Resultados de búsqueda - ((actor OR (autoras OR ffactosrs)) OR (fautor OR ((factos OR fautos) OR (acto OR alta)))) de voz~

  1. 2481

    Sobre la responsabilidad filosófica. Conocimiento y ethos por Rodríguez Zaragoza, María Esperanza

    Publicado 2021
    “…Replantearse el ejercicio de la profesión de la Filosofía para responder a las necesidades que este contexto extraordinario demanda, es un acto de responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2482

    TÁLAMO por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…En dicha actividad José Alejandro Vargas Castro, secretario técnico del Consejo Editorial, destacó los motivos del gobierno del Estado de México de coronar con un certamen literario la conmemoración de la Independencia; César Camacho Quiroz, coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario, recalcó la importancia de premiar lo mejor de las letras como un homenaje permanente a la obra de la Décima Musa, cuya vigencia enriquece la vida de quienes la leemos; acto seguido se pasó a la entrega de premios a los 15 ganadores, contando con primero, segundo y tercer lugar en las categorías de Poesía, Ensayo literario, Novela, Cuento y Dramaturgia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 2483

    Cuerpo, Paisaje y Ambiente en la Ciudad del Siglo XXI: Imaginarios Culturales del Hábitat y los Entornos por Ramirez Ibarra, Ramon

    Publicado 2017
    “…Esta visión incluye la expresión de una nueva racionalidad creativa, más allá del pensamiento simple, mecánico y dualista, por una forma abierta, divergente y relacional del acto de comprensión de la naturaleza y el ambiente; situación que detona una amplia gama de posibilidades para los estudios del hábitat y la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 2484

    Antropología verbal por Flores Mendoza, Juan Carlos

    Publicado 2024
    “…Se trata, más bien, de señalar los nexos, las relaciones y los vínculos que existen entre el lenguaje y el cuerpo, esa suerte de matrimonio alquímico que obviamos, consciente o inconscientemente, en el acto comunicativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2485

    El héroe trágico en la cinematografía moderna por García Hernández, Alan

    Publicado 2016
    “…Al final, se presentan autores como Lauro Zavala, Ramón Carmona, David Bordwell y José Luis Sánchez Noriega, para definir las características del cine y su evolución hasta su concepción posmoderna, así como los mecanismos del análisis fílmico. Después de analizar los conceptos, se aplicarán en el análisis fílmico en Fight Club, al héroe trágico posmoderno en su personaje co-protagónico Tyler Durden, interpretado por el actor Brad Pitt.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2486

    Literatura y Sociedad por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2020
    “…LA LITERATURA, CREACIÓN PERSONAL, tiene sin embargo fuertes lazos que la ligan a lo social. Puede, pues, ser estudiada desde algún punto de vista que atiende primordialmente a dichos lazos, pero es conveniente aclarar lo que se afirma cuando se dice que existen relaciones cercanas entre literatura y sociedad, porque suele aceptarse tal relación entre lo social por una parte, y el acto creador por la otra, cuando lo que se pretende decir es que tal relación existe con el producto literario en sus diversas manifestaciones, mas no precisamente con la génesis o surgimiento de la obra.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2487

    LA ETERNIDAD EN LA RUTINA QUE FUGA por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Se pregunta Elena Poniatowska al final de su prólogo y después de haber inquirido, a manera de estribillo, una y otra vez, si en cada lazo que filtra la memoria como sostén de la vida, el amor es el hálito que atraviesa, con su lluvia de oro, los vínculos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2488

    Sistemas jurídicos migratorios en Latinoamérica y Europa en 2022 por Bendoval Guaman, Luis, Sangaré, Idrissa

    Publicado 2024
    “…Como cualquier ciclo/fenómeno en la vida, se origina, se sostiene y se alimenta de causas y acciones que bajo un marco jurídico u otro y bajo la premisa de que todo acto tiene consecuencia, nos llevará a unos resultados u otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2489

    LOS PROBLEMAS POLÍTICOS INDIANOS, EL HUMANISMO POLÍTICO Y LA AUTORIDAD IMPERIAL por Pietschmann, Horst

    Publicado 2022
    “…  Naturalmente humanismo y alta nobleza son ámbitos sociales distintos, pero les une en muchos casos el interés común por las nuevas « ciencias » y sus debates sobre la naturaleza, el ser humano, su organización social, su historia y sus expresiones culturales en el cánon de las ciencias que tanto se discuten en esta época del Renacimiento, que vio, además, surgir y afirmarse no sólo el papel del individuo sino también la disolución de formas tradicionales de sociabilidad y organización social, de religiosidad, pensamiento y comportamiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 2490
  11. 2491

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2023
    “…La Máxima Casa de Estudios abrió sus puertas el 25 de septiembre de 1933 con el nombre de Universidad de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2492

    Do Technology-Intensive Activities Drive Industrial Labor Productivity Levels? (¿Las actividades tecnológicamente intensivas impulsan la productividad laboral industrial?) por Vázquez-López, Raúl

    Publicado 2016
    “…El presente artículo analiza, para 28 países, la contribución de las actividades tecnológicamente intensivas al incremento de la productividad laboral agregada del sector industrial, separando 150 clases industriales en cuatro grupos en función de su contenido en tecnología (Alta, Media Alta, Media Baja y Baja). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2493

    LUGAR Y UBICACIÓN por Bolzan, J.E.

    Publicado 2021
    “…Todo cuanto se puede decir del ser surge fontalmente de la relación interactiva de los seres entre sí y con relación a nosotros: no hay camino real hacia el ser como no sea pasan do por las horcas caudinas del agere.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 2494

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes sub-13 en futbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2495

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes categoría sub-13 en fútbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2496

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes sub-13 en futbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2497

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes categoría sub-13 en fútbol soccer varonil por Castillo Páez, Erubiel

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo tuvo como finalidad, conocer la velocidad en sprint de jugadores jóvenes de fútbol categoría sub 13, en función de la posición en la que se encuentra en el terreno de juego, así como monitorizar los requerimientos físicos de los jugadores sub 13 en partidos de fútbol profesional y examinar utilizando los dispositivos GPS la velocidad en sprint alcanzada por los jugadores y su mejora en función de la posición en el campo, fueron utilizados 10 GPS en jugadores jóvenes de fútbol profesional, se obtuvieron datos en función de su posición en el terreno de juego de la velocidad de sprint, aceleraciones, desaceleraciones y recorridos a alta intensidad en los primeros 45 minutos del partido en distintos roles posicionales, encontrando que la posición de centro delantero (49.5 ±28.0m) y la posición del medio campo ofensivo (44.3±24.9m) son las posiciones que tienen mayor distancia en comparación con la distancia del medio defensivo (11.6± 11 m), es la posición que menos destaca con menor distancia de sprint y que la posición de medio ofensivo (153 ±55.9 m), y de centro delantero son los jugadores que mayor distancia recorren en la primera mitad del partido a alta intensidad, mientras tanto los defensas centrales (76±29.4 m) y los medios defensivos (70±35.5 m) son los que menos recorrido realizan a alta intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2498
  19. 2499

    Epidemiología molecular del virus Chikungunya en México. por Galán Huerta, Kame Alberto

    Publicado 2018
    “…Aunque rara vez provoca la muerte, el dolor en las articulaciones puede durar meses o años y en ocasiones convertirse en un dolor crónico y causa de discapacidad para algunas personas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2500

    Epidemiología molecular del virus Chikungunya en México. por Galán Huerta, Kame Alberto

    Publicado 2018
    “…Aunque rara vez provoca la muerte, el dolor en las articulaciones puede durar meses o años y en ocasiones convertirse en un dolor crónico y causa de discapacidad para algunas personas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: