Resultados de búsqueda - ((actas OR (acto OR (factories OR canceres))) OR (factosrs OR (lautose OR fautorial))) de voz~

  1. 161
  2. 162

    Aplicación de diseño de experimentos para el análisis de secado de un producto por Garza Villegas, Juan Baldemar

    Publicado 2013
    “…Se realizó un experimento factorial completo de 3 factores con 2 niveles cada uno, los factores que se utilizaron fueron tipo de pintura-esmalte a utilizar (estándar o de secado rápido), el método de secado (con o sin agua fría) y la cantidad de capas que se aplican (1 o 2 capas). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    NUTRIENTES ANTIOXIDANTES COMO AGENTES PREVENTIVOS DE CÁNCER, UNA REVISIÓN por López-Rodríguez, Guadalupe

    Publicado 2006
    “…El efecto de los nutrientes antioxidantes ha sido evaluado en las 3 etapas del cáncer, iniciación, promoción y progresión, en trabajos de revisión se evidencia la eficacia de la vitamina C, E y el B- caroteno en el proceso de carcinogénesis en donde se señala que estos nutrientes tienen función en la eliminación de carcinógenos, inhibición de pre carcinógenos y la reparación del daño al ADN. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164
  5. 165

    Expresión de la proteína PAR-4 en pacientes con cáncer pulmonar y su asociación con el pronóstico de la enfermedad. por Carrizales Luna, Jorge Emmanuel

    Publicado 2018
    “…Cáncer de pulmón representa una neoplasia cuyo pronóstico ha permanecido inalterado en las últimas décadas, ya que menos de 15% de los pacientes diagnosticados logra sobrevivir más de 5 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 166
  7. 167

    Expresión de la proteína PAR-4 en pacientes con cáncer pulmonar y su asociación con el pronóstico de la enfermedad. por Carrizales Luna, Jorge Emmanuel

    Publicado 2018
    “…Cáncer de pulmón representa una neoplasia cuyo pronóstico ha permanecido inalterado en las últimas décadas, ya que menos de 15% de los pacientes diagnosticados logra sobrevivir más de 5 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168
  9. 169
  10. 170

    Efecto del immunepotent CRP en la respuesta clínica e inmunológica en pacientes con cáncer de mama por Garza Treviño, Elsa Nancy

    Publicado 2010
    “…Basado en lo reportado anteriormente y en los beneficios clínicos que han sido observados en otros tipos de cáncer, decidimos investigar el efecto clínico e inmunológico del EDLb como adyuvante de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama y compararlo con pacientes con cáncer de mama que únicamente recibieron quimioterapia (sin tratamiento adyuvante). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171
  12. 172

    El impacto de la alexitimia y la resiliencia en las fases del proceso del duelo en pacientes con cáncer por Miaja Ávila, Melina

    Publicado 2014
    “…Dos conceptos importantes dentro de la psicología de la salud, introducido uno en la década de los 70‟s y otro en la década de los 80‟s, son el de alexitimia y el de resiliencia, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173
  14. 174

    Efecto del immunepotent CRP en la respuesta clínica e inmunológica en pacientes con cáncer de mama por Garza Treviño, Elsa Nancy

    Publicado 2010
    “…Basado en lo reportado anteriormente y en los beneficios clínicos que han sido observados en otros tipos de cáncer, decidimos investigar el efecto clínico e inmunológico del EDLb como adyuvante de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama y compararlo con pacientes con cáncer de mama que únicamente recibieron quimioterapia (sin tratamiento adyuvante). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175
  16. 176

    El impacto de la alexitimia y la resiliencia en las fases del proceso del duelo en pacientes con cáncer por Miaja Ávila, Melina

    Publicado 2014
    “…Dos conceptos importantes dentro de la psicología de la salud, introducido uno en la década de los 70‟s y otro en la década de los 80‟s, son el de alexitimia y el de resiliencia, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    LINFEDEMA SECUNDARIO A CÁNCER DE MAMA: ¿UNA POSIBLE SECUELA A CONSIDERAR? por Jiménez-Pérez, Luz Margarita, Zepeda-Ornelas, Edgar Alejandro, Laguna-Macías, Priscila Karen, Frías-Terrones, María Gabriela, Meza-León, Blanca

    Publicado 2011
    “…Es importante además, que se reconozca que las sobrevivientes están a riesgo de por vida de presentarlo y una vez que se ha establecido clínicamente, puede evolucionar hacia la cronicidad, considerándose irreversible, si bien, controlable con el manejo adecuado, lo que implica costos elevados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 178
  19. 179
  20. 180

Herramientas de búsqueda: