Resultados de búsqueda - ((acto OR ((factor OR factosr) OR (facto OR (fact OR bases)))) OR (factores OR coautores)) de voz~

Limitar resultados
  1. 6621

    Smart device interactivity’s impact on value co-creation in the sport industry por Kim, Dae Eun, Benavides Espinoza, Claudia

    Publicado 2015
    “…Basado en estos resultados, este estudio sugiere la necesidad de aprovechar las nuevas plataformas que apoyen la co-creación de productos valiosos con los clientes en un ambiente de mercadeo constantemente cambiante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 6622

    Disminución del estrés del prematuro para promover su neurodesarrollo: nuevo enfoque terapéutico. por Sánchez Rodríguez, Guillermina, Quintero Villegas, Leslie Janeth, Rodríguez Camelo, Gabriel, Nieto Sanjuanero, Adriana, Rodríguez Balderrama, Isaías

    Publicado 2010
    “…Las investigaciones han demostrado que los niños que reciben una atención centrada en el desarrollo, tales como modificaciones ambientales, modulación de luz y ruido, ayudas posturales: rollos o soportes laterales, estructurar la manipulación directa, conductas autorregulatorias, así como el involucro de los padres, en el marco de tratamiento médico de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN), han mejorado los resultados neuroconductuales a largo plazo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 6623

    IFRS adopción en México, aspectos básicos por Garza Vargas, Eunice Lidice

    Publicado 2010
    “…Será necesario abarcar temas sobre los organismos que emiten las normas, cuando se originaron, y cuáles son los objetivos de estos organismos, así como también profundizaré en tema de la armonización internacional; unificar criterios para presentar la información financiera de acuerdo a una sola base de normas, adopción de IFRS; todo esto con el fin de ampliar la perspectiva de cada uno de los conceptos y así poder diferenciar o definir a que nos enfrentamos en México al adoptar las IFRS, podremos ver a grandes rasgos el panorama que les depara a las empresas y confirmar si están preparadas para este cambio, y cuales son sus principales afectaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 6624

    IFRS adopción en México, aspectos básicos por Garza Vargas, Eunice Lidice

    Publicado 2010
    “…Será necesario abarcar temas sobre los organismos que emiten las normas, cuando se originaron, y cuáles son los objetivos de estos organismos, así como también profundizaré en tema de la armonización internacional; unificar criterios para presentar la información financiera de acuerdo a una sola base de normas, adopción de IFRS; todo esto con el fin de ampliar la perspectiva de cada uno de los conceptos y así poder diferenciar o definir a que nos enfrentamos en México al adoptar las IFRS, podremos ver a grandes rasgos el panorama que les depara a las empresas y confirmar si están preparadas para este cambio, y cuales son sus principales afectaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 6625

    Estructura y Función Cardiaca evaluada por ecocardiografía en pacientes post COVID-19 por Morales Rendon, Eliu Jefte

    Publicado 2021
    “…Introducción: El Covid-19, enfermedad causada por el virus SARS-COV 2 ha alcanzado una distribución global y a partir de marzo del 2020 ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con cerca de 203 millones de casos y 4.3 millones de muertes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6626

    Estructura y Función Cardiaca evaluada por ecocardiografía en pacientes post COVID-19 por Morales Rendon, Eliu Jefte

    Publicado 2021
    “…Introducción: El Covid-19, enfermedad causada por el virus SARS-COV 2 ha alcanzado una distribución global y a partir de marzo del 2020 ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con cerca de 203 millones de casos y 4.3 millones de muertes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 6627

    Mineralización del herbicida asulam a través del proceso foto electro-fenton y seguimiento a través del sistema MSC. por Vigil Castillo, Héctor Hugo

    Publicado 2016
    “…La ruta de degradación propuesta es concordante con los análisis realizados mediante C.I.I., ya que en las alícuotas analizadas mediante esta técnica no se observó la presencia de ácido oxámico, la ausencia de esta especie es debida a que la pérdida del nitrógeno sucede en etapas previas a la apertura del anillo bencénico, por lo cual se identificaron como productos finales de reacción a los ácidos oxálico y acético utilizando espectrometría de masas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 6628

    Mineralización del herbicida asulam a través del proceso foto electro-fenton y seguimiento a través del sistema MSC. por Vigil Castillo, Héctor Hugo

    Publicado 2016
    “…La ruta de degradación propuesta es concordante con los análisis realizados mediante C.I.I., ya que en las alícuotas analizadas mediante esta técnica no se observó la presencia de ácido oxámico, la ausencia de esta especie es debida a que la pérdida del nitrógeno sucede en etapas previas a la apertura del anillo bencénico, por lo cual se identificaron como productos finales de reacción a los ácidos oxálico y acético utilizando espectrometría de masas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 6629

    Foliar biomass production and litterfall pattern of five timber species in forest plantations of semi-arid lands of the northeastern Mexico por Ngangyo Heya, Maginot, Foroughbakhch Pournavab, Rahim, Carrillo Parra, Artemio, Salas Cruz, Lidia Rosaura, Alvarado Vázquez, Marco Antonio, Bustamante García, Verónica

    Publicado 2017
    “…Hipótesis: La caída de hojarasca representa una importante vía para el manutenimiento de la productividad de estos ecosistemas, por lo que se plantea como hipótesis que su patrón de producción está relacionado con la producción de biomasa foliar, en función de las estaciones y de las especies. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 6630

    Habitat and abundance of the Neotropical otter (Lontra longicaudis annectens) in Pueblo Nuevo, Durango, Mexico por Cruz García, Francisco, Contreras Balderas, Armando Jesús, Nava Castillo, Rigel, Gallo Reynoso, Juan Pablo

    Publicado 2017
    “…Las características del hábitat de la nutria en esta zona coinciden con lo descrito por otros autores para otros lugares del país, con pH neutro, aguas limpias con alto valores de oxígeno disuelto, con temperaturas del agua mayormente frías en las partes altas, presencia de vegetación ribereña, con tramos de rápidos y baja profundidad y zonas con pozas de aguas lentas y profundas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 6631
  12. 6632

Herramientas de búsqueda: