Resultados de búsqueda - ((actor OR (ffactores OR face)) OR (ffautorsss OR (coautoria OR (fautors OR base)))) de voz~

Limitar resultados
  1. 3761

    LENGUA Y CULTURA por Rodríguez, Alma Silvia

    Publicado 2021
    “…Atendiendo a esta peculiaridad, es necesario primero, precisar la importancia de las lenguas y su relación con el lingüista. Un lingüista tiene la autoridad de su formación y experiencia para: 1) fijar las bases de una descripción completa de los sonidos, así como las formas y el vocabulario de una lengua –sea ésta escrita o no descrita con anterioridad-; 2) establecer el estudio comparado de dos o más lenguas para delimitar las relaciones que hay entre ellas; 3) llegar a la determinación de la naturaleza y la amplitud de variación de los dialectos que haya dentro de una lengua; 4) hacer el estudio de la historia de los sonidos y las formas y el vocabulario de una lengua y, 5) exponer la teoría lingüística general.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 3762

    Diplomacia del Agua por García Waldman, David Horacio, Ortiz Téllez, Gustavo Daniel, Pamanes Durán, Alejandro Raisuli

    Publicado 2018
    “…Es por eso que no encontramos explicación de por qué la ONU no ha creado un órgano dentro de su misma institución o por qué no ha promovido la creación de algún otro organismo que sea totalmente independiente especializado en lo que se denominaría diplomacia del agua para intervenir en los conflictos presentes, lo cual coincide con la perspectiva teórica de Carius, Dabelko y Wolf “The UN should develop an integrated, systematic program of preventive water diplomacy based on modified versions of the World Bank and International Monetary Fund for Global Environment Facility framework”4 (2004). …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 3763

    Fundamentos del método científico = (Fundamentals of the scientific methodology) por Badii Zabeh, Mohammad Hosein

    Publicado 2004
    “…El objetivo de esta obra no radica en realizar una búsqueda exhaustiva de la literatura en el tema, sino, sentar las bases del método científico, notando los aspectos filosóficos e éticos de la ciencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3764

    Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa. por Sáenz Rangel, Sara, Treviño Tijerina, María Concepción, Pérez Quintero, María Teresa, Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda

    Publicado 2013
    “…Entre las ventajas más significativas reportadas en diferentes trabajos se encuentran las siguientes: mayor oferta informativa, entornos más flexibles para el aprendizaje, eliminación de las barreras espaciotemporales entre el profesor y los estudiantes, incremento de las modalidades comunicativas, potenciación de los escenarios y entornos interactivos, favorecen el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje, rompen los clásicos escenarios formativos, ofrecen nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes De acuerdo con la revisión de la literatura presentada, concluimos que no es el simple hecho de utilizar un medio educativo determinado, la causa para que el estudiante desarrolle tal o cual habilidad, sino que este proceso estará ponderado por el contexto en que se integra el medio, por sus características técnicas, la metodología de enseñanza, las estrategias pedagógicas diseñadas para su uso, la calidad de sus contenidos y las características personales del usuario.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  5. 3765

    Las T.I.C.S: herramientas motoras del cambio e innovación educativa por Sáenz Rangel, Sara, Treviño Tijerina, María Concepción, Pérez Quintero, María Teresa, Rodríguez, Osvelia

    Publicado 2013
    “…Para lo cual se realizó una exhaustiva revisión de la literatura especializada encontrada en las principales bases de datos del mundo. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  6. 3766

    Enfoque diacrónico del cuestionario SERVQUAL para su aplicación a entidades deportivas por Morquecho Sánchez, Raquel, Medina Rodríguez, Rosa Elena, Morales Sanchéz, Verónica, Medina Villanueva, Mireya, Duelos Martínez, Jesús Eduardo

    Publicado 2013
    “…Para los cuales se realizo una búsqueda documental entre los años de 1985 a 2010. en ingles y español, en bases de datos como Sport Discus y Dial net, con los descriptores calidad, servicio, servicio deportivo, SERVQUAL, entidades deportivas y gestión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 3767

    Smart device interactivity’s impact on value co-creation in the sport industry por Kim, Dae Eun, Benavides Espinoza, Claudia

    Publicado 2015
    “…Basado en estos resultados, este estudio sugiere la necesidad de aprovechar las nuevas plataformas que apoyen la co-creación de productos valiosos con los clientes en un ambiente de mercadeo constantemente cambiante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 3768

    Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2017
    “…Propósito: explorar el valor que los adolescentes con peso saludable y sobrepeso obesidad asignan a los factores peso, alimentación, actividad física, sobre la elaboración de juicios acerca del riesgo a la salud bajo un enfoque cognitivo de la Teoría de Integración de la Información. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3769

    Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2017
    “…Propósito: explorar el valor que los adolescentes con peso saludable y sobrepeso obesidad asignan a los factores peso, alimentación, actividad física, sobre la elaboración de juicios acerca del riesgo a la salud bajo un enfoque cognitivo de la Teoría de Integración de la Información. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3770

    Estudio morfométrico del pabellón auricular. por Hernández Gallegos, Amairani

    Publicado 2023
    “…Así como también se encontró que la IBPA afecta la longitud auricular, al encontrar una diferencia estadísticamente significativa en esta respecto al grupo de implantación normal. Estos hallazgos pueden sentar las bases para investigaciones relacionadas con diagnósticos clínicos, intervenciones quirúrgicas o estudios antropológicos.…”
    Enlace del recurso
    Otro
  11. 3771

    Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales) por Medel Ortiz, Rosario

    Publicado 2006
    “…Gyromitra incluye especies estipitadas y sésiles. Se pueden dividir en dos grupos: especies estipitadas con esporas de fina a gruesamente rugosas y especies sésiles o estipitadas, que comparten el carácter de presentar esporas ornamentadas en diferentes patrones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 3772

    Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales) por Medel Ortiz, Rosario

    Publicado 2006
    “…Gyromitra incluye especies estipitadas y sésiles. Se pueden dividir en dos grupos: especies estipitadas con esporas de fina a gruesamente rugosas y especies sésiles o estipitadas, que comparten el carácter de presentar esporas ornamentadas en diferentes patrones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 3773
  14. 3774
  15. 3775
  16. 3776

    Pediculus capitis in schoolchildren of the urban area of Nuevo León, México: Analyses of associated factors por Molina Garza, Zinnia Judith, Galaviz Silva, Lucio

    Publicado 2017
    “…Conclusiones. Los resultados demostraron que la prevalencia de pediculosis capitis en Nuevo León es una de las más altas de México y que es un problema real de salud pública, por lo cual es importante establecer programas de prevención en la escuela y en el hogar para disminuirla o controlarla con la ayuda de las autoridades de salud pública. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3777

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto evaluar el estado nutricional de la mujer embarazada de acuerdo con el índice de masa corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2); son seis las categorías que se contemplan: peso bajo (IMC menos de 18.5), peso normal (IMC 18.5 a 24.9), sobrepeso (IMC 25.0 a 29.9), obesidad tipo I (IMC 30.0 a 34.9), obesidad tipo II (IMC 34.9 a 39.9) y obesidad tipo III (IMC de 40 o más). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3778

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto evaluar el estado nutricional de la mujer embarazada de acuerdo con el índice de masa corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2); son seis las categorías que se contemplan: peso bajo (IMC menos de 18.5), peso normal (IMC 18.5 a 24.9), sobrepeso (IMC 25.0 a 29.9), obesidad tipo I (IMC 30.0 a 34.9), obesidad tipo II (IMC 34.9 a 39.9) y obesidad tipo III (IMC de 40 o más). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3779
  20. 3780

Herramientas de búsqueda: