Resultados de búsqueda - (( primaria publica estatal ) or ( primarias publicas para ))

  • Mostrando 1 - 7 Resultados de 7
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Un dilema democrático en México: disenso social ante la promesa de cambio político por Peña-Serret, Daniel

    Publicado 2022
    “…Se encontró que la estrategia presidencial comporta cuatro rasgos característicos: 1) desacreditar toda movilización de disenso político e inconformidad, a partir de estigmatizar a sus protagonistas; 2) dilatar las respuestas gubernamentales efectivas para resolver los conflictos generados, ante la ineficacia para instrumentarlas; 3) desplazar el foco de la agenda y discusión pública de los asuntos colectivos, hacia el ámbito dirigido y controlado políticamente de los medios públicos y convertirlos en objeto de controversia entre “bandos políticos”; 4) manipular la opinión pública, acosando al periodismo crítico y sirviéndose del aparato estatal de medios públicos para promover una imagen favorable al presidente y al partido gobernante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Percha Teatro: Ayer, hoy y mañana: Entrevista a Pablo Luna por Cabezuela Chavez, Alejandro, Muñiz Gaona, Jorge Arturo, Carvajal Jiménez, Roy Alfonso

    Publicado 2024
    “…En el 2024 con la obra Las Memorias de Vicente el León, ofrece 100 funciones en escuelas primarias y secundarias, estos dos proyectos para La secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Esta investigación busca abonar a la discusión sobre el papel de los actores en la construcción de la política pero particularmente a la disciplina de Trabajo Social y su compromiso para involucrar al ciudadano en la toma de decisiones en la política pública; de acuerdo con los hallazgos de este estudio en las relaciones entre Estado y actores colectivos hay cuatro elementos que el trabajador social debe reconocer al impulsar la ciudadanización de una política pública: 1) los espacios de oportunidad dejados por el Estado, 2) los mecanismos de información y canales de difusión democráticos, esto es que permitan que la información permee a todos los miembros del grupo, 3) la confianza en el grupo y en la institución misma, pues ésta legitima la acción colectiva así como la institución, y 4) la lógica de las ideas normativas y cognitivas que se implementan en una política, ya que esto permitirá entablar relaciones con el Estado de conflicto, consenso, diálogo, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Esta investigación busca abonar a la discusión sobre el papel de los actores en la construcción de la política pero particularmente a la disciplina de Trabajo Social y su compromiso para involucrar al ciudadano en la toma de decisiones en la política pública; de acuerdo con los hallazgos de este estudio en las relaciones entre Estado y actores colectivos hay cuatro elementos que el trabajador social debe reconocer al impulsar la ciudadanización de una política pública: 1) los espacios de oportunidad dejados por el Estado, 2) los mecanismos de información y canales de difusión democráticos, esto es que permitan que la información permee a todos los miembros del grupo, 3) la confianza en el grupo y en la institución misma, pues ésta legitima la acción colectiva así como la institución, y 4) la lógica de las ideas normativas y cognitivas que se implementan en una política, ya que esto permitirá entablar relaciones con el Estado de conflicto, consenso, diálogo, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: