Resultados de búsqueda - ((actor OR actors) OR (((pacto OR faces) OR (actors OR factoss)) OR (facto OR hace))) de voz~

  1. 141

    Contraste empírico del modelo de cinco fases de duelo de Kübler-Ross en mujeres con cáncer por Moral de la Rubia, José, Miaja Ávila, Melina

    Publicado 2015
    “…Los 39 ítems seleccionados pueden emplearse como una escala de seis factores y dos dimensiones correlacionadas, afecto positivo (promesas/pacto, fe/esperanza y aceptación) y afecto negativo (negación, depresión e ira).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    El desarrollo personal del docente universitario : implicaciones para la formación por Alvarez Aguilar, Nivia T.

    Publicado 2020
    “…Solamente un docente auténtico que refleje una coherencia entre lo que piensa, dice y hace, podrá ejercer con calidad esta profesión que implica un gran privilegio. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 143

    El desarrollo personal del docente universitario : implicaciones para la formación por Alvarez Aguilar, Nivia T.

    Publicado 2020
    “…Solamente un docente auténtico que refleje una coherencia entre lo que piensa, dice y hace, podrá ejercer con calidad esta profesión que implica un gran privilegio. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 144

    Nivel de motivación de los estudiantes de introducción a la programación previo al uso de mundos virtuales por López Solórzano, Juan Gabriel, Angel Rueda, Christian Jonathan

    Publicado 2022
    “…En la actualidad aprender a programar es una habilidad que deben desarrollar los estudiantes de la era digital, esto hace evidente, la importancia que tiene para los estudiantes de las carreras de tecnologías de información y comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    Personajes por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Se hace referencia a la obra de NN botánicos de la Nueva España, antes de la independencia de México, como son Juan José Martínez de  Lejarza  y  Alday orquidiólogo Michoacano autor  de  una  clasificación  de orquídeas basada en la semilla y el polen; el Botánico español Martín Sessé y Lacasta comisionado en México del Real Jardín Botánico de Madrid y organizador de la Real Expedición Botánica de la Nueva España”  de 1787-1803 cuyo propósito fue  estudiar la naturaleza  e  impulsar  la  enseñanza  de  las  ciencias creando una cátedra y un jardín botánico; el Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 146

    Prácticas creativas en el aula de lengua extranjera por Briand, André, Elizondo, Gabriela

    Publicado 2016
    “…De las 10 categorías, siete se utilizan cuando el maestro habla y dos cuando los estudiantes hablan, la última categoría se usa para indicar silencio o confusión. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  7. 147

    Estrategias metacognitivas para mejorar el aprovechamiento académico de los alumnos de preparatoria en la asignatura de física. por Garza de León, Jesús Eduardo

    Publicado 2015
    “…Conocer cómo aprendemos es el eje de este trabajo de investigación que nos conduce a observar con detalle un problema actual entre los estudiantes y maestros de jóvenes, pues es en la etapa de la escuela preparatoria en que las personas comienzan a cuestionarse las formas de aprender y sus resultados a través de métodos que hayan usado con anterioridad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Estrategias metacognitivas para mejorar el aprovechamiento académico de los alumnos de preparatoria en la asignatura de física. por Garza de León, Jesús Eduardo

    Publicado 2015
    “…Conocer cómo aprendemos es el eje de este trabajo de investigación que nos conduce a observar con detalle un problema actual entre los estudiantes y maestros de jóvenes, pues es en la etapa de la escuela preparatoria en que las personas comienzan a cuestionarse las formas de aprender y sus resultados a través de métodos que hayan usado con anterioridad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Evolución y análisis comparativo de la normativa interna de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL, Periodo 2011-2015 por Estrada Camargo, Manuel, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Estrada Camargo, Arturo, Fuentes Cavazos, Ricardo Antonio, Vázquez Godina, José Manuel

    Publicado 2016
    “…En el presente estudio se realiza un seguimiento reflexivo al proceso normativo institucional interno, tomando en consideración las apremiantes necesidades producto de la creciente presencia de la Facultad en el campo formativo y profesionalizante en la entidad y el noreste del País, lo cual nos pueda servir como memoria de la trayectoria institucional en algunos de los aspectos esenciales de su permanente avance, para a la vez visualizar acerca de los cambios que se irán presentando en el transcurso del devenir institucional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 150
  11. 151
  12. 152

    La tutoría Amigo-UANL y su contribución a la construcción del capital social por Heredia Murillo, Jorge Alberto

    Publicado 2018
    “…Se han ido insertando actividades que componen el repertorio de propuesta UANL, que se ofrece durante el año para los tutores y niños, pero no se ha estudiado aún, cuáles son las particularidades del vínculo que se establece en las experiencias exitosas de tutoría, y por último hace falta precisar qué desarrolla el niño en la relación con su tutor en el programa, a lo que reconocemos como beneficios desde la perspectiva de la teoría del capital social. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 153

    La tutoría Amigo-UANL y su contribución a la construcción del capital social por Heredia Murillo, Jorge Alberto

    Publicado 2018
    “…Se han ido insertando actividades que componen el repertorio de propuesta UANL, que se ofrece durante el año para los tutores y niños, pero no se ha estudiado aún, cuáles son las particularidades del vínculo que se establece en las experiencias exitosas de tutoría, y por último hace falta precisar qué desarrolla el niño en la relación con su tutor en el programa, a lo que reconocemos como beneficios desde la perspectiva de la teoría del capital social. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 154

    Alternativas de enseñanza adoptadas por los profesores universitarios para motivar el aprendizaje en los contextos de aula por Benavides Martínez, Benigno

    Publicado 2022
    “…Este artículo se enfoca en el estudio de la enseñanza universitaria, específicamente analiza las decisiones tomadas por el profesor en su rol de enseñanza, ante las expectativas formales de los actores educativos y las condiciones concretas del aula, las cuales suelen distanciarse en mayor o menor medida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense por Chacón Muñoz, Edwin Jesús

    Publicado 2017
    “…En las siguientes páginas se realizará un breve recorrido histórico de las acciones estatales en Costa Rica que han decantado en lo que hoy se conoce como el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), así como su relación con las empresas privadas durante la crisis estructural de 2008, para finalmente responder a la pregunta: ¿acaso no existen otras alternativas que hagan de la vivienda una mercancía?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 156

    El impacto y percepción de las estrategias de enseñanza aprendizaje utilizadas en la UA de Práctica Docente en la formación de profesores de FLE. por Román Acevedo, Nayelly

    Publicado 2018
    “…La investigación resulta pertinente ya que en la actualidad la sociedad demanda a sus actores la capacidad de hablar su lengua materna y una lengua extranjera ara mejorar su desempeño, sin importar cuál sea su profesión; sin duda,el requerimiento de una lengua extranjera va en aumento, en este caso va ligada a la lengua francesa, considerándose por ello de vital importancia contar con profesores preparados con las competencias lingüísticas y didácticas acorde a las exigencias de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Otro
  17. 157

    Impacto de la tecnología en la educación: una evolución en la acción del proceso de enseñanza-aprendizaje por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Este trabajo presenta un análisis del impacto que la tecnología ha generado en la educación, provocando grandes cambios que requieren de una adaptación gradual por parte de los actores del proceso, así también para el sistema educativo en el que ha sido necesario hacer ajustes en los métodos de enseñanza, transportar el modelo tradicional hacia el modelo basado en competencias, que era ya urgente para el desarrollo social, sin embargo se hizo aún más presente la necesidad a partir de la intervención de la tecnología y la exigencia del mundo laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 158

    Escuela TV. Cuatro miradas sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia por COVID-19 por Céspedes del Fierro, Selene, Mancha Torres, Gloria Lucinda

    Publicado 2021
    “…A través de rigurosos estudios con grupos de enfoque, diferentes actores involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje en esos niveles escolares, y una documentada investigación sobre la relación entre las TIC y la educación. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 159

    Escuela TV. Cuatro miradas sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia por COVID-19 por Céspedes del Fierro, Selene, Mancha Torres, Gloria Lucinda

    Publicado 2021
    “…A través de rigurosos estudios con grupos de enfoque, diferentes actores involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje en esos niveles escolares, y una documentada investigación sobre la relación entre las TIC y la educación. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 160

    La paradiplomacia universitaria, las transformaciones de las universidades ante el COVID 191 por Zapata Morán, María Gabriela, Berlanga Ramírez, Jorge Hipólito, Salazar Mata, Hugo

    Publicado 2021
    “…Los nuevos modelos universitarios traen consigo nuevas estrategias de paradiplomacia que permitan comprender la dimensión internacional de las universidades como actores locales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: