Resultados de búsqueda - ((actor OR ((autor OR factors) OR (factos OR altas))) OR (autora OR autores)) de voz~

  1. 401

    Estudio de la expresión del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), factor de crecimiento vascular endotelial (EVGF) factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR) en los tumores serosos de bajo potencial maligno del ovario. por García Labastida, Laura Elvira

    Publicado 2014
    “…Las neoplasias del tipo seroso, son las más comunes. En 1973 la OMS incluyó en la clasificación de los tumores ováricos el término "tumor seroso de bajo potencial maligno" (TSBPM); los cuales se definen como tumores sin invasión al estroma y con características nucleares intermedias entre un tumor benigno y un tumor maligno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 402

    Estudio de la expresión del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), factor de crecimiento vascular endotelial (EVGF) factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR) en los tumores serosos de bajo potencial maligno del ovario. por García Labastida, Laura Elvira

    Publicado 2014
    “…Las neoplasias del tipo seroso, son las más comunes. En 1973 la OMS incluyó en la clasificación de los tumores ováricos el término "tumor seroso de bajo potencial maligno" (TSBPM); los cuales se definen como tumores sin invasión al estroma y con características nucleares intermedias entre un tumor benigno y un tumor maligno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 403
  4. 404

    Motivación y satisfacción laboral factores de éxito organizacional por Bernal González, Idolina, Flores Flores, Adán Jacinto, Álvarez Herrera, Maritza

    Publicado 2022
    “…Como principales resultados destacan opiniones favorables tanto para la motivación como para la satisfacción laboral, siendo el componente motivacional de afiliación el que mayor incidencia refleja en la satisfacción con la supervisión de los superiores y la satisfacción con la participación conferida en la toma de decisiones, mientras que el factor motivacional de logro fue el que mayor correlacional manifiesta con la satisfacción del ambiente y la satisfacción intrínseca de los encuestados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 405

    Factores Clave en la Generación y Desarrollo Empresarial por Carrera-Sánchez, María Margarita, Partida-Puente, Abel, Herrera-Alvarado, Cristina

    Publicado 2018
    “…De acuerdo a los resultados obtenidos de este trabajo de investigación los factores clave y que tienen un impacto positivo en la generación y desarrollo empresarial son: Por lo que se puede concluir que la Innovación que de acuerdo a este estudio impacta con un 50.9% mientras que la Motivación de Logro con un 38.1%, por lo que se puede demostrar que a mayor innovación y motivación de logro los estudiantes universitarios tienen un efecto positivo en la generación y desarrollo empresarial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 406
  7. 407
  8. 408

    Factores de riesgo, resiliencia y glucemia en conductores de taxi con diabetes tipo 2. por Alejo Sandoval, Jaime

    Publicado 2019
    “…En el modelo de regresión lineal múltiple, se incluyeron como variables independientes los factores de riesgo y resiliencia, los resultados sugieren que las variables que explican el 63% (F= 72.67, p= .001) de la varianza de la glucemia de los conductores de taxi con DT2 son: días de trabajo por semana (β= .18), horas de conducción continuas antes de tomar un descanso (β= .33), años con diabetes (β= .26) y alimentación saludable (β= -.37). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 409
  10. 410
  11. 411
  12. 412

    Factores de riesgo, resiliencia y glucemia en conductores de taxi con diabetes tipo 2. por Alejo Sandoval, Jaime

    Publicado 2019
    “…En el modelo de regresión lineal múltiple, se incluyeron como variables independientes los factores de riesgo y resiliencia, los resultados sugieren que las variables que explican el 63% (F= 72.67, p= .001) de la varianza de la glucemia de los conductores de taxi con DT2 son: días de trabajo por semana (β= .18), horas de conducción continuas antes de tomar un descanso (β= .33), años con diabetes (β= .26) y alimentación saludable (β= -.37). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 413
  14. 414
  15. 415

    Integración de métodos potenciales de alta resolución y sísmica migrada en profundidad, para la evaluación de posibles plays subsalinos en un área del Golfo de México por Vargas Martínez, Francisco Ulises

    Publicado 2011
    “…Del trabajo de interpretación llevado a cabo en las instalaciones del Activo Regional de exploración Marina (AREM) de PEMEX Exploración y Producción (PEP), se plantearon y se mapearon 13 límites de secuencia, los cuales se correlacionaron con la estratigrafía de un pozo perforado dentro del área de estudio, para crear un modelo sísmico semi-regional del área; dichos modelos sísmicos fueron cotejados y corregidos con métodos potenciales de alta resolución, en la Gerencia de Prospección Geofísica del Instituto Mexicano del Petroleo (IMP) en la Cd. de México D.F., lugar donde se realizo el modelado de métodos potenciales de tres secciones sísmicas (líneas 1400, 1500 y 1550 del área de estudio), modificando los espesores de estructuras salinas de los modelos sísmicos, con base a su respuesta gravimétrica; así mismo, se modificaron algunos espesores de sedimentos donde su respuesta gravimétrica así lo indicaba, además de el procesado de tres mapas de gradiente horizontal, total y segunda derivada, para la visualización de domos salinos, fallas y calculó de basamento magnético.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 416

    Integración de métodos potenciales de alta resolución y sísmica migrada en profundidad, para la evaluación de posibles plays subsalinos en un área del Golfo de México por Vargas Martínez, Francisco Ulises

    Publicado 2011
    “…Del trabajo de interpretación llevado a cabo en las instalaciones del Activo Regional de exploración Marina (AREM) de PEMEX Exploración y Producción (PEP), se plantearon y se mapearon 13 límites de secuencia, los cuales se correlacionaron con la estratigrafía de un pozo perforado dentro del área de estudio, para crear un modelo sísmico semi-regional del área; dichos modelos sísmicos fueron cotejados y corregidos con métodos potenciales de alta resolución, en la Gerencia de Prospección Geofísica del Instituto Mexicano del Petroleo (IMP) en la Cd. de México D.F., lugar donde se realizo el modelado de métodos potenciales de tres secciones sísmicas (líneas 1400, 1500 y 1550 del área de estudio), modificando los espesores de estructuras salinas de los modelos sísmicos, con base a su respuesta gravimétrica; así mismo, se modificaron algunos espesores de sedimentos donde su respuesta gravimétrica así lo indicaba, además de el procesado de tres mapas de gradiente horizontal, total y segunda derivada, para la visualización de domos salinos, fallas y calculó de basamento magnético.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 417
  18. 418

    Conceptualización epistemológica del fenómeno de la deserción escolar que incide como problema sociocultural, factores y consecuencias por Hernández Moreno, Héctor Azael, Castillo Vázquez, Néstor Alejandro

    Publicado 2022
    “…La intención final de la investigación fue hacer notar que se debe rescatar a los estudiantes que han abandonado o desertado del sistema educativo, pero considerando los factores que lo orillaron a dicho abandono (pueden ser factores internos como; ideología, salud y factores externos como: el económico o familiar). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 419
  20. 420

    Perspectiva teórica de los factores que promueven el crecimiento de asociaciones no financieras de la economía popular y solidaria por Gualán-Oviedo, Jimy Rodrigo, Puente, Abel Partida, Carpio-Flores, Rafael Marcelo

    Publicado 2020
    “…La presente investigación determinó que desde la perspectiva teórica existe certeza de los resultados positivos que promueven la capacitación, la asociatividad, la gestión de la responsabilidad social y la gestión comercial sobre el crecimiento de las asociaciones de la EPS, sin embargo, existen factores que pueden afectar su crecimiento, relacionados con las condiciones en las que operan, y factores que promueven su construcción.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: