Resultados de búsqueda - ((actor OR autor) OR (actos OR ((actores OR (artes OR art)) OR fffactors))) de voz~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 74
- Mexico 44
- Educación 43
- Nuevo León 32
- Monterrey 31
- educación 30
- comunicación 29
- communication 27
- redes sociales 27
- I21 26
- Innovación 26
- M12 24
- COVID-19 23
- Reseña de libro 23
- democracia 22
- género 22
- Covid-19 21
- I23 21
- journalism 21
- periodismo 21
- Emprendimiento 19
- televisión 19
- M10 18
- comunicación política 18
- human rights 18
- political communication 18
- television 18
- Education 17
- cultura 17
- derechos humanos 17
-
121
El arte de vivir: Reflejos del artista en su obra, el caso de Vincent van Gogh
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
122
El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
Publicado 2024“…En este trabajo se analiza el impacto que tiene el imaginario urbano en la planificación colaborativa, desde el punto de vista social de los actores involucrados en el barrio y como son sus características en el ambiente físico y el ambiente virtual, utilizando la Netnografía como herramienta principal. …”
Enlace del recurso
Artículo -
123
El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano
Publicado 2020Enlace del recurso
Artículo -
124
Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte
Publicado 2006“…Después de analizar los resultados obtenidos se concluyó que existen algunas diferencias en el modo en el cuál son planteados los objetivos de las visitas guiadas de niños de preescolar y los contenidos de dichas guías, ya que se tiene como objetivo el que el niño pueda establecer un diálogo con las obras de arte y durante los recorridos de preescolar el tiempo destinado a que el niño entrara a las salas de exposición fue muy breve, además no siempre se propiciaba por parte de quienes dirigían los recorridos que el niño observara detenidamente las obras de arte y realizara una reflexión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
125
Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte
Publicado 2006“…Después de analizar los resultados obtenidos se concluyó que existen algunas diferencias en el modo en el cuál son planteados los objetivos de las visitas guiadas de niños de preescolar y los contenidos de dichas guías, ya que se tiene como objetivo el que el niño pueda establecer un diálogo con las obras de arte y durante los recorridos de preescolar el tiempo destinado a que el niño entrara a las salas de exposición fue muy breve, además no siempre se propiciaba por parte de quienes dirigían los recorridos que el niño observara detenidamente las obras de arte y realizara una reflexión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
126
-
127
La filosofía en el arte de Frida Kahlo. La colisión de mestizajes en América como interpelación de lo urbano.
Publicado 2018“…Frida Kahlo da cuentade esta ambigüedad a través del arte como interpelaciónde lo urbano. Su rostro persevera estableen un modo de ser europeo, en cambio su cuerpose reentrama con el primer mestizaje. …”
Enlace del recurso
Artículo -
128
-
129
-
130
Propuesta para la modificación del curso de apreciación de las artes aplicando la metodología constructivista de Lev Vygostky
Publicado 2008“…Esta propuesta de tesis surge ante la necesidad de establecer una metodología adecuada en tiempos y formas para con los estudiantes de nivel de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para con la materia Apreciación de las Artes ya que en la actualidad no se cuenta con los métodos que propicien el acercamiento de los alumnos para la apreciación de las artes, esta propuesta retoma la corriente constructivista de la vertiente sociocultural de Lev Vygostky para evaluar los aportes actuales de la materia apreciación de las artes y bajo la misma teoría proponer una metodología de abordaje para promover la apreciación de las artes en la UANL.…”
Enlace del recurso
Tesis -
131
Propuesta para la modificación del curso de apreciación de las artes aplicando la metodología constructivista de Lev Vygostky
Publicado 2008“…Esta propuesta de tesis surge ante la necesidad de establecer una metodología adecuada en tiempos y formas para con los estudiantes de nivel de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para con la materia Apreciación de las Artes ya que en la actualidad no se cuenta con los métodos que propicien el acercamiento de los alumnos para la apreciación de las artes, esta propuesta retoma la corriente constructivista de la vertiente sociocultural de Lev Vygostky para evaluar los aportes actuales de la materia apreciación de las artes y bajo la misma teoría proponer una metodología de abordaje para promover la apreciación de las artes en la UANL.…”
Enlace del recurso
Tesis -
132
La lejanía de lo irrepetible : de la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica a la industria cultural
Publicado 2011“…Con base en esta idea establecemos que aquello que Walter Benjamin analizaba como la reproductibilidad técnica y sus impactos en la obra de arte, es el antecedente y la vía de concreción de los debates sobre la llamada cultura de masas posteriormente analizada en los sesenta por Umberto Eco y luego en los noventa de las Industrias Culturales, estudiadas para el caso de Latinoamérica por Néstor García Canclini. …”
Enlace del recurso
Artículo -
133
Análisis del diseño editorial en las publicaciones de las áreas de ciencias sociales, artes y humanidades de la UANL.
Publicado 2016“…Propósito y método del estudio: Analizar los patrones de diseño editorial en las publicaciones periodísticas quincenales, semanales y mensuales de las Facultades dentro de las áreas de la Unidad Mederos y de Ciudad Universitaria pertenecientes al ámbito de Ciencias Sociales y las Artes y Humanidades para efectos de examinar si éstas, coinciden en su formato con el diseño de identidad institucional, instituido por la Máxima Casa de Estudios. …”
Enlace del recurso
Tesis -
134
Análisis del diseño editorial en las publicaciones de las áreas de ciencias sociales, artes y humanidades de la UANL.
Publicado 2016“…Propósito y método del estudio: Analizar los patrones de diseño editorial en las publicaciones periodísticas quincenales, semanales y mensuales de las Facultades dentro de las áreas de la Unidad Mederos y de Ciudad Universitaria pertenecientes al ámbito de Ciencias Sociales y las Artes y Humanidades para efectos de examinar si éstas, coinciden en su formato con el diseño de identidad institucional, instituido por la Máxima Casa de Estudios. …”
Enlace del recurso
Tesis -
135
Integración entre la teoría y la práctica del diseño arquitectónico
Publicado 2015Enlace del recurso
Tesis -
136
Integración entre la teoría y la práctica del diseño arquitectónico
Publicado 2015Enlace del recurso
Tesis -
137
-
138
Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película?...
Publicado 2014“…Se analiza el carácter que el cine tiene como arte popular y académico, así como los elementos que lo conforman. …”
Enlace del recurso
Artículo -
139
-
140