Resultados de búsqueda - (( sociedad salta argentina ) OR ( sociedad mas argentina ))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Universidades 3
- Ciencia Abierta 2
- Ciencia abierta 2
- Repositorios 2
- educación 2
- investigación 2
- universidades 2
- Calidad Educativa 1
- Competitividad 1
- Educación Superior 1
- Sistema Educativo 1
- older people, ICTs, ageism, prejudices and stereotypes 1
- personas mayores, TIC, edadismo, prejuicios y estereotipos 1
-
1
Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México
Publicado 2020“…La educación en su contexto general es uno de los pilares más importantes de cada país para hacer frente a los desafíos de una sociedad moderna con problemáticas sociales globales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Experiencias de repositorios institucionales en México
Publicado 2021“…La necesidad de comunicar públicamente los resultados de investigaciones científicas ha hecho que el papel de los repositorios institucionales sea cada vez más importante para las instituciones académicas, sobre todo ahora que se ha vuelto más necesario reconocer la ciencia dentro de las instituciones y dentro de la sociedad. …”
Enlace del recurso
Libro -
3
Experiencias de repositorios institucionales en México
Publicado 2021“…La necesidad de comunicar públicamente los resultados de investigaciones científicas ha hecho que el papel de los repositorios institucionales sea cada vez más importante para las instituciones académicas, sobre todo ahora que se ha vuelto más necesario reconocer la ciencia dentro de las instituciones y dentro de la sociedad. …”
Enlace del recurso
Libro -
4
Reseña de Libro Becerra, M. y Mastrini, G. (2009) Los dueños de la palabra. Acceso, estructura y concentración de los medios en la América latina del Siglo XXI. Buenos Aires: Prome...
Publicado 2013“…Becerra y Mastrini presentan un trabajo de investigación hecho a través del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Argentina, el cual complementa la información ya publicada en su anterior libro Periodistas y Magnates (2006). …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación en la vejez. Análisis de obstáculos y facilitadores en la apropiación digital de trabajadores mayores del sector públi...
Publicado 2024“…El envejecimiento poblacional y el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado las estructuras sociales, económicas y culturales modificando las actividades de la vida cotidiana, lo que significa un desafío para una sociedad que presenta diversas desigualdades. Recuperando los aportes de estudios sobre el uso de herramientas digitales en personas mayores y las investigaciones centradas en los prejuicios y estereotipos sobre la vejez, el presente trabajo compara experiencias y percepciones de trabajadores jóvenes y mayores del sector público de la ciudad de Mercedes (Buenos Aires, Argentina), a fin de identificar, por un lado, los factores que facilitan y obstaculizan la apropiación digital de los trabajadores mayores y, por otro, los perfiles de usuarios mayores y jóvenes de TIC en el ámbito laboral. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica
Publicado 2020“…Estos fenómenos macro, productos de un modelo de desarrollo orientado a las exportaciones, han generado un nuevo “metabolismo” social que desestabiliza el espacio y la reproducción cultural, generando una “marea que levanta todos los botes” (Portes y Roberts, 2005, p. 25), debilitando los contratos sociales y mecanismos de protección, que ya eran frágiles en muchos países, y aumentando las asimetrías entre los países y regiones, y las desigualdades al interior de cada sociedad, tendiendo a crecer los riesgos, la exclusión social y la pobreza (Beck y Beck-Gernsheim, 2012), así como alentando la imaginación y deseo de los individuos y sus familias (Appadurai, 2001).Esta inestabilidad política y económica en Iberoamérica ha desembocado en una nueva actitud frente a los beneficios y riesgos de la movilidad (Douglas y Wildavsky, 1983), estableciéndose grandes movimientos hacia países de destino donde el Estado brinde mayor seguridad (Solimano, 2008), ocasionándose también cambios en la legislación migratoria de los países históricamente receptores a nivel mundial, como Estados Unidos, proclives a un mayor control migratorio (Sassen 2015; Portes 2012), especialmente con las nuevas migraciones de refugiados y los mayores controles fronterizos implementados por el presidente Trump en EE.UU.Por otro lado, los procesos y legislaciones migratorias de los países de la península Ibérica, han variado en los últimos 30 años, a veces tornándose más amigables y otras menos, en relación a la evolución de los flujos migratorios, siendo el 2006 un año clave dada la implementación de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa de las Fronteras Exteriores de los Estados Miembros de la Unión Europea (FRONTEX), la cual centró sus esfuerzos en el control de fronteras y la lucha contra la inmigración irregular, interceptando a los migrantes especialmente procedentes de África, lo cual llevó a que se bautizara al continente como la “Europa Fortaleza”.Los casos de España y Portugal, países que históricamente han sido de emigración, pasan a recibir población inmigrante a partir de los ‘90, pero con la crisis de 2008, experimentan nuevamente procesos de emigración. …”
Enlace del recurso
Artículo