Resultados de búsqueda - ((act OR ffactor) OR (factoo OR ((factoores OR formas) OR (actions OR ffactoria)))) de voz*

Limitar resultados
  1. 1

    La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing por De los Santos Flores, Ángel

    Publicado 2018
    “…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing por De los Santos Flores, Ángel

    Publicado 2018
    “…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…Predomina un enfoque cualitativo – descriptivo, porque se recurre a la interpretación a partir del análisis de los datos, y porque se considera la voz de los sujetos involucrados en el estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…Predomina un enfoque cualitativo – descriptivo, porque se recurre a la interpretación a partir del análisis de los datos, y porque se considera la voz de los sujetos involucrados en el estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Sexualidad y reproducción adolescente: un estudio sociocultural en un contexto urbano-marginal de Monterrey, Nuevo León, México por De Jesús Reyes, David

    Publicado 2011
    “…De ahí que se da prioridad a la voz y a la experiencia de los adolescentes, con el fin de lograr reconstruir la forma en que perciben, entienden y dan significado a la sexualidad y la reproducción a partir de su subjetividad, pues en el lenguaje, los adolescentes construyen un relato en el que vierten significados, los cuales dotan de sentido a sí mismos, a sus emociones y al mundo en que participa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Desarrollo de procesos de participación ciudadana a través de fotovoz, con niñas y niños del proyecto: Vivir para Construir, de Zihuame Mochilla A.C. por Farías Campero, María del Carmen, Chávez Valerio, Gelacia Cecilia

    Publicado 2023
    “…Esta técnica se considera apropiada, ya que es a través de su propia voz y experiencias donde pueden plasmar los aprendizajes obtenidos y cómo los aplican en la vida cotidiana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14

    Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's por Chávez Martínez, Alan Isaías, González Ibarra, Brayan Fernando, Becerra Siller, Yair Zoe

    Publicado 2015
    “…El timbre de un sonido es aquello que nos permite distinguir la voz de dos personas que cantan una misma canción, o bien diferentes instrumentos que emiten una misma nota musical. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…No se pretendió “dar voz” a los participantes, sino escucharles con el fin de comprender las situaciones por las que han vivido el menosprecio por su adscripción a un grupo indígena. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…No se pretendió “dar voz” a los participantes, sino escucharles con el fin de comprender las situaciones por las que han vivido el menosprecio por su adscripción a un grupo indígena. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Herrera Martínez, Manuel Santiago, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2012
    “…Aquí se propone que el testimonio lo es empleado por la voz femenina para remover aquello que duele y hiere al interior del grupo y que los relatos autobiográficos le ayudan a esta voz poética a explorar varios aspectos como la recreación de vida, la hibridez de formas y la ineludible presencia del yo. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Otro
  18. 18

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Flores Treviño, María Eugenia, Herrera Martínez, Manuel Santiago

    Publicado 2014
    “…Aquí se supone que el testimonio es el vehículo de expresión idóneo que adopta la voz femenina para remover aquello que duele y hiere al interior del grupo y que los relatos autográficos le ayudan a esa voz poética a explorar varios aspectos como la recreación de la vida, la hibridez de las formas y la ineludible presencia del yo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Flores Treviño, María Eugenia, Herrera Martínez, Manuel Santiago

    Publicado 2014
    “…Aquí se supone que el testimonio es el vehículo de expresión idóneo que adopta la voz femenina para remover aquello que duele y hiere al interior del grupo y que los relatos autográficos le ayudan a esa voz poética a explorar varios aspectos como la recreación de la vida, la hibridez de las formas y la ineludible presencia del yo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz por Herrera Martínez, Manuel Santiago, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2012
    “…Aquí se propone que el testimonio lo es empleado por la voz femenina para remover aquello que duele y hiere al interior del grupo y que los relatos autobiográficos le ayudan a esta voz poética a explorar varios aspectos como la recreación de vida, la hibridez de formas y la ineludible presencia del yo. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Otro

Herramientas de búsqueda: