Resultados de búsqueda - (( la violencia del otro ) OR ( la urgencias del otono ))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- violencia 8
- violence 5
- Arendt 3
- Paz 3
- conflicto 3
- poder 3
- singularidad 3
- Violencia 2
- América Latina 1
- Biological contract 1
- COVID-19 1
- CPTED 1
- CPTED de Tercera Generación 1
- Child Perception Diagnosis 1
- Consentimiento 1
- Contrato biológico 1
- Crisis constitucional 1
- Democracia 1
- Democracy 1
- Derechos Humanos 1
- Diagnóstico de Percepción Infantil 1
- Discriminación 1
- Educacion 1
- Encuesta 1
- Escuela 1
- Experto Nativo Ambiental 1
- Gobernabilidad 1
- Género 1
- ISO CPTED 22341 1
- Impacto en la seguridad pública de Tijuana 1
-
81
Gobernabilidad Penitenciaria en la Población Femenil: Análisis en el estado de Nuevo León
Publicado 2022“…El análisis considera las categorías de Voz y rendición de cuentas, estabilidad y ausencia de violencia, efectividad de la autoridad, calidad regulatoria, estado de derecho y control de la corrupción.…”
Enlace del recurso
Artículo -
82
Inteligencia emocional: Una necesidad actual en el docente
Publicado 2024“…, ¿por qué al parecer la violencia se está apoderando del ser humano y más en lo particular de nuestros alumnos? …”
Enlace del recurso
Artículo -
83
El diagnóstico criminológico génesis para la prevención de la criminalidad: sector Campana–Altamira 2014 – 2016.
Publicado 2017“…La génesis de la investigación se remonta años atrás, al asignarme una investigación por parte de la Facultad de Derecho y Criminología, en conjunto con otras Facultades para la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, en la que se buscaba diseñar una metodología para realizar el Diagnóstico Integral y el Establecimiento de Línea Base en cada uno de los Sectores Urbanos a intervenir en el Estado del Nuevo León y que se replicara en otros estados del país. …”
Enlace del recurso
Tesis -
84
El diagnóstico criminológico génesis para la prevención de la criminalidad: sector Campana–Altamira 2014 – 2016.
Publicado 2017“…La génesis de la investigación se remonta años atrás, al asignarme una investigación por parte de la Facultad de Derecho y Criminología, en conjunto con otras Facultades para la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, en la que se buscaba diseñar una metodología para realizar el Diagnóstico Integral y el Establecimiento de Línea Base en cada uno de los Sectores Urbanos a intervenir en el Estado del Nuevo León y que se replicara en otros estados del país. …”
Enlace del recurso
Tesis -
85
Carjacking: ¿victimización generada por la delincuencia organizada en Reynosa, Tamaulipas?
Publicado 2016“…ResumenEl fenómeno delincuencial, como realidad diaria de nuestra sociedad, precede aldelito y es resultado de un conjunto variado de factores, ejecutándose cada vezcon una violencia mayor y abarcando el contrabando de armas, robo de automóviles, piratería, narcodelincuencia, impunidad, corrupción, secuestro, etcétera, universo en el cual han influido los factores sociales, demográficos, políticos y económicos, entre los que destacan la cultura, la educación, la idiosincrasia, la falta de empleo remunerado y condiciones laborales adecuadas, entre otros. …”
Enlace del recurso
Artículo -
86
Panorama de los perfiles demográficos, laborales y profesionales de los periodistas en México: Reporte de Investigación
Publicado 2017“…Si bien históricamente el periodismo mexicano ha enfrentado condiciones adversas de instrumentalización política, cooptación, censura y libertad de expresión restringida, son innumerables los episodios en los que diversos medios y periodistas han desvelado la injusticia, la ineficiencia o la corrupción, llamado a cuentas a los poderosos, documentado la violación sistemática de los derechos humanos, o acompañado a las víctimas de diversas formas de violencia. Al tiempo, desde otros lugares del debate, se han cuestionado las relaciones de complicidad y connivencia con el poder, los estándares éticos, las afiliaciones políticas, los estándares profesionales y el compromiso social de muchos otros periodistas y medios. …”
Enlace del recurso
Artículo -
87
La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos.
Publicado 2016“…La evolución de las sociedades han ido ignorando algunos valores y creando otros. Esta tesis aborda diferentes aspectos teóricos y metodológicos de una investigación para la obtención del grado de Maestría, en la cual la temática se enfoca a analizar desde el receptor la influencia sobre valores y patrones de conducta que repercute en los niños, los mensajes y contenidos de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión), ya que dependiendo de una buena formación en la infancia son los ciudadanos que la sociedad heredará al mundo y a la patria. …”
Enlace del recurso
Tesis -
88
La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos.
Publicado 2016“…La evolución de las sociedades han ido ignorando algunos valores y creando otros. Esta tesis aborda diferentes aspectos teóricos y metodológicos de una investigación para la obtención del grado de Maestría, en la cual la temática se enfoca a analizar desde el receptor la influencia sobre valores y patrones de conducta que repercute en los niños, los mensajes y contenidos de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión), ya que dependiendo de una buena formación en la infancia son los ciudadanos que la sociedad heredará al mundo y a la patria. …”
Enlace del recurso
Tesis -
89
Las últimas reformas de los delitos sexuales en el código penal español
Publicado 2024“…Ello debió corregirse solo seis meses después, promulgándose la Ley Orgánica 4/2023, que volvió a distinguir unos medios comisivos de otros en la agresión sexual, convirtiendo en subtipo agravado la agresión sexual con violencia o intimidación, y en agravante de segundo grado la sumisión química. …”
Enlace del recurso
Artículo -
90
Idealización y cliché en el narcopolicial mexicano: la saga de Edgar “el Zurdo” Mendieta
Publicado 2023“…De este modo, detectives como Edgar “el Zurdo” Mendieta desempeña su labor, dentro de la corparación policiaca, en un contexto de extrema violencia causada por los carteles del narcotráfico. …”
Enlace del recurso
Artículo -
91
Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]
Publicado 2019“…De acuerdo a un estudio de México Peace Index, hubo un aumento de la violencia en 87% en los años del 2003 al 2012, llegando al lugar 30 de 32 con los peores promedios de deterioro (Mexico Peace Index 2013: 11).…”
Enlace del recurso
Artículo -
92
El Apoyo de las Políticas Públicas en la Interculturalidad de la Salud, Caso Parto Humanizado
Publicado 2024“…Los avances tecnológicos, nuevos descubrimientos, la formación de las universidades de profesionistas en medicina y enfermería han desplazado los conocimientos empíricos transmitidos de generación en generación desestimando la cultura tradicional, satanizando la medicina alternativa o descalificando otros sistemas de salud, lo que en muchas ocasiones hace que las personas usuarias abandonen los tratamientos, esta tecnificación de los servicios también ha llevado a la deshumanización del personal de salud transgrediendo los derechos humanos de la población que se atiende y que en su mayoría son los más desprotegidos económicamente, por lo que es necesario rescatar y fortalecer los conocimientos empíricos que por muchos años ha usado la población y que en cierta forma les ha sido útil, así como rescatar el patrimonio de la partería que se está perdiendo y que es un conocimiento valioso sobre todo para eliminar la violencia contra las mujeres en esta etapa de la vida donde atraviesan por un estado de mayor vulnerabilidad.…”
Enlace del recurso
Artículo -
93
La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado
Publicado 2022“…Después, en los años sesenta con la incursión del movimiento guerrillero, también se activa la CRAC, que es una alianza entre empresarios e iglesia católica contra el comunismo, que, aunque tiene actividades de violencia, ya no se puede rastrear con mayores datos su intervención en el desarrollo de la contrainsurgencia liderada por el Estado mexicano. …”
Enlace del recurso
Sección de libro. -
94
Problemas públicos, activismo y publicidad: una exploración de tres spots comerciales
Publicado 2020“…La primera fase consistió en buscar y contextualizar los spots, para identificar las marcas y los problemas públicos abordados en la publicidad, tales como la xenofobia y la discriminación, la violencia de género, la contaminación ambiental, entre otros. …”
Enlace del recurso
Artículo -
95
Seguridad pública en la frontera: impacto de la pandemia de COVID19 en el contexto de la Zona Metropolitana de Tijuana
Publicado 2022“…Finalmente, el aumento en la violencia familiar durante la pandemia no se ha traducido en un mayor número de carpetas de investigación reportadas por la fiscalía para este delito. …”
Enlace del recurso
Artículo -
96
Solución de conflictos interpersonales entre varones durante la pandemia y su búsqueda por la paz social
Publicado 2023“…La vida del hombre dio un giro a gran escala con la llegada de la COVID-19, debido a las diferentes circunstancias que se presentaron, el acostumbrarse a trabajar desde casa, no contar con las herramientas y espacios necesarios para realizar sus actividades, la convivencia durante el día con las mismas personas, provocó que se suscitaran diversos conflictos económicos, de salud, emocionales, sociales y de comunicación, lo que provocó en los varones acciones para ejercer violencia. …”
Enlace del recurso
Artículo -
97
Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada.
Publicado 2017“…Los objetivos que dieron forma al trabajo para esta investigación, a saber: 1) identificar las formas de discriminación étnica que niñas y niños han vivido en el espacio escolar; 2) determinar los estigmas de ser indígena que niñas y niños han internalizado a partir de los discursos que permean las relaciones del contexto social en el que viven; 3) analizar la manera en que los menores participantes han afrontado las situaciones de discriminación étnica vividas en la escuela; 4) describir las características de los menores que manifiestan resistencia ante la discriminación étnica en la escuela; 5) describir las características de quienes han afrontado pasivamente las situaciones de discriminación étnica en la escuela; y 6) analizar el papel que juegan la familia y otros miembros de la comunidad en las formas de afrontamiento utilizadas por las niñas y los niños. …”
Enlace del recurso
Tesis -
98
Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada.
Publicado 2017“…Los objetivos que dieron forma al trabajo para esta investigación, a saber: 1) identificar las formas de discriminación étnica que niñas y niños han vivido en el espacio escolar; 2) determinar los estigmas de ser indígena que niñas y niños han internalizado a partir de los discursos que permean las relaciones del contexto social en el que viven; 3) analizar la manera en que los menores participantes han afrontado las situaciones de discriminación étnica vividas en la escuela; 4) describir las características de los menores que manifiestan resistencia ante la discriminación étnica en la escuela; 5) describir las características de quienes han afrontado pasivamente las situaciones de discriminación étnica en la escuela; y 6) analizar el papel que juegan la familia y otros miembros de la comunidad en las formas de afrontamiento utilizadas por las niñas y los niños. …”
Enlace del recurso
Tesis -
99
Victimización, polivictimización e ideación suicida en jóvenes de Matamoros durante la pandemia por Covid-19, un estudio exploratorio
Publicado 2022“…Un 48% del sexo femenino sobre un 28,2% por parte del sexo masculino, indicaron ideas suicidas antes del confinamiento por COVID-19. …”
Enlace del recurso
Artículo -
100
Crisis constitucional vs. crisis sanitaria: Estado, gobierno y derechos humanos durante la pandemia por COVID-19 en América Latina
Publicado 2021“…Asimismo, Claudia Guadalupe De la Fuente Morales y Fernando Méndez Sánchez, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México), respectivamente, proponen un estudio de la Ciudad de Puebla, analizando su fundación, y la manera en que la población ha sufrido una planificación territorial específica, de la que se desprenden, en términos de los autores, muchos de los problemas de violencia y conflictos sociales que se viven al interior de la Ciudad. …”
Enlace del recurso
Artículo