Resultados de búsqueda - (( nacionalidad espana ) OR ((( funcionales para ) OR ( nacionales por ))))

  1. 41
  2. 42

    Espumas alimenticias en el desarrollo de alimentos funcionales ejemplo: Mousse de fresa (Fragaria L.) por Salais Obregón, A., Báez González, Juan Gabriel, Gallardo Rivera, Claudia T., Castillo Hernández, Sandra Loruhama, García Alanís, Karla G., Amaya Guerra, Carlos Abel, Durán Lugo, Reyna

    Publicado 2022
    “…Los alimentos funcionales se consideran como todo alimento que aporta un beneficio para la salud, reduciendo el riesgo a enfermedades, y estos alimentos pueden presentarse de formas: naturales o procesados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 43
  4. 44
  5. 45
  6. 46
  7. 47

    Evaluación de las propiedades tecno-funcionales del almidón de camote (Ipomoea batatas) por Muñiz-Acuña, N.S., Báez-González, J.G., Castillo-Hernández, S.L., García-Márquez, E., Bautista-Villarreal, M.

    Publicado 2023
    “…El objetivo del presente trabajo fue evaluar las propiedades tecno-funciónales del almidón de camote (Ipomoea batatas) para determinar las aplicaciones que puede tener como aditivo alimenticio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 48
  9. 49
  10. 50
  11. 51
  12. 52

    Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas estructurales y funcionales en una unidad de diagnóstico prenatal universitaria por Gómez Torres, Perla Cecilia

    Publicado 2020
    “…Se identificaron las pacientes en quienes se sospechó prenatalmente de cardiopatía congénitas estructurales o funcionales y posteriormente se comparó con los reportes postnatales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 53
  14. 54

    Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas estructurales y funcionales en una unidad de diagnóstico prenatal universitaria por Gómez Torres, Perla Cecilia

    Publicado 2020
    “…Se identificaron las pacientes en quienes se sospechó prenatalmente de cardiopatía congénitas estructurales o funcionales y posteriormente se comparó con los reportes postnatales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 55

    Migrantes nacionales e internacionales en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo 1980-2020 por Cárdenas Gómez, Erika Patricia

    Publicado 2024
    “…El artículo tiene dos objetivos: 1) analizar la relación que guarda entre la migración y el turismo en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. 2)  identificar el volumen y la procedencia de los inmigrantes nacionales e internacionales en el territorio seleccionado en el período de 1980 al 2020. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales por Meneses-Gelves, J.A., Mendoza-Gamboa, D.F., Rodríguez-Cortina, A., Hernández-Carrión, M.

    Publicado 2023
    “…Este trabajo destaca el uso de tecnologías de secado innovadoras para encapsular compuestos bioactivos, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de nuevos alimentos funcionales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 57
  18. 58
  19. 59

    Editorial 4 (7): Trasnsformaciones fundamentales en las relaciones entre los estados y sus sociedades nacionales por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2019
    “…Hoy por hoy gran parte del mundo ha sido testigo de transformaciones fundamentales, tanto en las relaciones entre los estados y sus sociedades nacionales, así la emergencia de las redes sociales, la revolución de las telecomunicaciones, la tendencia al multilateralismo y la diversificación de los asuntos políticos, exigen de la política actual sea un instrumento para la negociación, el intercambio de ideas y la acción, lo que supone un reto para los actores gubernamentales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 60

    Verificación del cumplimiento de requerimientos funcionales en desarrollos ágiles basado en la norma ISO/IEC/IEEE/29119 standard por Cruz Salas, Blanca Lilia, Cerecedo Cruz, Carlos Leonardo, Gayosso Calles, Rafaela María, Bermúdez del Angel, Luis Manuel

    Publicado 2023
    “…Para llevar a cabo esta implementación se estudiaron diferentes normas, estándares y reglas de calidad para seleccionar el más adecuado, dando como resultado la aplicación del estándar ISO/IEC/IEEE 29119 pruebas de software y la norma ISO/IEC 25010 Calidad del software para la elaboración de instrumentos de verificación de requerimientos funcionales y pruebas de aceptación. El proyecto de verificación de requerimientos, emana de la investigación “Evaluación de la Metodología ágil híbrida MDXP (Versión Beta) en el cumplimiento de los requerimientos de software, aplicada durante la construcción del Sistema Integral del Club Petrolero Versión 2(SICAPV2)”, ya que para comprobar el cumplimiento de los requerimientos, se requería de someter al sistema a un proceso de pruebas de función y de aceptación por el cliente que asegurara resultados fehacientes y que a su vez, se obtuviera una propuesta de verificación de requerimientos sustentada en un estándar de calidad para incluirla como parte de la Metodología Ágil MDXP, la cual se encuentra en un proceso de prueba, y en este caso particular, se estaba probando durante el desarrollo del Sistema Integral Club Petrolero” (SICP), para el área administrativa de la empresa Club Petrolero, A.C.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: