Resultados de búsqueda - ((actor OR (factores OR (factories OR aceite))) OR ((factries OR ffactors) OR facto)) de voz~

  1. 181

    Factores sociodemográficos y consumo de alcohol y tabaco en jóvenes de una zona urbano marginada de Zacatecas por Delgadillo Legaspi, Luz Ma.

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue; conocer el efecto entre algunos factores sociodemográficos como son: edad, sexo, escolaridad, ocupación, práctica religiosa, consumo de alcohol y tabaco de padres, hermanos y amigos con el consumo de alcohol y tabaco de jóvenes de 18 a 29 años de edad que viven en una zona urbano marginada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182
  3. 183
  4. 184

    Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey por Balderas Rodríguez, Tabita

    Publicado 2017
    “…Pruebas tipo Likert convenientemente validadas se aplicaron a la muestra mencionada: los resultados del estudio indican que la soledad y los antecedentes familiares son factores predictores de la ideación suicida; por otra parte, vivir con ambos padres previene la tendencia a caer en dicho estado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185

    Microencapsulación de aceite esencial de naranja y sus concentrados mediante emulsiones e inclusión molecular para la estabilización y preservación de su actividad antimicrobiana y... por Torres Álvarez, Cynthia

    Publicado 2018
    “…En las emulsiones sencillas con los aceites concentrados, la formulación 1 mostró mejor estabilidad física, manteniendo su actividad antioxidante almacenada a temperaturas de 4 y 25 ºC a más de 90 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Microencapsulación de aceite esencial de naranja y sus concentrados mediante emulsiones e inclusión molecular para la estabilización y preservación de su actividad antimicrobiana y... por Torres Álvarez, Cynthia

    Publicado 2018
    “…En las emulsiones sencillas con los aceites concentrados, la formulación 1 mostró mejor estabilidad física, manteniendo su actividad antioxidante almacenada a temperaturas de 4 y 25 ºC a más de 90 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial por Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian

    Publicado 2021
    “…El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar al lector la realidad de los factores de riesgo psicosocial. La globalización, la tecnología y la economía son elementos importantes en la actualidad para el mundo empresarial, pero esto no quiere decir que existan mejoras en la prevención de los riesgos psicosociales por parte de las empresas incluso países, los datos muestran la gravedad de la situación con respecto a los accidentes y enfermedades labores que inciden directamente con la calidad de vida de la clase trabajadora, además  la psicología organizacional  juega un papel importante en la prevención y protección de los empleados, disciplinas como la seguridad e higiene laboral ayudan a entender cómo se debería prevenir los riesgos dentro de una organización no obstante, existen mecanismo como los métodos de Solución de conflictos (MSC) que contribuirán a solucionar conflictos dentro de las organizaciones y evitar que se den los riesgos psicosociales, de esta manera se abordara específicamente la  mediación, el cual es un método avalado científicamente que tiene como objetivo resolver cualquier tipo de conflicto entre empleado y empleador, para así mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    Factores que determinan la demanda y su utilidad en la toma de decisiones financieras por Cortez, K., Lazo, R., Rodríguez, M.

    Publicado 2008
    “…La forma en cómo se propone llevar a cabo lo anterior es plantear primeramente los conceptos básicos asociados a la teoría de la demanda; estos temas son los factores que determinan la demanda, los desplazamientos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189
  10. 190
  11. 191

    Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae). por Buentello Wong, Samuel

    Publicado 2016
    “…Con respecto a los aceites esenciales (AEs), siete de los diez utilizados mostraron toxicidad en adultos y la mortalidad fue proporcional a la concentración ingerida, los valores de toxicidad obtenida fueron los siguientes: E. caryophyllus, T. vulgaris, O. basilicum, E. citriodora, L. angustifolia, E. dives, y E. staigeriana, con una CL50 (% p/v) de: 0.35, 0.53, 0.81, 1.26, 1.68, 2.20, y 3.22 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae). por Buentello Wong, Samuel

    Publicado 2016
    “…Con respecto a los aceites esenciales (AEs), siete de los diez utilizados mostraron toxicidad en adultos y la mortalidad fue proporcional a la concentración ingerida, los valores de toxicidad obtenida fueron los siguientes: E. caryophyllus, T. vulgaris, O. basilicum, E. citriodora, L. angustifolia, E. dives, y E. staigeriana, con una CL50 (% p/v) de: 0.35, 0.53, 0.81, 1.26, 1.68, 2.20, y 3.22 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae). por Buentello Wong, Samuel

    Publicado 2016
    “…Con respecto a los aceites esenciales (AEs), siete de los diez utilizados mostraron toxicidad en adultos y la mortalidad fue proporcional a la concentración ingerida, los valores de toxicidad obtenida fueron los siguientes: E. caryophyllus, T. vulgaris, O. basilicum, E. citriodora, L. angustifolia, E. dives, y E. staigeriana, con una CL50 (% p/v) de: 0.35, 0.53, 0.81, 1.26, 1.68, 2.20, y 3.22 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae). por Buentello Wong, Samuel

    Publicado 2016
    “…Con respecto a los aceites esenciales (AEs), siete de los diez utilizados mostraron toxicidad en adultos y la mortalidad fue proporcional a la concentración ingerida, los valores de toxicidad obtenida fueron los siguientes: E. caryophyllus, T. vulgaris, O. basilicum, E. citriodora, L. angustifolia, E. dives, y E. staigeriana, con una CL50 (% p/v) de: 0.35, 0.53, 0.81, 1.26, 1.68, 2.20, y 3.22 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Uso de ingredientes de origen vegetal como fuentes de proteína y lípidos en alimentos balanceados para peces marinos carnívoros por García-Ortega, Armando, Muy-Rangel, Dolores, Puello-Cruz, Ana, Villa-López, Yeni, Escalante-Rojas, Mauricio, Preciado-Iñiguez, Kattia

    Publicado 2010
    “…También se determinó el requerimiento de metionina para el pargo lunarejo, y los resultados preliminares nos indican que el mayor crecimiento de los peces se obtuvo con un nivel de inclusión de 1.5% y el crecimiento disminuyo a partir del 2.0% de metionina en la dieta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196

    Sector y antigüedad como factores pertinentes en la perspectiva del empresario colombiano con relación a la capacidad de absorción por García Valenzuela, Victor, Gómez Alvarez , Paloma, Cota Beltrán, Joanna

    Publicado 2021
    “…Por medio del método de análisis de varianza ANOVA de un factor se determinó con un nivel de confianza del 95% que el sector y la antigüedad de la empresa presentan variaciones estadísticamente significativas en la perspectiva de los empresarios con relación a las dimensiones de la capacidad dinámica de absorción del conocimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 197

    Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey por Perales Martínez, César Eduardo, Terán Cázares, María Mayela, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2021
    “…Los resultados que se obtendrán de esta investigación servirán a las universidades para la planeación de estrategias con el fin de prevenir el estrés laboral que tiene consecuencias negativas a nivel individual y organizacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual por Tavares Martínez, Rafael Alejandro, Carmona Ochoa, Gabriela

    Publicado 2024
    “…En este trabajo se analiza el impacto que tiene el imaginario urbano en la planificación colaborativa, desde el punto de vista social de los actores involucrados en el barrio y como son sus características en el ambiente físico y el ambiente virtual, utilizando la Netnografía como herramienta principal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199
  20. 200

Herramientas de búsqueda: