Resultados de búsqueda - ((actas OR ((factores OR acto) OR (colector OR (faltores OR facto)))) OR hace) de voz~

  1. 4521
  2. 4522
  3. 4523

    IGLESIA Y ESTADO EN JALISCO DURANTE LA REPÚBLICA RESTAURADA Y EL PORFIRIATO por Muriá, José Ma.

    Publicado 2022
    “…A partir del triunfo de la Republica en 1867, sobre el desafortunado imperio de Maximiliano, con el que tan involucrada estuvo la jerarquía eclesiástica mexicana, las relaciones entre Iglesia y Estado fueron adquiriendo ciertas peculiaridades en Jalisco que, sin llegar a ser del todo diferentes a las que predominaron en otras partes del país, sí alcanzaron niveles que las hicieron más complejas y contradictorias, hasta el extremo de convertir esta parte de México en núcleo vital para el intento que más tarde haría la Iglesia de reconquistar de facto privilegios que eran mucho más difíciles de recuperar en el terreno de las leyes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4524

    Literatura y Sociedad por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2020
    “…LA LITERATURA, CREACIÓN PERSONAL, tiene sin embargo fuertes lazos que la ligan a lo social. Puede, pues, ser estudiada desde algún punto de vista que atiende primordialmente a dichos lazos, pero es conveniente aclarar lo que se afirma cuando se dice que existen relaciones cercanas entre literatura y sociedad, porque suele aceptarse tal relación entre lo social por una parte, y el acto creador por la otra, cuando lo que se pretende decir es que tal relación existe con el producto literario en sus diversas manifestaciones, mas no precisamente con la génesis o surgimiento de la obra.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 4525

    José Luis Maldonado por Reynosa Pedraza, Andrea

    Publicado 2021
    “…Hace unos cuantos meses se recibió una lamentable noticia sobre el fallecimiento de nuestro querido ex alumno José Maldonado un gran artista que desde joven nos ilustro con sus obras de arte.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 4526

    La salud mental y emocional como base fundamental en la educación por Tirado Gálvez, Reyna Araceli

    Publicado 2021
    “…Resiliencia y adaptación a cambios presentes y futuros, en el menor tiempo posible serán claves en la nueva normalidad. Para ello, se hace necesario formar desde el ámbito educativo a las y los estudiantes, tal como se ha previsto que la Revolución Industrial 4.0, conlleva una serie de retos socioeconómicos, culturales, sociales, pero el más importante, es la transformación personal, el desarrollo de cada país, será medido después del Covid-19, en  áreas educativas se den cambios sociales, culturales que tengan como base, la salud mental y emocional de las y los estudiantes, el desarrollar la inteligencia emocional, que les permita contar con las herramientas suficientes para enfrentar el mundo laboral, con una realidad cada vez mas cambiante, en un mundo virtual y presencial, en ocasiones híbrido, con mezcla de los dos, con grandes avances, pero con un impacto importante en el ser más que en el hacer. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 4527

    La investigación acción: un reto para el docente en su práctica educativa. por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2020
    “…La educación es un factor principal de evolución intelectual, desarrollando habilidades y aptitudes en los individuos que les permite enfrentarse a diversas situaciones con mayor funda-mento, análisis, razonamiento y espíritu crítico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 4528

    Sistemas jurídicos migratorios en Latinoamérica y Europa en 2022 por Bendoval Guaman, Luis, Sangaré, Idrissa

    Publicado 2024
    “…Como cualquier ciclo/fenómeno en la vida, se origina, se sostiene y se alimenta de causas y acciones que bajo un marco jurídico u otro y bajo la premisa de que todo acto tiene consecuencia, nos llevará a unos resultados u otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 4529
  10. 4530

    Ing. Gerardo Padrón Villanueva por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Un contingente de supervisores, mayordomos, cabos de oficio, fierreros, carpinteros, albañiles, ayudantes generales, yeseros, mosaiqueros, plomeros, electricistas y muchos otros ytabajadores calificados erigieron con su esfuerzo la torre de Rectoría hace 50 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 4531

    El ácido graso omega-3 y su salud por Aguirre Cossío, David, Aguirre Rodríguez, Alejandra

    Publicado 2024
    “…Desde hace mucho tiempo sabemos que el pescado es un alimento sano y nutritivo porque es bajo en calorías, alto en proteínasy contiene minerales y vitaminas, además los investigadores han encontrado un grupo especial de compuestos de aceite de pescado que han probado ser de gran utilidad, protegiendo al corazón.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 4532

    Ética y formación integral en la sociedad del conocimiento por Chávez González, Guadalupe

    Publicado 2023
    “…Existe claridad, por lo menos, en el sentido de que esta ya no puede reducirse sólo a la capacitación para el desempeño de una profesión determinada, porque hace tiempo que este tipo de educación manifestó sus limitaciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 4533

    Gerardo González Guerrero por Jiménez Limón, Danae

    Publicado 2022
    “…Considerado por la crítica especializada como uno de los mejores y más talentosos pianistas mexicanos, como lo demuestran sus actuaciones en México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa, inició hace 50 años, al dejar la ingeniería y Fundidora, una aventura con el instrumento de su fervor, que, con el paso del tiempo, llegaría a convertirse en un parteaguas para la cultura del Estado de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 4534

    REFLEXIONES DESDE LA BIOETICA SOBRE LA NUTRIOLOGIA EN MEXICO por Romero-Zepeda, Hilda, Preciado-Cortés, Roxana, Elton-Puente, Juana E., Salazar- Piñón, María del Carmen, García-Gasca, Teresa, Hall, Robert T.

    Publicado 2008
    “…Las reflexiones bioéticas sobre la Nutriología, pretenden dar una pauta para llamar la atención sobre aquellas acciones pudiesen ser un riesgo para el hombre y sus poblaciones, perdiendo la guía profesional de lo así concebido en México. La práctica de las ciencias de la salud ha ido adquiriendo mayor complejidad y debe apoyarse en la reflexión y pautas reflexivas que propicia la ética práctica, la cual podría concebirse como el juicio crítico que el ser humano hace ante las diversas circunstancias sociales a que se enfrenta con el fin de vivir mejor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 4535

    LA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA RELACIÓN MÉDICOPACIENTE: UNA VISIÓN REDUCCIONISTA VS. UNA VISIÓN INTEGRADORA. por Bernal Lechuga, Luis Martín

    Publicado 2005
    “…En el presente trabajo se hace una revisión de algunos de los argumentos comúnmente utilizados para el actual problema que enfrenta la relación médico paciente, los atribuibles exclusivamente al médico (visión reduccionista); y la propuesta de un abordaje que incluya a los participantes en la relación el médico, el paciente y el entorno (visión integradora); con principios filosóficos, éticos ysociológicos, para una posible explicación alternativa; con la intención de contribuir a definir con mayor rigor y pertinencia los problemas reales vinculados en la problemática actual en México de la relación médico paciente, para así diseñar estrategias mas adecuadas para su solución.Palabras clave: relación, medico, paciente.relationship, physician, patient…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 4536

    El Teatro Universitario por Derbez García, Edmundo, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Su inauguración, hace 20 años, representó una manifestación de la labor de enseñanza artística y difusión cultural de la máxima casa de estudios, que se mantiene hasta el día de hoy…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 4537
  18. 4538
  19. 4539

    Si mi casa es tu casa... por Flores-Salazar, Armando V.

    Publicado 2023
    “…Siempre que me hacen una invitación que implique visitar la plaza principal y el centro histórico del municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, la acepto de inmediato sin titubeos y con un tanto dealegría, la razón de ello es porque me permite volver a ver la Casa del Ayuntamiento o Palacio Municipal, que proyecté para el aspirante a alcalde –y luego alcalde– Enrique García Leal, en 1974, hace más de cuatro décadas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 4540

    LA ETERNIDAD EN LA RUTINA QUE FUGA por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Se pregunta Elena Poniatowska al final de su prólogo y después de haber inquirido, a manera de estribillo, una y otra vez, si en cada lazo que filtra la memoria como sostén de la vida, el amor es el hálito que atraviesa, con su lluvia de oro, los vínculos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: