Resultados de búsqueda - (( poblacion mexicana ) or ((( nacional mexicana ) OR ( laboral mexicana ))))

  1. 61
  2. 62

    Mortality assessment of patients with pancreatic cancer in Mexico, 2000–2014 por González Santiago, Omar, Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, González González, María del Rosario, Corral Symes, Ruth, Morales San Claudio, Pilar del Carmen

    Publicado 2017
    “…El 57.4% de la población mexicana conoce la campaña “Chécate, Mídete y Muévete”, principalmente mujeres (61%), adultos de 20 a 39 años (63.7%), zona urbana (61.4%) y Cd. de México (73.6%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63
  4. 64
  5. 65

    Infancias olvidadas en las prisiones de México: Niños viviendo con sus madres en prisión. Caso Sinaloa por Gómez Valenzuela , Edhit

    Publicado 2024
    “…México, tiene en prisión a 225,843 personas privadas de la libertad (PPL) en los fueros federal y común; 213,061 hombres, que representan  el 94.34% de la población y 12,782 mujeres que representan el 5.66% (Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana [SSPC], 2022), y es precisamente la población de mujeres privadas de la libertad (MPL) y los  infantes que cohabitan con sus madres en las prisiones de Sinaloa (Comisión Nacional  de Derechos Humanos [CNDH], 2022),  el objeto de estudio de esta investigación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66
  7. 67

    El aprendizaje político como puente entre el visionado de los debates electorales y la participación político electoral. por Téllez Morales, Nilsa Marlen

    Publicado 2017
    “…Aunque se ha registrado un incremento en el número de hogares que cuentan con Internet, se estima que sólo un 39.2% de los hogares mexicanos poseen este servicio, frente a un más del 93.5% de hogares que tienen alguna televisión (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015). Particularmente, la televisión constituye la principal fuente de información política para el 76 % de los mexicanos (Secretaría de Gobernación, 2012) y si se especifica a jóvenes esta se reduce a 61.7% (Instituto Mexicano de la Juventud, 2012), por lo que se destaca su relevancia también en este sector de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 68

    El aprendizaje político como puente entre el visionado de los debates electorales y la participación político electoral. por Téllez Morales, Nilsa Marlen

    Publicado 2017
    “…Aunque se ha registrado un incremento en el número de hogares que cuentan con Internet, se estima que sólo un 39.2% de los hogares mexicanos poseen este servicio, frente a un más del 93.5% de hogares que tienen alguna televisión (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015). Particularmente, la televisión constituye la principal fuente de información política para el 76 % de los mexicanos (Secretaría de Gobernación, 2012) y si se especifica a jóvenes esta se reduce a 61.7% (Instituto Mexicano de la Juventud, 2012), por lo que se destaca su relevancia también en este sector de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 69
  10. 70
  11. 71

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…En este trabajo se reporta por primera vez la presencia de WSSV en poblaciones de acociles cultivados de la especie Cherax quadricarinatus en la República Mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 72

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…En este trabajo se reporta por primera vez la presencia de WSSV en poblaciones de acociles cultivados de la especie Cherax quadricarinatus en la República Mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 73

    Asociación de los snps en los genes FTO (RS9939609, rs9930506) y LEPR (RS1137101) con sobrepeso y obesidad en mujeres embarazadas y sus recién nacidos atendidos en un hospital univ... por Rodríguez Morales, Luis Ángel

    Publicado 2021
    “…Conclusiones Para la población mexicana estudiada, los 3 SNP analizados, de consistente y elevada asociación con la obesidad que han sido replicados panpoblacionalmente, ninguno fue asociado con obesidad en las madres como era esperado; únicamente el alelo A del rs1137101 del gen LEPR mostró una significancia estadística de asociación, pero con el peso bajo para la edad gestacional, que también fue significativo como dato demográfico junto con la obesidad de tipo III.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 74

    Asociación de los snps en los genes FTO (RS9939609, rs9930506) y LEPR (RS1137101) con sobrepeso y obesidad en mujeres embarazadas y sus recién nacidos atendidos en un hospital univ... por Rodríguez Morales, Luis Ángel

    Publicado 2021
    “…Conclusiones Para la población mexicana estudiada, los 3 SNP analizados, de consistente y elevada asociación con la obesidad que han sido replicados panpoblacionalmente, ninguno fue asociado con obesidad en las madres como era esperado; únicamente el alelo A del rs1137101 del gen LEPR mostró una significancia estadística de asociación, pero con el peso bajo para la edad gestacional, que también fue significativo como dato demográfico junto con la obesidad de tipo III.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 75
  16. 76
  17. 77

    Richness and trophic guilds of carnivorous mammals in ejido Nuevo Becal, Calakmul, Campeche, Mexico por Briceño Méndez, Marcos, Naranjo Piñera, Eduardo, Pérez Irineo, Gabriela, Contreras Perera, Yamili Jazmin, Sandoval Serés, Lisa, Hidalgo Mihart, Mircea

    Publicado 2017
    “…El 55 % de las especies se encuentra en alguna categoría de riesgo según la legislación mexicana. Esta diversidad en el ejido Nuevo Becal confirma su importancia para la conservación del orden Carnivora y la importancia de la evaluación de las poblaciones silvestres en áreas adyacentes a grandes reservas como la de Calakmul. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78

    Autorreconocimiento y expresión emocional de cuidadoras de personas con síndrome de down por Galván Garza, María Teresa

    Publicado 2015
    “…La discapacidad es una situación que está presente en el escenario de las familias mexicanas, en este caso una de índole intelectual como lo es el síndrome de Down, el cual presenta un conjunto de características físicas e intelectuales que la distinguen del resto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    Autorreconocimiento y expresión emocional de cuidadoras de personas con síndrome de down por Galván Garza, María Teresa

    Publicado 2015
    “…La discapacidad es una situación que está presente en el escenario de las familias mexicanas, en este caso una de índole intelectual como lo es el síndrome de Down, el cual presenta un conjunto de características físicas e intelectuales que la distinguen del resto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: