicado 2018
    “…Subraya que la presencia de estos fenómenos afectan la convivencia del aula y convoca urgentemente para que los docentes sean preparados y capacitados para enfrentar con éxito soluciones adecuadas a partir de la reflexión sobre su propia práctica pedagógica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 176

    LOS PROCESOS DE POBLAMIENTO CAMPESINO EN EL NORESTE MEXICANO, LOS CASOS DE LA LAGUNA Y EL BAJO RÍO BRAVO (1910-1950) por Arboleyda, Ruth

    Publicado 2017
    “…Ensayo que analiza los procesos de poblamiento campesino en el noreste mexicano, con énfasis en los casos de La Laguna y el bajo río Bravo durante el periodo histórico (1910-1950). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 177

    La disolución conyugal de los padres y su relación con el nivel de autoestima y el aprovechamiento escolar en hijos adolescentes en la ciudad de Monterrey, N.L. por Lesmes Espitia, Alexandra

    Publicado 2008
    “…El presente estudio versa a cerca de la disolución conyugal de los padres y su relación con el desempeño en la escuela así como su impacto en el autoestima adolescente, como una continuación en la línea de investigación de interés básico de la autora, ya que tanto en el desempeño laboral como en temas de investigaciones anteriores es este el tópico abordado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    La disolución conyugal de los padres y su relación con el nivel de autoestima y el aprovechamiento escolar en hijos adolescentes en la ciudad de Monterrey, N.L. por Lesmes Espitia, Alexandra

    Publicado 2008
    “…El presente estudio versa a cerca de la disolución conyugal de los padres y su relación con el desempeño en la escuela así como su impacto en el autoestima adolescente, como una continuación en la línea de investigación de interés básico de la autora, ya que tanto en el desempeño laboral como en temas de investigaciones anteriores es este el tópico abordado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Reseña del libro “preparatoria n° 3, agente de cambio en la sociedad nuevoleonesa, 1937-2017” por Pérez Reyes, Clemente Apolinar

    Publicado 2025
    “…Como parte de los festejos conmemorativos se editaron dos libros sobre el devenir histórico de esta dependencia universitaria, de los cuales se publicaron en las páginas de Reforma Siglo XXI, en el número 93, sendos trabajos sobre estas joyas bibliográficas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 180

    El cáncer cervical como problema de salud pública en mujeres mexicanas y su relación con el virus del papiloma humano por Escalera Arredondo, Adriana Cecylia

    Publicado 2007
    “…Sin embargo, su función específica en la aparición del cáncer cervical es poco clara aún, la edad de comienzo de las relaciones sexuales, el número de compañeros sexuales que se han tenido, los antecedentes de infecciones de transmisión sexual y otras características de la actividad sexual se vinculan con la probabilidad de contraer el VPH.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: