Resultados de búsqueda - ((actor OR (ffactores OR face)) OR (ffautorsss OR (coautoria OR (fautors OR base)))) de voz~

  1. 221
  2. 222

    Fabricación de un material híbrido en base a nanopartículas de sulfuro de plomo y oxido de grafeno reducido para aplicaciones optoelectrónicas. por Lara Canche, Alan Ricardo

    Publicado 2018
    “…Es por este detalle que se propone el uso de óxido de grafeno reducido (rGO) para la fabricación de un material híbrido a base de nanopartículas de PbS y rGO, ya que este presenta elevados valores de conductividad eléctrica y permite un buen transporte de portadores de carga, lo que mejoraría las propiedades optoelectrónicas de películas delgadas a base del material híbrido, en comparación de las películas delgadas a base de nanopartículas de PbS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 223

    Fabricación de un material híbrido en base a nanopartículas de sulfuro de plomo y oxido de grafeno reducido para aplicaciones optoelectrónicas. por Lara Canche, Alan Ricardo

    Publicado 2018
    “…Es por este detalle que se propone el uso de óxido de grafeno reducido (rGO) para la fabricación de un material híbrido a base de nanopartículas de PbS y rGO, ya que este presenta elevados valores de conductividad eléctrica y permite un buen transporte de portadores de carga, lo que mejoraría las propiedades optoelectrónicas de películas delgadas a base del material híbrido, en comparación de las películas delgadas a base de nanopartículas de PbS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 224

    El método González Caballero por Mijares Verdin, Enrique Armando

    Publicado 2025
    “…La propuesta de este texto es reflexionar sobre una metodología de trabajo formulada para actrices y actores mexicanos sobre el Método de Antonio González Caballero, el cual gira en torno a la identidad y el autoconocimiento, explorando, al mismo tiempo, la biografía del maestro, la creatividad del estudiante y la identidad del personaje, aspectos que nutren el cuerpo y la voz para dar un resultado escénico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 225
  6. 226
  7. 227
  8. 228
  9. 229
  10. 230
  11. 231
  12. 232

    Síntesis por microondas de nuevos materiales luminiscentes de boro derivados de bases de Schiff para la potencial fabricación de un dispositivo electroluminiscente. por Molina Paredes, Areli Abigail

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método de estudio: La síntesis de compuestos orgánicos derivados de bases de Schiff, es hoy en día un método importante de síntesis, debido a su relación con la química verde, gracias a la obtención de sub-productos amigables al medio ambiente como lo es el agua, así como la reacción por multicomponentes en microondas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 233

    Síntesis por microondas de nuevos materiales luminiscentes de boro derivados de bases de Schiff para la potencial fabricación de un dispositivo electroluminiscente. por Molina Paredes, Areli Abigail

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método de estudio: La síntesis de compuestos orgánicos derivados de bases de Schiff, es hoy en día un método importante de síntesis, debido a su relación con la química verde, gracias a la obtención de sub-productos amigables al medio ambiente como lo es el agua, así como la reacción por multicomponentes en microondas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 234
  15. 235
  16. 236
  17. 237

    Actividad biológica de Azadirachta indica, Juglans regia, Tecoma stans, Magnolia grandiflora y su aplicación en formulaciones a base de biopolímeros. por Martínez Báez, Adbel Zaid

    Publicado 2018
    “…La incidencia de enfermedades infecciosas a nivel nacional, promueve la búsqueda de diversos tratamientos basados en la actividad biológica de extractos obtenidos de la flora autóctona mexicana, así como la búsqueda de diversas formas de suministrar estos extractos a través de sistemas de liberación elaborados a base de polímeros biodegradables, que conserven dicha actividad como lo son el quitosan y el pululano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 238

    Actividad biológica de Azadirachta indica, Juglans regia, Tecoma stans, Magnolia grandiflora y su aplicación en formulaciones a base de biopolímeros. por Martínez Báez, Adbel Zaid

    Publicado 2018
    “…La incidencia de enfermedades infecciosas a nivel nacional, promueve la búsqueda de diversos tratamientos basados en la actividad biológica de extractos obtenidos de la flora autóctona mexicana, así como la búsqueda de diversas formas de suministrar estos extractos a través de sistemas de liberación elaborados a base de polímeros biodegradables, que conserven dicha actividad como lo son el quitosan y el pululano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 239
  20. 240

Herramientas de búsqueda: