Resultados de búsqueda - (( universidad ((hacia argentina) OR (salta argentina)) ) or ( universidad y argentina ))

  • Mostrando 1 - 10 Resultados de 10
Limitar resultados
  1. 1

    SOMATOLOGIA, CONDUCTAS ALIMENTARIAS Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN ADOLESCENTES DEL INSTITUTO SECUNDARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (ARGENTINA) por Couceiro, Mónica, Zimmer, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Silvia Valdiviezo, María

    Publicado 2006
    “…Se realizó un trabajo de investigación que tuvo por objetivo describir morfológicamente a la cohorte 1998 de ingreso al IEM (Instituto de Educación Media, dependiente de la Universidad Nacional de Salta), en el norte dela República Argentina, desde 8° EGB hasta 2° año polimodal, e investigar el consumo de alimentos en el marco de sus conductas alimentarias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    ESTILOS DE VIDA DE PROFESORES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. REPUBLICA ARGENTINA. por Couceiro, Mónica, Passamai, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Zimmer, María, Silvia Valdiviezo, María, Soruco, Ana, Alemán, Alberto

    Publicado 2007
    “…Con el objeto de analizar la presencia de factores de riesgo en los profesores del Instituto de Educación Media (IEM) dependiente de la universidad Nacional de Salta (Unsa) al norte de la República Argentina, se desarrolló una encuesta semiestructurada con datos de orden identificatorio, peso al nacer, tipo de lactancia recibida durante el primer año de vida, antecedentes familiares de enfermedades crónicas, percepción de sobrepeso, peso autoreferido, actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, hábito de fumar, horas dedicadas al sueño, horas de trabajo, tiempo de pie o sentado, actividad fisica o deportiva, tipo, intensidad, horas y frecuencia, y otras actividades; consumo de aceites y grasas, de infusiones estimulantes, de suplementos dietéticos y distribución diaria de comidas, en el marco de una investigación de estilos de vida saludables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    LA FILOSOFÍA DEL QUIJOTE EN AGUSTÍN BASAVE FERNANDEZ DEL VALLE: Breve semblanza y trayectoria por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2022
    “…Agustín Basave Fernández del Valle siempre me pareció enigmática, quizá por su gran estatura intelectual y alta investidura como filósofo consumado. Lo conocí hacia 1982 cuando se desempeñaba como Rector de la Universidad Regiomontana en la ciudad de Monterrey, y yo había llegado como estudiante a la escuela de filosofía en la citada universidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

Herramientas de búsqueda: