Resultados de búsqueda - (( previo a las artes ) OR ((( previo y dos partes ) OR ( previo y las partes ))))

Limitar resultados
  1. 1

    El control previo judicial en México. por Bucio Méndez, Ricardo Alejandro

    Publicado 2016
    “…La inquietud del presente trabajo doctoral surgió por parte del suscrito desde el año dos mil cinco, realizando diversos trabajos de investigación y en el año dos mil nueve, comencé a trabajar en la tesis de maestría en Derecho Procesal Constitucional intitulada “EL CONTROL PREVIO JUDICIAL PARA LA EFICACIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y LA PROSCRIPCION DEL CONTROL SUCESIVO”, la cual dio como fruto la titulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    El control previo judicial en México. por Bucio Méndez, Ricardo Alejandro

    Publicado 2016
    “…La inquietud del presente trabajo doctoral surgió por parte del suscrito desde el año dos mil cinco, realizando diversos trabajos de investigación y en el año dos mil nueve, comencé a trabajar en la tesis de maestría en Derecho Procesal Constitucional intitulada “EL CONTROL PREVIO JUDICIAL PARA LA EFICACIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y LA PROSCRIPCION DEL CONTROL SUCESIVO”, la cual dio como fruto la titulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…El objetivo de este proyecto es determinar las curvas de calentamiento previo al proceso de forja con tiempos menores a los establecidos actualmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…El objetivo de este proyecto es determinar las curvas de calentamiento previo al proceso de forja con tiempos menores a los establecidos actualmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Determinación de dos formas del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa en camarón blanco litopenaeus vannamei en Guasave, Sinaloa. por Ramírez Almaraz, Claudia

    Publicado 2016
    “…Esto puede dar explicación a porqué se encuentran organismos “infectados” con el virus, pero no presentan signos visibles de enfermedad, revelándose que es posible diferenciar un diagnóstico de IHHNV entre las dos formas posibles en que se presenta este virus, forma activa e inactiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Determinación de dos formas del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa en camarón blanco litopenaeus vannamei en Guasave, Sinaloa. por Ramírez Almaraz, Claudia

    Publicado 2016
    “…Esto puede dar explicación a porqué se encuentran organismos “infectados” con el virus, pero no presentan signos visibles de enfermedad, revelándose que es posible diferenciar un diagnóstico de IHHNV entre las dos formas posibles en que se presenta este virus, forma activa e inactiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    La responsabilidad social empresarial valorada por los ejecutivos mexicanos en la cultura organizacional de las empresas transnacionales y las mexicanas por Romo Jiménez, Ana María, Rodríguez Cruz, Alejandro

    Publicado 2016
    “…Para las empresas transnacionales es de vital importancia que los ejecutivos mexicanos estén familiarizados con la cultura organizacional empresarial tratando de alcanzar los objetivos planeados, como el incremento económico, la permanencia en el mercado, igualmente la expansión ante la competencia en un mundo globalizado. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 14

    Estudio de las propiedades físicas del mesón escalar sigma en el vacío y en el medio nuclear por Menchaca Maciel, Mónica del Carmen

    Publicado 2013
    “…En este trabajo compararemos los resultados obtenidos al utilizar dos definiciones para la masa y el ancho del mesón sigma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Estudio de las propiedades físicas del mesón escalar sigma en el vacío y en el medio nuclear por Menchaca Maciel, Mónica del Carmen

    Publicado 2013
    “…En este trabajo compararemos los resultados obtenidos al utilizar dos definiciones para la masa y el ancho del mesón sigma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Modelado y simulación de la dinámica de una bola de beisbol: Estudio de las fuerzas de sustentación por Aguirre López, Mario Alberto

    Publicado 2020
    “…La presente investigación se centra en estudiar las relaciones entre las fuerzas de sustentación y los efectos o desviaciones que se producen en la trayectoria de una bola beisbol, por lo que el estudio se divide en dos partes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Modelado y simulación de la dinámica de una bola de beisbol: Estudio de las fuerzas de sustentación por Aguirre López, Mario Alberto

    Publicado 2020
    “…La presente investigación se centra en estudiar las relaciones entre las fuerzas de sustentación y los efectos o desviaciones que se producen en la trayectoria de una bola beisbol, por lo que el estudio se divide en dos partes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano/turoniano) en el noreste de México: implicaciones paleoecológicas y paleogeográficas por Silva Martínez, Luis Encarnación

    Publicado 2014
    “…La presencia de los foraminíferos Helvetoglobotruncana helvetica así como el inoceramido Inoceramus labiatus indican que estas capas fueron depositadas durante el Turoniano, posiblemente en su parte media, lo que implica que estas capas no son coetáneas con el OAE2 como se sugirió por previos autores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano/turoniano) en el noreste de México: implicaciones paleoecológicas y paleogeográficas por Silva Martínez, Luis Encarnación

    Publicado 2014
    “…La presencia de los foraminíferos Helvetoglobotruncana helvetica así como el inoceramido Inoceramus labiatus indican que estas capas fueron depositadas durante el Turoniano, posiblemente en su parte media, lo que implica que estas capas no son coetáneas con el OAE2 como se sugirió por previos autores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

Herramientas de búsqueda: