Resultados de búsqueda - (( temprana del centro ) OR ( temprana del dentro ))*

  1. 21

    Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México por Esquivel Martin, María Celeste

    Publicado 2024
    “…Por lo que se planteó la hipótesis sobre si se tenía una cobertura anticonceptiva posterior al evento obstétrico o aborto en nuestro centro hospitalario con relación a las metas del plan nacional en pacientes adolescentes y adultas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 22

    Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México por Esquivel Martin, María Celeste

    Publicado 2024
    “…Por lo que se planteó la hipótesis sobre si se tenía una cobertura anticonceptiva posterior al evento obstétrico o aborto en nuestro centro hospitalario con relación a las metas del plan nacional en pacientes adolescentes y adultas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 23

    Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana por Torres García, Jessica Karen

    Publicado 2023
    “…Dentro de los factores de riesgo estudiados acerca del cáncer de mama, el parénquima y el volumen no son tomados en cuenta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24

    Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana por Torres García, Jessica Karen

    Publicado 2023
    “…Dentro de los factores de riesgo estudiados acerca del cáncer de mama, el parénquima y el volumen no son tomados en cuenta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    COMPARACIÓN DIAGNÓSTICA DE DOS MÉTODOS ANTROPOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PREADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE N. L., MÉXICO por Briones Ortiz, Nancy Patricia, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2004
    “…Se ha definido la antropometría nutricional como la medición de las dimensiones físicas y la composición corporal en el cuerpo humano en diferentes edades y grados de nutrición. el objetivo de este estudio fue la comparación diagnósticade dos métodos antropométrico utilizados para la evaluación del estado nutricio en una población en riesgo poco estudiada como son los preadolescentes(adolescencia temprana) de 10 y 12 años ambos géneros de la comunidad 21 de Enero en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, del 24de Septiembre al 30 de Octubre del 2003. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 26

    El aprendizaje colaborativo como herramienta para mejorar la enseñanza del idioma inglés en grupos multinivel: alumnos de nivel medio superior por Islas Castillo, Diana Paola

    Publicado 2023
    “…Los estudiantes de nivel medio superior deben tener un segundo idioma por medio del aprendizaje de una LE para lograr en muchas instituciones Universitarias su titulación, por ello, inician el estudio del inglés ya sea a temprana edad o iniciando en el nivel medio superior, debido a ello, el aprendizaje del idioma en cada persona es diferente no es posible lograr tener grupos homogéneos en su aprendizaje y así surgen los grupos multinivel en la enseñanza del idioma inglés. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  7. 27

    Intervención oromotora del niño prematuro (PIOMI) vs terapia oromotora tradicional (TOMT) en la adquisición de la succión en recién nacidos pretérmino por Delgado Chávez, Edna Nallely

    Publicado 2023
    “…Evaluar la efectividad de la PIOMI vs. la TOMT de forma temprana en la adquisición de las habilidades orales y la maduración del eje succión-deglución-respiración a través de la escala EFSAT-VE (evaluación de las habilidades orales tempranas para la alimentación en su versión en español). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28

    Intervención oromotora del niño prematuro (PIOMI) vs terapia oromotora tradicional (TOMT) en la adquisición de la succión en recién nacidos pretérmino por Delgado Chávez, Edna Nallely

    Publicado 2023
    “…Evaluar la efectividad de la PIOMI vs. la TOMT de forma temprana en la adquisición de las habilidades orales y la maduración del eje succión-deglución-respiración a través de la escala EFSAT-VE (evaluación de las habilidades orales tempranas para la alimentación en su versión en español). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29
  10. 30

    Evaluación de la eficacia del programa «hora dorada» en pacientes con neutropenia febril en un servicio de urgencias pediatría y su impacto clínico por Hernández Torres, Lucía Elizabeth

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: La implementación del programa de mejora “Hora Dorada” demostró una alta eficiencia en la administración de antibiótico dentro de la primera hora desde la llegada del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 31

    Evaluación de la eficacia del programa «hora dorada» en pacientes con neutropenia febril en un servicio de urgencias pediatría y su impacto clínico por Hernández Torres, Lucía Elizabeth

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: La implementación del programa de mejora “Hora Dorada” demostró una alta eficiencia en la administración de antibiótico dentro de la primera hora desde la llegada del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 32

    Asociación de polimorfismos "5" y "2" de alfa-1-antrispina y TNF-alfa-308 ˃ A con lesiones intraepitaliales y CACU del hospital Universitario UANL". por Buenfil Lozano, José Antonio

    Publicado 2016
    “…El cáncer de cérvix (CaCU), incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción del epitelio escamoso a invasión del tejido fibromuscular del inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 33

    Asociación de polimorfismos "5" y "2" de alfa-1-antrispina y TNF-alfa-308 ˃ A con lesiones intraepitaliales y CACU del hospital Universitario UANL". por Buenfil Lozano, José Antonio

    Publicado 2016
    “…El cáncer de cérvix (CaCU), incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción del epitelio escamoso a invasión del tejido fibromuscular del inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 34

    Hábitos alimentarios en niños y niñas de 0-24 meses que habitan en una comunidad con alto grado de marginación del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Santoyo García, Santiago Rubén

    Publicado 2018
    “…Propósito Fase Cuantitativa: Analizar la alimentación en niñas y niños de 0-2 años que habitan en una comunidad de alta marginación del área metropolitana de Monterrey NL. Propósito Fase Cualitativa: Analizar los patrones de alimentación en niñas y niños de 0-2 años que habitan en comunidades de alta marginación del área metropolitana de Monterrey NL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 35

    Hábitos alimentarios en niños y niñas de 0-24 meses que habitan en una comunidad con alto grado de marginación del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Santoyo García, Santiago Rubén

    Publicado 2018
    “…Propósito Fase Cuantitativa: Analizar la alimentación en niñas y niños de 0-2 años que habitan en una comunidad de alta marginación del área metropolitana de Monterrey NL. Propósito Fase Cualitativa: Analizar los patrones de alimentación en niñas y niños de 0-2 años que habitan en comunidades de alta marginación del área metropolitana de Monterrey NL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 36
  17. 37

    Resultados perinatales en restricción de crecimiento fetal en un hospital de tercer nivel de atención. por Villagómez Martínez, Gabriel Edgar

    Publicado 2023
    “…Según se menciona en la literatura los resultados perinatales en la restricción del crecimiento intrauterino están en dependencia de su severidad y un peso fetal estimado por debajo del percentil 3 y/o una arteria umbilical anormal por Doppler está fuertemente asociada a eventos adversos como muerte fetal o neonatal temprana, asfixia con Apgar al nacer bajo, acidosis neonatal e ingreso a unidad de cuidados intensivos neonatal prolongada. (7) Objetivo: Determinar de la prevalencia de restricción de crecimiento fetal en pacientes embarazadas en Hospital Universitario Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    Resultados perinatales en restricción de crecimiento fetal en un hospital de tercer nivel de atención. por Villagómez Martínez, Gabriel Edgar

    Publicado 2023
    “…Según se menciona en la literatura los resultados perinatales en la restricción del crecimiento intrauterino están en dependencia de su severidad y un peso fetal estimado por debajo del percentil 3 y/o una arteria umbilical anormal por Doppler está fuertemente asociada a eventos adversos como muerte fetal o neonatal temprana, asfixia con Apgar al nacer bajo, acidosis neonatal e ingreso a unidad de cuidados intensivos neonatal prolongada. (7) Objetivo: Determinar de la prevalencia de restricción de crecimiento fetal en pacientes embarazadas en Hospital Universitario Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 39

    Complicaciones infecciosas en pacientes pediátricos receptores de trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas por García Pérez, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…Las infecciones bacterianas fueron predominantes en el período pre-injerto, mientras que las infecciones virales fueron más frecuentes en la fase temprana y tardía del injerto. Entre las infecciones bacterianas, las infecciones del torrente sanguíneo representaron el 51.2%, seguidas de infecciones gastrointestinales (20%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 40

    Complicaciones infecciosas en pacientes pediátricos receptores de trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas por García Pérez, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…Las infecciones bacterianas fueron predominantes en el período pre-injerto, mientras que las infecciones virales fueron más frecuentes en la fase temprana y tardía del injerto. Entre las infecciones bacterianas, las infecciones del torrente sanguíneo representaron el 51.2%, seguidas de infecciones gastrointestinales (20%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: