Resultados de búsqueda - ((actas OR actosr) OR (actares OR (autores OR ((auto OR also) OR (saltas OR fases))))) de voz~

Limitar resultados
  1. 1

    Auto-iniciativa y auto-regulación en estudiantes universitarios. por Fabela Cárdenas, Martha Armida

    Publicado 2011
    “…Los participantes del estudio son estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3

    LA PROPUESTA FORMAL Y LAS PRÁCTICAS DE LA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA. SALTA, REPÚBLICA ARGENTINA por Silvia Alejandra Navarro, Silvia Alejandra Navarro

    Publicado 2002
    “…Cada actor social interpreta, proyecta outiliza la participación en función de los espacios que ocupan, les son otorgados o permitidos: losdominantes imponen sus voluntades, permean las representaciones de los subordinados yconsiguen el control social; en el barrio, algunos aceptan las reglas para evitar el hambre; otros nolas comparten pero desarrollan estrategias para evitar ser excluidos del programa, y un gruporeducido -los subversivos- no envían sus hijos al comedor para evitar el estigma social, mantener laintegridad familiar, romper con la transcripción oculta y subvertir el discurso público. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Auto-eficacia, barreras y conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2 por Esparza Sánchez, Fatima Safira

    Publicado 2006
    “…Propósito y Método de Estudio: Determinar en que medida la auto-eficacia y las barreras percibidas predicen las conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Auto-eficacia, barreras y conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2 por Esparza Sánchez, Fatima Safira

    Publicado 2006
    “…Propósito y Método de Estudio: Determinar en que medida la auto-eficacia y las barreras percibidas predicen las conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y DETERMINACIÓN DE AGENTES CONTAMINANTES EN HAMBURGUESAS EXPENDIDAS EN SALTA (ARGENTINA) por Cravero, Andrea Paula, Ramón, Adriana Noemí, Bocanera, Bruno, Giménez, Marta Beatriz, Ruiz Alvarez., Carolina Gabriela

    Publicado 2007
    “…Entre el 56 al 68% tenían mínimas condiciones de higiene en todos los sectores de la fábrica: 52% no contaba con programa de saneamiento o desinfección según lo exigido por organismos competentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    ESTILOS DE VIDA DE PROFESORES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. REPUBLICA ARGENTINA. por Couceiro, Mónica, Passamai, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Zimmer, María, Silvia Valdiviezo, María, Soruco, Ana, Alemán, Alberto

    Publicado 2007
    “…Con el objeto de analizar la presencia de factores de riesgo en los profesores del Instituto de Educación Media (IEM) dependiente de la universidad Nacional de Salta (Unsa) al norte de la República Argentina, se desarrolló una encuesta semiestructurada con datos de orden identificatorio, peso al nacer, tipo de lactancia recibida durante el primer año de vida, antecedentes familiares de enfermedades crónicas, percepción de sobrepeso, peso autoreferido, actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, hábito de fumar, horas dedicadas al sueño, horas de trabajo, tiempo de pie o sentado, actividad fisica o deportiva, tipo, intensidad, horas y frecuencia, y otras actividades; consumo de aceites y grasas, de infusiones estimulantes, de suplementos dietéticos y distribución diaria de comidas, en el marco de una investigación de estilos de vida saludables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Depresión y auto-cuidado en adultos con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por Orozco Gómez, Claudia

    Publicado 2011
    “…Se encontró además diferencia entre las prácticas de auto-cuidado- en la sub-escala responsabilidad de salud U = 3636.50, p = .001 (Mdn = 33.33; 23.33 con DT2 y sin DT2 respectivamente) y el soporte personal U = 4054.00 (Mdn = 42.85 vs 52.38). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13
  14. 14

    Depresión y auto-cuidado en adultos con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por Orozco Gómez, Claudia

    Publicado 2011
    “…Se encontró además diferencia entre las prácticas de auto-cuidado- en la sub-escala responsabilidad de salud U = 3636.50, p = .001 (Mdn = 33.33; 23.33 con DT2 y sin DT2 respectivamente) y el soporte personal U = 4054.00 (Mdn = 42.85 vs 52.38). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19

    Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos por Lozano Flores, Héctor Alexis

    Publicado 2020
    “…Y de esta forma poder comprender mejor el funcionamiento de dichos autos para que las nuevas generaciones ingenieros les sea posible poder estudiar esta tecnología que será utilizada con mayor frecuencia en los próximos años y de igual forma en base a esto mejorar los controles electrónicos para poder tener una respuesta más rápida y precisa y de esta forma eficientizar más el uso de las baterías de dichos autos eléctricos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Diseño y fabricación de variador de frecuencia para aplicación en autos híbridos y eléctricos por Lozano Flores, Héctor Alexis

    Publicado 2020
    “…Y de esta forma poder comprender mejor el funcionamiento de dichos autos para que las nuevas generaciones ingenieros les sea posible poder estudiar esta tecnología que será utilizada con mayor frecuencia en los próximos años y de igual forma en base a esto mejorar los controles electrónicos para poder tener una respuesta más rápida y precisa y de esta forma eficientizar más el uso de las baterías de dichos autos eléctricos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: