Resultados de búsqueda - (( sociedad revista argentina ) OR ((( social hacia argentina ) OR ( social salta argentina ))))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- , valor de uso 1
- Agenciamientos 1
- Agency 1
- Argentina 78 1
- Dictadura 1
- Dictatorship 1
- Factores maternos- Embarazo adolescente- Peso al nacer. Maternal factors- Teen pregnancy- Birth weight 1
- Fútbol 1
- Gender violence 1
- Justicia social 1
- Movimientos sociales 1
- Represión 1
- Repression 1
- Soccer 1
- Social movements 1
- citizenship 1
- ciudadanía 1
- civil participation 1
- derechos humanos 1
- discriminación 1
- discrimination 1
- discursos esencialistas 1
- elecciones 1
- election observation 1
- electoral processes 1
- essentialist discourses 1
- human rights 1
- migración 1
- migrants 1
- neoconservadurismo 1
-
1
LA PROPUESTA FORMAL Y LAS PRÁCTICAS DE LA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA. SALTA, REPÚBLICA ARGENTINA
Publicado 2002“…La participación de los funcionarios y/opolíticos es amplia a nivel de decisión y evaluación, y escasa a nivel de ejecución.AbstractThe present work, within the frame of the nourishing policies in Argentina; especificamente theProgram Hungry Infantile in the province of Salta, had like objective to know and to characterize theanswers that concretely occur in you practice them from different involved social actors. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
-
3
Políticas públicas para la justicia de géneros e igualdad en Argentina
Publicado 2022Enlace del recurso
Artículo -
4
-
5
Ciudadanía y derechos humanos de migrantes latinoamericanos en el contexto de emergencia sanitaria por COVID 19 en Argentina
Publicado 2021“…En el contexto de emergencia por COVID 19 en Argentina, los migrantes latinoamericanos han sido excluidos, en su mayoría, del Ingreso Familiar de Emergencia brindado por el Estado ante el cierre de fronteras y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica
Publicado 2020“…Estos fenómenos macro, productos de un modelo de desarrollo orientado a las exportaciones, han generado un nuevo “metabolismo” social que desestabiliza el espacio y la reproducción cultural, generando una “marea que levanta todos los botes” (Portes y Roberts, 2005, p. 25), debilitando los contratos sociales y mecanismos de protección, que ya eran frágiles en muchos países, y aumentando las asimetrías entre los países y regiones, y las desigualdades al interior de cada sociedad, tendiendo a crecer los riesgos, la exclusión social y la pobreza (Beck y Beck-Gernsheim, 2012), así como alentando la imaginación y deseo de los individuos y sus familias (Appadurai, 2001).Esta inestabilidad política y económica en Iberoamérica ha desembocado en una nueva actitud frente a los beneficios y riesgos de la movilidad (Douglas y Wildavsky, 1983), estableciéndose grandes movimientos hacia países de destino donde el Estado brinde mayor seguridad (Solimano, 2008), ocasionándose también cambios en la legislación migratoria de los países históricamente receptores a nivel mundial, como Estados Unidos, proclives a un mayor control migratorio (Sassen 2015; Portes 2012), especialmente con las nuevas migraciones de refugiados y los mayores controles fronterizos implementados por el presidente Trump en EE.UU.Por otro lado, los procesos y legislaciones migratorias de los países de la península Ibérica, han variado en los últimos 30 años, a veces tornándose más amigables y otras menos, en relación a la evolución de los flujos migratorios, siendo el 2006 un año clave dada la implementación de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa de las Fronteras Exteriores de los Estados Miembros de la Unión Europea (FRONTEX), la cual centró sus esfuerzos en el control de fronteras y la lucha contra la inmigración irregular, interceptando a los migrantes especialmente procedentes de África, lo cual llevó a que se bautizara al continente como la “Europa Fortaleza”.Los casos de España y Portugal, países que históricamente han sido de emigración, pasan a recibir población inmigrante a partir de los ‘90, pero con la crisis de 2008, experimentan nuevamente procesos de emigración. …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
-
8