Resultados de búsqueda - ((actas OR (acto OR (factories OR canceres))) OR (factosrs OR (lautose OR fautorial))) de voz~

  1. 1041

    Adenocarcinoma colorrectal: análisis de correlación entre la concentración de células madre de tumor ABCB1+/BNIP3+/KRT18+, fármacorresistencia y respuesta clínica a FOLFOX-6. por Solis Coronado, Orlando Daniel

    Publicado 2019
    “…Nuestros resultados apoyan nuestra hipótesis. Por lo tanto, la cuantificación de CMT ABCB1+/BNIP3+/KRT18+, en cortes histológicos de ACCR permite saber si FOLFOX-6 será eficaz para tratar a los pacientes con ACCRs desde antes de instituir este tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1042

    Comparación de la eficacia analgésica del bloqueo caudal versus anestesia local periprostática durante la toma de biopsia prostática transrectal guiada por ultrasonido en el Hospit... por Valdés Mancha, Amaury

    Publicado 2024
    “…En el grupo CB, el 71.7% no reportó dolor tras la anestesia, frente al 20.5% en el grupo PNB. Las medianas de EVA mostraron diferencias significativas en todos los tiempos evaluados, favoreciendo al CB con una magnitud de efecto moderada a fuerte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1043

    Comparación de la eficacia analgésica del bloqueo caudal versus anestesia local periprostática durante la toma de biopsia prostática transrectal guiada por ultrasonido en el Hospit... por Valdés Mancha, Amaury

    Publicado 2024
    “…En el grupo CB, el 71.7% no reportó dolor tras la anestesia, frente al 20.5% en el grupo PNB. Las medianas de EVA mostraron diferencias significativas en todos los tiempos evaluados, favoreciendo al CB con una magnitud de efecto moderada a fuerte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1044

    Proceso de atención nutricia en hombre adulto postoperado de esofagectomía distal aplicado por 15 días. [Caso clínico] por Mata Ramos, Andrea

    Publicado 2020
    “…Conclusiones: La terapia nutricional desempeña un papel fundamental en la respuesta a muchas enfermedades y tratamientos farmacológicos y/o quirúrgicos. Por lo que es de suma importancia que los pacientes reciban una valoración nutricional previa a su procedimiento quirúrgico para que en caso de ser necesario se prescriba una terapia nutricional adecuada, enfocada a mejorar el pronóstico del paciente, disminuir complicaciones postoperatorias así como días de estancia hospitalaria.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1045

    Proceso de atención nutricia en hombre adulto postoperado de esofagectomía distal aplicado por 15 días. [Caso clínico] por Mata Ramos, Andrea

    Publicado 2020
    “…Conclusiones: La terapia nutricional desempeña un papel fundamental en la respuesta a muchas enfermedades y tratamientos farmacológicos y/o quirúrgicos. Por lo que es de suma importancia que los pacientes reciban una valoración nutricional previa a su procedimiento quirúrgico para que en caso de ser necesario se prescriba una terapia nutricional adecuada, enfocada a mejorar el pronóstico del paciente, disminuir complicaciones postoperatorias así como días de estancia hospitalaria.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1046
  7. 1047
  8. 1048
  9. 1049

    Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas por Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo

    Publicado 2013
    “…En México, ocupa el tercer lugar con 128,000 casos en 2012. Aunado a ello, los tratamientos antineoplásicos son invasivos, dolorosos y presentan múltiples efectos adversos, además de no ser siempre efectivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1050

    Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas por Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo

    Publicado 2013
    “…En México, ocupa el tercer lugar con 128,000 casos en 2012. Aunado a ello, los tratamientos antineoplásicos son invasivos, dolorosos y presentan múltiples efectos adversos, además de no ser siempre efectivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1051
  12. 1052
  13. 1053

    Actividades de tiempo libre y el bienestar espiritual por Vanegas Farfano, Minerva, González Ramírez, Mónica Teresa, Góngora Coronado, Elías Alfonso, Maltos Martínez, Janeth Alejandra, Vásquez Velázquez, Iris Irene

    Publicado 2018
    “…En esta investigación se analiza la estructura factorial de la Escala de Funciones Espirituales de las actividades de tiempo libre/pasatiempos (Spiritual Functions of Leisure Scale), en una muestra de 202 adultos pertenecientes a los estados de Nuevo León y Yucatán, México, con una edad media de 28 años (DE=9.57). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1054
  15. 1055
  16. 1056
  17. 1057

    Aprendizaje significativo y proceso pedagógico en niños de Educación Primaria. por Muñoz López, Temístocles, Sánchez Rivera, Lilia, González Alfaro, Alma Patricia

    Publicado 2023
    “…Con el propósito de reducir el fenómeno en estudio a las variables más significativas seleccionadas por sus valores de Z mayor o igual a 1.96, se utilizó el análisis factorial en modalidad de Eje Principal que produjo 18 factores, el primero de los cuales concentró la mayor variabilidad correspondiendo a la práctica dominante de los sujetos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1058

    Expresión del marcador de GATA3 y SOX10 para identificar metástasis en carcinomas triples negativos de glándula mamaria. por Sáenz Ibarra, Bárbara

    Publicado 2018
    “…Parte de nuestro estudio es determinar la utilidad diagnóstica de los marcadores GATA-3 y SOX-10 en los carcinomas triples negativos metastásicos de la glándula mamaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1059

    Expresión del marcador de GATA3 y SOX10 para identificar metástasis en carcinomas triples negativos de glándula mamaria. por Sáenz Ibarra, Bárbara

    Publicado 2018
    “…Parte de nuestro estudio es determinar la utilidad diagnóstica de los marcadores GATA-3 y SOX-10 en los carcinomas triples negativos metastásicos de la glándula mamaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1060

    Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey. por Rodríguez Cerda, Juanita Josefina, Balderas Rodríguez, Tabita, Cerda Pequeño, Elida María

    Publicado 2016
    “…Los resultados demostraron que la mayoría de la población entrevistada tiene relación con personas que consumen alcohol, tabaco o drogas; además, casi la mitad manifestó haber sufrido de acoso escolar o Bullying a través de burlas y apodos verbales, lo cual trasciende hacia las redes sociales, situación altamente preocupante pues los infantes están en periodo de formación, confirmándose que el riesgo es muy alto.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: