Resultados de búsqueda - (( red academico escala ) OR ( rezago academico para ))

  • Mostrando 1 - 7 Resultados de 7
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    La creación de ambientes positivos de aprendizaje, la mejor herramienta para garantizar el desempeño académico de los estudiantes por Marín Martínez, Brenda Ruth

    Publicado 2017
    “…La propuesta está fundamentada en los conceptos de relevancia y pertinencia que maneja la RIEMS, la cual refiere que los planes de estudio deben atender las necesidades de pertinencia personal, social y laboral; además menciono el nuevo modelo académico de la UANL donde se marca muy claramente los roles del docente y de los alumnos para llevar a cabo su visión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    La creación de ambientes positivos de aprendizaje, la mejor herramienta para garantizar el desempeño académico de los estudiantes por Marín Martínez, Brenda Ruth

    Publicado 2017
    “…La propuesta está fundamentada en los conceptos de relevancia y pertinencia que maneja la RIEMS, la cual refiere que los planes de estudio deben atender las necesidades de pertinencia personal, social y laboral; además menciono el nuevo modelo académico de la UANL donde se marca muy claramente los roles del docente y de los alumnos para llevar a cabo su visión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Estudio de caso: repercusiones socio académicas en adolescentes con discapacidad múltiple por Gaspar del Angel, Blanca Lilia, Gordillo Peña, Saúl, Franco Alejandre, Diana

    Publicado 2024
    “…La carencia de recursos educativos, las multiples barreras educativas genera rezago académico, social y familiar en el caso con discapacidad multiple.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Uso de internet en los estudiantes de la Preparatoria no. 11 por González Rodríguez, Elisa Mayela

    Publicado 2013
    “…El propósito de esta investigación fue analizar el uso de Internet por los estudiantes de nivel medio superior a fin de conocer las diferentes problemáticas que surgen en torno a la implementación de este medio de comunicación en la vida académica de los alumnos, y con base en ellas proponer una posible solución; por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño ex post facto y de corte transversal, tuvo por objetivo general Determinar cómo es el uso de Internet por parte de los estudiantes para fines académicos. Para alcanzar dicho objetivo se diseñó una escala Likert denominada Escala del Uso de Internet en los Alumnos de Preparatoria, como instrumento de medición, cuya confiabilidad fue sometida al coeficiente Alpha de Cronbach arrojando una consistencia interna adecuada, asimismo su validez fue evaluada por jueces expertos considerándose aceptable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Uso de internet en los estudiantes de la Preparatoria no. 11 por González Rodríguez, Elisa Mayela

    Publicado 2013
    “…El propósito de esta investigación fue analizar el uso de Internet por los estudiantes de nivel medio superior a fin de conocer las diferentes problemáticas que surgen en torno a la implementación de este medio de comunicación en la vida académica de los alumnos, y con base en ellas proponer una posible solución; por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño ex post facto y de corte transversal, tuvo por objetivo general Determinar cómo es el uso de Internet por parte de los estudiantes para fines académicos. Para alcanzar dicho objetivo se diseñó una escala Likert denominada Escala del Uso de Internet en los Alumnos de Preparatoria, como instrumento de medición, cuya confiabilidad fue sometida al coeficiente Alpha de Cronbach arrojando una consistencia interna adecuada, asimismo su validez fue evaluada por jueces expertos considerándose aceptable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Las técnicas de estudio utilizadas para el aprendizaje de las matemáticas de los alumnos de quinto de primaria del instituto educativo Tamaulipas por Cervantes Zubirias, Gabriela, Rivera Terán, Abigail, Enríquez González, Mara

    Publicado 2023
    “…En los niveles tanto primaria y Secundaria nuestro país se sitúa entre los últimos lugares de rendimiento académico.Las técnicas de estudio forman parte de las estrategias de aprendizaje que se pueden agrupar en tres grupos: Estrategias de organización, De trabajo en clase. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: