Resultados de búsqueda - (( seta OR setae ) OR ( setas OR ( seas OR oseas )))

Limitar resultados
  1. 1

    Parámetros antropométricos y glucometabólicos, densidad mineral ósea y endometriosis. por Nava González, Edna Judith, De la Garza Casas, Yolanda E., Salazar Montalvo, Raúl Gabino, Gallegos Cabriales, Esther Carlota

    Publicado 2013
    “…las mujeres con endometriosis cursan con una densidad mineral ósea (DMO) disminuida. Varios estudios han demostrado que la acumulación del tejido adiposo afecta profundamente la DMO. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Evaluación de la densidad mineral ósea con DEXA en futbolistas juveniles por López García, Ricardo, Cruz Castruita, Rosa María, Morales Corral, Pedro Gualberto, Banda Sauceda, Nancy Cristina, Lagunes Carrasco, José Omar

    Publicado 2018
    “…El objetivo de este estudio fue evaluar la densidad mineral ósea (DMO) y el contenido mineral óseo (CMO) de los segmentos corporales durante un periodo de entrenamiento de seis meses. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Factores de riesgo y nivel de densidad ósea en mujeres en climaterio por Aguirre Valadez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…Objetivo y Método de Estudio: El estudio se realizó con el propósito de determinar la asociación de los factores de riesgo con el nivel de densidad ósea medida por ultrasonografía en mujeres en climaterio, se tomaron como referentes conceptuales los criterios de la NOF (2004) en cuanto a factores de riesgo y de la OMS (2006) para el nivel de densidad ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Factores de riesgo y nivel de densidad ósea en mujeres en climaterio por Aguirre Valadez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…Objetivo y Método de Estudio: El estudio se realizó con el propósito de determinar la asociación de los factores de riesgo con el nivel de densidad ósea medida por ultrasonografía en mujeres en climaterio, se tomaron como referentes conceptuales los criterios de la NOF (2004) en cuanto a factores de riesgo y de la OMS (2006) para el nivel de densidad ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Enfermedad metastásica ósea en cáncer de próstata y su asociación con la obesidad por Pedraza García, Claudia Paola

    Publicado 2024
    “…Conclusión: Asociación estadísticamente significativa entre la obesidad determinada por el IMC en el momento de la gammagrafía ósea y la presencia de metástasis óseas en pacientes obesos (RR 0.32, IC 95% 0.123-0.76). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Enfermedad metastásica ósea en cáncer de próstata y su asociación con la obesidad por Pedraza García, Claudia Paola

    Publicado 2024
    “…Conclusión: Asociación estadísticamente significativa entre la obesidad determinada por el IMC en el momento de la gammagrafía ósea y la presencia de metástasis óseas en pacientes obesos (RR 0.32, IC 95% 0.123-0.76). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Relación entre síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres postmenopáusicas mexicanas por Wong Arce, Nubia Alejandra

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Conocer la relación entre la presencia de síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea en mujeres con diagnóstico de menopausia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Efectos de la electro estimulación interósea en la elongación ósea experimental con fijación externa por Peña Martínez, Víctor Manuel

    Publicado 2015
    “…Introducción: A pesar de un tratamiento óptimo, algunas fracturas óseas curan lentamente o simplemente no se reparan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13
  14. 14

    Relación entre síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres postmenopáusicas mexicanas por Wong Arce, Nubia Alejandra

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Conocer la relación entre la presencia de síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea en mujeres con diagnóstico de menopausia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Efectos de la electro estimulación interósea en la elongación ósea experimental con fijación externa por Peña Martínez, Víctor Manuel

    Publicado 2015
    “…Introducción: A pesar de un tratamiento óptimo, algunas fracturas óseas curan lentamente o simplemente no se reparan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: