Resultados de búsqueda - ((actor OR (faceo OR (ffactories OR cofactores))) OR (fact OR (fautors OR bacteria))) de voz~

  1. 481

    Actividad antibiofilm de un gel de nanopartículas lipofílicas de bismuto, contra el biofilm de Staphyloccoccus aureus sobre hueso. por Espinosa Villarreal, Erika Cecilia

    Publicado 2018
    “…Aun así en odontología no estamos exentos a esta situación, siendo por ejemplo, microorganismos periodontales aislados de pacientes con periodontitis crónica, que son resistentes a los agentes antimicrobianos usualmente utilizados en terapias periodontales que en estos casos resultan inefectivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482

    Actividad antibiofilm de un gel de nanopartículas lipofílicas de bismuto, contra el biofilm de Staphyloccoccus aureus sobre hueso. por Espinosa Villarreal, Erika Cecilia

    Publicado 2018
    “…Aun así en odontología no estamos exentos a esta situación, siendo por ejemplo, microorganismos periodontales aislados de pacientes con periodontitis crónica, que son resistentes a los agentes antimicrobianos usualmente utilizados en terapias periodontales que en estos casos resultan inefectivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 483

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En este trabajo se determinó el efecto bactericida de las nanopartículas de plata (NPP) sobre bacterias resistentes a los antibióticos in vitro, se utilizaron cuatro cepas bacterianas: Staphylococcus aureus resistente a Meticilina (MRSA), Streptococcus pyogenes resistente a Eritromicina (SPRE), Escherichia coli O157: H7 resistente a Ampicilina y Pseudomona aeruginosa multirresistente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 484

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En este trabajo se determinó el efecto bactericida de las nanopartículas de plata (NPP) sobre bacterias resistentes a los antibióticos in vitro, se utilizaron cuatro cepas bacterianas: Staphylococcus aureus resistente a Meticilina (MRSA), Streptococcus pyogenes resistente a Eritromicina (SPRE), Escherichia coli O157: H7 resistente a Ampicilina y Pseudomona aeruginosa multirresistente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 485

    Resistoma y viruloma de melón (Cucumis melo L) y su ambiente en huertas de la región de Paila Coahuila. por Pérez Garza, Janeth

    Publicado 2018
    “…Actualmente, existe interés en el aumento del uso de antibióticos en agricultura, ya que puede conllevar el riesgo de adquisición de genes de resistencia por bacterias adaptadas a estos ambientes, las cuales, aun siendo comensales o no patógenas, se encuentran como reservorios y con riesgo de diseminar genes por vía horizontal a microorganismos patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 486

    Resistoma y viruloma de melón (Cucumis melo L) y su ambiente en huertas de la región de Paila Coahuila. por Pérez Garza, Janeth

    Publicado 2018
    “…Actualmente, existe interés en el aumento del uso de antibióticos en agricultura, ya que puede conllevar el riesgo de adquisición de genes de resistencia por bacterias adaptadas a estos ambientes, las cuales, aun siendo comensales o no patógenas, se encuentran como reservorios y con riesgo de diseminar genes por vía horizontal a microorganismos patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 487

    Gender-bias in education opportunities for population aged 12-18 in Mexico: 1992-2004 por Aguayo Téllez, Ernesto, Chapa Cantú, Joana Cecilia, Rangel González, Erick, Treviño Villarreal, María de Lourdes, Valero Gil, Jorge Noel

    Publicado 2007
    “…También se encuentra que las mujeres que son jefas de familia tienen mayor probabilidad de tener hijos o hijas con niveles más altos de escolaridad y que los hijos e hijas que tienen ambos padres en el hogar o que tienen hermanos o hermanas mayores presentan más altos grados de educación ABSTRACT There is considerable evidence that resources are not allocated randomly within households, and that resources are unequally distributed within the family in many developing countries. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 488
  9. 489
  10. 490

    Los extractos de Mycobacterium tuberculosis inducen la producción selectiva de citocinas inflamatorias y receptores de membrana por Arce Mendoza, Alma Yolanda, Rosas Taraco, Adrián Geovanni, Salinas Carmona, Mario César, Solís Soto, Juan Manuel

    Publicado 2008
    “…Pacientes y métodos: se estimularon células mononucleares de sangre venosa periférica de voluntarios sanos PPD-positivos a M. tuberculosis con: a) bacterias completas, b) proteínas secretoras-excretoras de la bacteria, c) extracto proteínico, d) extracto lipídico y e) extracto de polisacáridos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 491
  12. 492
  13. 493
  14. 494

    EFECTO ANTAGÓNICO DE Lactobacillus plantarum AISLADO DE PASTIZAL DE FINCA LECHERA por Alvarado- Rivas, Carmen Cecilia, Díaz- Rivero, Cándida Gloria

    Publicado 2009
    “…No pudo determinarse la naturaleza de los compuestos del sobrenadante de L. plantarum 37 activos contra Salmonella typhi;mientras que la AA de L. plantarum 58 contra Listeria monocytogenes evidenciada por halos de 18 mm se perdió con el tratamiento de tripsina, pero no fue afectada por el calor, lo que parece indicar la presencia de molécula(s) de naturaleza proteica estable(s) al calor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 495

    Las políticas culturales en la gestión de los museos de la ciudad de Monterrey por Hinojosa García, Alejandro

    Publicado 2019
    “…En México y en especial en la ciudad de Monterrey, con el tiempo, se han creado una gran cantidad de museos, la mayoría de ellos públicos y estos son regidos por diferentes instituciones que desarrollan políticas culturales diferentes según se trate de dependencias federales, estatales o municipales las cuales son un importante factor externo que rige el funcionamiento de estas instituciones, así como la asignación de recursos humanos y financieros con los que va a poder realizar sus tareas diarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496

    Las políticas culturales en la gestión de los museos de la ciudad de Monterrey por Hinojosa García, Alejandro

    Publicado 2019
    “…En México y en especial en la ciudad de Monterrey, con el tiempo, se han creado una gran cantidad de museos, la mayoría de ellos públicos y estos son regidos por diferentes instituciones que desarrollan políticas culturales diferentes según se trate de dependencias federales, estatales o municipales las cuales son un importante factor externo que rige el funcionamiento de estas instituciones, así como la asignación de recursos humanos y financieros con los que va a poder realizar sus tareas diarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 497

    Tuberculosis: mecanismos de defensa, inmunopatogénesis y biomarcadores de susceptibilidad y resistencia por Arce Mendoza, Alma Yolanda, Rosas Taraco, Adrián Geovanni, Morales San Claudio, Pilar del Carmen, Solís Soto, Juan Manuel

    Publicado 2008
    “…La TB, una enfermedad infectocontagiosa, continúa siendo un problema de salud mundial. Los mecanismos de defensa del huésped contra esta bacteria se encuentran sobre todo en las vías respiratorias altas y bajas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 498

    Desarrollo de un proceso estandarizado de fermentación láctica de frijol (Phaseolus vulgaris) var. pinto americano para producción de un ingrediente tecnofuncional. por Cárdenas Cárdenas, María del Carmen

    Publicado 2018
    “…Además, se probaron dos métodos de sanitización de frijol previo a la inoculación con la BAL: tratamiento térmico a 80 ºC por 20 min y tratamiento químico de lavado con NaClO 1 % (v/v) y ácido láctico 10 % (v/v); resultando más adecuado el tratamiento químico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 499

    Desarrollo de un proceso estandarizado de fermentación láctica de frijol (Phaseolus vulgaris) var. pinto americano para producción de un ingrediente tecnofuncional. por Cárdenas Cárdenas, María del Carmen

    Publicado 2018
    “…Además, se probaron dos métodos de sanitización de frijol previo a la inoculación con la BAL: tratamiento térmico a 80 ºC por 20 min y tratamiento químico de lavado con NaClO 1 % (v/v) y ácido láctico 10 % (v/v); resultando más adecuado el tratamiento químico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 500

Herramientas de búsqueda: