Resultados de búsqueda - (( livia OR olidia ) OR nivia )*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- arquitectura 2
- educación 2
- formación del ingeniero 2
- universidad 2
- Ambiente 1
- Amenazas 1
- Anthropogenic impact 1
- Ciencia 1
- Competitividad 1
- Conservación 1
- Educación 1
- Educación Inclusiva 1
- Educación Superior 1
- Gestión del agua 1
- IES 1
- Impacto antropogénico 1
- Impacto social 1
- Riqueza de especies 1
- Rotación de personal 1
- Sustentabilidad 1
- Tecnología 1
- Turnover 1
- Vertebrados 1
- Visión 1
- ambiente 1
- antibiotics 1
- antibióticos 1
- architecture 1
- aves urbanas 1
- competencias 1
-
41
Diagnóstico acerca del proceso de seguimiento de egresados de la FIME
Publicado 2014Enlace del recurso
Artículo -
42
Diagnóstico acerca del proceso de seguimiento de egresados de la fime
Publicado 2014Enlace del recurso
Artículo -
43
La formación ambiental del estudiante como una necesidad actual
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
44
-
45
-
46
Aislamiento de bacterias resistentes a antibióticos en aves de la Universidad Autónoma de Nuevo León campus Ciudad Universitaria
Publicado 2022“…La especie con mayor aislamiento de bacterias resistentes a antibióticos fue C. livia con un 33% del total de las bacterias resistentes, seguida por C. guttatus con un 30% y M. aurifrons con un 28.57%. …”
Enlace del recurso
Artículo -
47
Reseña libro "Espacios públicos inclusivos"
Publicado 2018“…La obra "Espacios Públicos Inclusivos" (Inclusive Public Spaces) coordinada por Nora Livia Rivera Herrera, María Teresa Ledezma Elizondo y Diego Sánchez González, es una muy interesante labor colectiva de 17 autores investigadores provenientes de diversas disciplinas y países de origen , que aborda precisamente temas relacionados a la revalorización de los espacios públicos inclusivos, acercamientos teóricos y metodológicos en materia de urbanismo, la accesibilidad y la movilidad en el territorio urbano, así como diversos temas emergentes de los estudios urbanos como la vulnerabilidad social, las escalas espaciales y temporales, aproximaciones a los imaginarios urbanos y el estudio de colectivos emergentes, como las personas mayores, los discapacitados y los dependientes en contextos ambientales excluyentes.…”
Enlace del recurso
Artículo