Resultados de búsqueda - ((actor OR (autores OR actoss)) OR ((alto OR laltossse) OR (factores OR lactantes))) de voz~

Limitar resultados
  1. 1

    Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería por Ortiz Félix, Rosario Edith, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Miranda Félix, Patricia Enedina, Guevara Valtier, Milton Carlos

    Publicado 2020
    “…La presente obra Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería es una recopilación de resultados de proyectos de investigación desarrollados por profesores investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que integran las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento relacionadas con grupos vulnerables que trabajan en red entre la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Enfermaría de los Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa . …”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 2

    Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería por Ortiz Félix, Rosario Edith, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Miranda Félix, Patricia Enedina, Guevara Valtier, Milton Carlos

    Publicado 2020
    “…La presente obra Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería es una recopilación de resultados de proyectos de investigación desarrollados por profesores investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que integran las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento relacionadas con grupos vulnerables que trabajan en red entre la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Enfermaría de los Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa . …”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    El actor y el juego: Aportes de las teorías lúdicas y deportivas para una perspectiva performativa del trabajo actoral por Berger, Laurent

    Publicado 2025
    “…A partir de la acepción lúdica del trabajo del actor presente lexicalmente en muchos idiomas, este artículo propone encontrar en la teoría de los juegos conceptos y metodologías que permitan renovar nuestra perspectiva sobre la labor actoral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Percepción e intervención de conflictos desde actores comunitarios y las fuerzas militares y de policía: análisis desde la Acción Sin Daño: Actores que intervienen conflictos en el... por Higuera Salinas, Hector

    Publicado 2025
    “…Este artículo presenta una descripción de las percepciones e intervenciones de los conflictos locales desarrolladas por actores comunitarios e institucionales en períodos de escalada de violencia, principalmente, organizaciones comunitarias, miembros de la fuerza pública e instituciones gubernamentales en el contexto de la Capital Agrícola de Colombia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    SOBREPESO EN EL LACTANTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY, N.L., MEXICO por Aguado-Barrera, Miguel Elías, Dávila-Rodríguez, Martha I., Cortés-Gutiérrez, Elva I., Zamudio-González, Estela A., Cerda-Flores, Ricardo M.

    Publicado 2009
    “…Se ha demostrado que existe una relación entre el exceso de peso en ésta etapa, con las principales problemas de salud pública; con base en lo anterior, es necesario buscar factores modificables en el comportamiento de los encargados del cuidado del infante y del equipo de salud para crear conductas que propicien el adecuado desarrollo del individuo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Herramientas y estrategias para reducir los factores que intervienen en el alto índice de desmotivación de los alumnos que ingresan al bachillerato por Miyar Corona, Flor Mariela, Arjona Abud, Leticia Angélica

    Publicado 2023
    “…En esta problemática además del estudiante, están involucrados en mayor o menor escala el profesor, institución y muchos otros factores externos, cada uno de los involucrados en el problema actuando de diversas maneras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10
  11. 11

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios (Quality of services university: A perception from their actors in a business school) por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano, José

    Publicado 2016
    “…A este instrumento se incorporaron preguntas que atienden a otros aspectos del servicio universitario, tienen que ver con la conciliación de los programas, con la valoración del aprendizaje y con la efectividad de los procesos administrativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Fatiga materna, prácticas de alimentación y estado nutricio del lactante por Aquino Morales, Valentín

    Publicado 2015
    “…También se encontró que el 26.5% de los lactantes presentaron SO/OB. Para las prácticas de alimentación se encontró que las prácticas de alimentación no son adecuadas para la edad del lactante, dado que solo el 5% reciben lactancia materna exclusiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Fatiga materna, prácticas de alimentación y estado nutricio del lactante por Aquino Morales, Valentín

    Publicado 2015
    “…También se encontró que el 26.5% de los lactantes presentaron SO/OB. Para las prácticas de alimentación se encontró que las prácticas de alimentación no son adecuadas para la edad del lactante, dado que solo el 5% reciben lactancia materna exclusiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. por Reyna Tejada, Claudia Yudith, López Rangel, Blanca Diamantina, Melacio Briones, Petra Lucía

    Publicado 2023
    “…Las enfermedades mentales representan un problema de salud pública que afecta a las personas a nivel mundial, la aparición de estos padecimientos se da entre los 20 y 30 años de edad, en este grupo se clasifica la esquizofrenia como enfermedad mental crónica máscomún, dicho padecimiento no hace distinción entre raza, género, creencias o razón social, en los hombres suele manifestarse antes que en las mujeres y quien lo padece experimenta una sintomatología muy amplia, que varía de una persona a otra, generando una repercusión en el entorno social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

    Estilos parentales de alimentación, temperamento infantil y estado nutricio del lactante por Molina Avilez, Diana Laura

    Publicado 2020
    “…Objetivo General y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron determinar la relación de los estilos parentales de alimentación infantil (EPAI) y el temperamento infantil con el estado nutricio del lactante de 6 a 24 meses de edad e identificar si existe diferencia entre los EPAI y el temperamento infantil con las características de los padres (madre o padre) e hijos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Estilos parentales de alimentación, temperamento infantil y estado nutricio del lactante por Molina Avilez, Diana Laura

    Publicado 2020
    “…Objetivo General y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron determinar la relación de los estilos parentales de alimentación infantil (EPAI) y el temperamento infantil con el estado nutricio del lactante de 6 a 24 meses de edad e identificar si existe diferencia entre los EPAI y el temperamento infantil con las características de los padres (madre o padre) e hijos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Impacto del programa de sensibilización en cuidadores primarios para la identificación de alteraciones del desarrollo psicomotor en lactantes menores con factores de riesgo neurológico de la unidad de medicina física y rehabilitación #1. por Gallegos Lira, Juan Manuel

    Publicado 2024
    “…La sensibilización es sinónimo de concientización, de gran importancia en los padres de hijos recién nacidos, cobrando mayor relevancia si se cuenta con antecedentes de riesgo neurológico, por lo que es fundamental, que los padre o cuidadores principales tengan el conocimiento de los factores de riesgo, el desarrollo neurológico esperado y sobre la identificación de retraso del desarrollo neurológico que pueden llegar a presentar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: