Resultados de búsqueda - (( seta OR sextae ) OR (( sextase OR setasse ) OR ( (((seae OR setae) OR seaes) OR san) OR sea )))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Nuevo León 8
- historia 7
- Acuacultura 6
- Algas 6
- Detritus 6
- Hacienda San Pedro 6
- Holoturidos 6
- educación 6
- Monterrey 5
- Editorial 4
- San Luis Potosí 4
- estrategias 4
- estudiantes 4
- investigación 4
- students 4
- universidad 4
- 1870-1970 3
- COVID-19 3
- Derechos Humanos 3
- Educación 3
- Educación Superior 3
- Emprendimiento 3
- Historia 3
- Human rights 3
- MiPyME 3
- Motivación 3
- México 3
- Noroeste de México 3
- Responsabilidad social 3
- Salud 3
-
2261
Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
Publicado 2014“…Así se plantea como objetivo de este estudio caracterizar la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de la proteína de 45 kDa y del Antígeno Soluble Total (AST) de Trichinella spiralis, para el estudio se utilizaron ratas cepa Long Evans, divididas en cuatro grupos, control sano, control infectado, grupo inmunización y grupo inmunoterapia estos grupos tanto para hembras y machos y para proteína de 45 kDa y AST, para la inmunización se realizó una aplicación semanal de la proteína correspondiente vía intradérmica, subcutánea, intramuscular e intraperiotoneal durante cuatro semanas, posteriormente se retó con T. spiralis, se tomó muestra sanguínea de cada animal cada dos semanas por 6 semanas para aplicar las técnicas indirectas, posteriormente se sacrificaron se obtuvo muestra de musculo esquelético para la aplicación de técnicas directas, para la inmunoterapia primero se infectaron los animales y se monitorearon hasta completar el ciclo vital del parasito, posteriormente se aplicó la proteína correspondiente 5 aplicaciones, subcutánea en días consecutivos y concentración ascendente, se realizó la purificación del AST para someterlo análisis por espectrometría de masas, los resultados de las técnicas directas muestra modificaciones a las LI obtenidas por las distintas técnicas, también se obtuvo disminución de la carga parasitaria con respecto al control infectado, al realizar un análisis de varianza para los datos obtenidos la razón de varianza indica que existe diferencia significativa entre el control y los tratamientos, el Wester Blot mostro un patrón de bandeo donde se identifica el reconocimiento de la banda de 45 kDa y el tratamiento que muestra esta banda desde las segunda semanas y hasta la sexta semana, los cortes histológicos sometidos a tinción Hematoxilina-Eosina muestran un importante infiltrado celular de células polimorfonucleares, esta reacción se manifiesta exacerbada en muestras procedentes del tratamiento de inmunización con la proteína de 45 kDa, estos resultados muestran que la inmunización con la proteína de 45 kDa confiere protección contra la infección por T. spiralis. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2262
Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
Publicado 2014“…Así se plantea como objetivo de este estudio caracterizar la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de la proteína de 45 kDa y del Antígeno Soluble Total (AST) de Trichinella spiralis, para el estudio se utilizaron ratas cepa Long Evans, divididas en cuatro grupos, control sano, control infectado, grupo inmunización y grupo inmunoterapia estos grupos tanto para hembras y machos y para proteína de 45 kDa y AST, para la inmunización se realizó una aplicación semanal de la proteína correspondiente vía intradérmica, subcutánea, intramuscular e intraperiotoneal durante cuatro semanas, posteriormente se retó con T. spiralis, se tomó muestra sanguínea de cada animal cada dos semanas por 6 semanas para aplicar las técnicas indirectas, posteriormente se sacrificaron se obtuvo muestra de musculo esquelético para la aplicación de técnicas directas, para la inmunoterapia primero se infectaron los animales y se monitorearon hasta completar el ciclo vital del parasito, posteriormente se aplicó la proteína correspondiente 5 aplicaciones, subcutánea en días consecutivos y concentración ascendente, se realizó la purificación del AST para someterlo análisis por espectrometría de masas, los resultados de las técnicas directas muestra modificaciones a las LI obtenidas por las distintas técnicas, también se obtuvo disminución de la carga parasitaria con respecto al control infectado, al realizar un análisis de varianza para los datos obtenidos la razón de varianza indica que existe diferencia significativa entre el control y los tratamientos, el Wester Blot mostro un patrón de bandeo donde se identifica el reconocimiento de la banda de 45 kDa y el tratamiento que muestra esta banda desde las segunda semanas y hasta la sexta semana, los cortes histológicos sometidos a tinción Hematoxilina-Eosina muestran un importante infiltrado celular de células polimorfonucleares, esta reacción se manifiesta exacerbada en muestras procedentes del tratamiento de inmunización con la proteína de 45 kDa, estos resultados muestran que la inmunización con la proteína de 45 kDa confiere protección contra la infección por T. spiralis. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2263
Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México
Publicado 2024“…Sin embargo, muchos anticonceptivos se ofrecen hasta la sexta semana postparto, lo que aumenta el riesgo de nuevos embarazos y abortos, esto destaca la importancia sobre ofrecer a las pacientes los métodos anticonceptivos durante el postparto inmediato. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2264
Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México
Publicado 2024“…Sin embargo, muchos anticonceptivos se ofrecen hasta la sexta semana postparto, lo que aumenta el riesgo de nuevos embarazos y abortos, esto destaca la importancia sobre ofrecer a las pacientes los métodos anticonceptivos durante el postparto inmediato. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2265
-
2266
-
2267
First record of glycera guatemalensis and G. sphyrabrancha (Annelida: Glyceridae) from Western México
Publicado 2019“…They have been reported for all the seas of the world from the intertidal zone to abyssal depths. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2268
-
2269
-
2270
LA RUPTURE DE L'UNITÉ CONSTITUTIVE DE LA PAROLE, DE LA MUSIQUE ET DE LA DANSE, ET LA CRITIQUE PLATONICIENNE DU THEATRE
Publicado 2021“…Il est indiscutable que nul art. ne saurait demeurer en dehors de tout mouvement évolutif sans risquer de s'enliser dans la répétition, la stérilité et, finalement, le marasme. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2271
-
2272
Sócrates en el aula: La enseñanza de la filosofía como diálogo y crítica
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
2273
-
2274
Estudio geobiológico de la formación La Virgen y sus facies transicionales en los Potreros de Menchaca y La Virgen, Coahuila.
Publicado 2018“…In contrast, Potrero de la Virgen was probably deposited under a higher energy environment with more fluctuating conditions that included the formation of transitional epeiric seas as transgressive events. Paleogeography probably was the most dominant geologic factor that determined salinity and enviornmental energy that in turn, enhanced or limited the proliferation of of benthic microbiota and macrobiota. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2275
Estudio geobiológico de la formación La Virgen y sus facies transicionales en los Potreros de Menchaca y La Virgen, Coahuila.
Publicado 2018“…In contrast, Potrero de la Virgen was probably deposited under a higher energy environment with more fluctuating conditions that included the formation of transitional epeiric seas as transgressive events. Paleogeography probably was the most dominant geologic factor that determined salinity and enviornmental energy that in turn, enhanced or limited the proliferation of of benthic microbiota and macrobiota. …”
Enlace del recurso
Tesis