Resultados de búsqueda - (( la vigencia del otono ) OR ((( la ciencia del cono ) OR ( la eficiencia del costo ))))

Limitar resultados
  1. 1

    Mejora en eficiencia energética en un sistema de refrigeración doméstico por García Rebolloso, Martha Elia, Vega García, Karina, Colunga Jaime, Roxana, Martínez García, Tomás Norberto, George Zúñiga, Christopher Isis, Torres García, Adrián Eduardo

    Publicado 2023
    “…Sus características de calidad como durabilidad excepcional, funcionalidad, desempeño tecnológico, eficiencia en el consumo y ahorro de agua / energía / consumibles y productos robustos, son encontrados en nuestros diferentes portafolios de productos, los más extensos y completos en la oferta al mercado mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Implementación de sujetador para mejorar desempeño y eficiencia en línea de producción por Ramírez Montemayor, Víctor, Mendoza Ayala, Adrián, Sánchez Ruiz, Gustavo Adolfo, Rodríguez Valladares, Flor Elizabeth

    Publicado 2023
    “…Se obtuvo un aumento de 51.6% a 61.5% del tiempo disponible de la máquina, la producción incremento de 2.6 piezas a 3.1 de piezas por turno, aumentó la eficiencia total del equipo de 46.2% a 56%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Mejora del procedimiento de revisión de daños en los buques porta contenedores. por Barrios Vargas, Ofelia, Vallejo Navarrete, Gloria Viridiana, Rubio Cuevas, Adán, Burgara Montero, Oscar, Cortes Herrera, Rogelio

    Publicado 2023
    “…Algunas de las técnicas estadísticas usadas para este trabajo, son: diagrama de Ishikawa, de Pareto, diagrama de relaciones; con la finalidad de reducir los costos, buscando reestructurar el procedimiento de daños de origen así como la estandarización del proceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Modelo de la planeación de la producción que se relaciona con el nivel de servicio y costos para el desarrollo sostenible de las pymes por Lara-Jiménez, Valentín, Partida-Puente, Abel, Carrera-Sánchez, María Margarita

    Publicado 2019
    “…Proponer un modelo con factores de la planeación de la producción en donde se busque entregar a los clientes los productos que ordenan en tiempo y forma, ofreciendo así un alto nivel de servicio, todo esto al menor costo requerido; anticipando por medio de la gestión del inventario los materiales e insumos requeridos para producir el producto, monitorear a través de la gestión de la demanda las órdenes del cliente, contar con una alta eficiencia operativa a través de la cadena de suministro aprovechando los recursos disponibles, optimizando las actividades necesarias para la creación del producto y llevándolo como un producto terminado a través de la gestión de logística y distribución los materiales desde el proveedor hasta el cliente final como un producto terminado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    La ciencia ficción mexicana: del margen a un centro que es muchos centros por Lámbarry, Alejandro

    Publicado 2023
    “…Las siguientes antologías de 1997 y 2001 emprenden una disputa contra el centro del campo con el fin de obtener mayor capital. Sus tomas de posición implican la apropiación de la tradición literaria canónica, la cercanía del género de la ciencia ficción con la fantástica (del cono Sur) y, de nuevo, la originalidad de la apropiación de este género en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Aplicaciones a la Mejora de la Utilización Nutritiva del Alimento en Cíclidos Cultivados en México por Uscanga Martínez,, A., Moyano López, F.J, Álvarez-González, C.A., Perales-García, N.

    Publicado 2011
    “…El presente trabajo pretende dar a conocer los avances en la investigación de nuevas alternativas alimenticias para la nutrición de peces, evaluando su digestibilidad, grado de inhibición, y evaluación de enzimas digestivas a través del tracto intestinal, dando como resultado que la hidrólisis de la proteina en especies como castarrica (Cichlasoma uruptalmus) muestran una mayor digestibilidad al sorgo, estos se debe a que los hábitos alimenticios de estas especie es omnivora, en el caso de las tenguayacas (Petenia splendida) se observo que los peces tienen mayor digestibilidad a las harinas de fuente animal por tener hábitos carnívoros, y con ello tener nuevas alternativas de fuentes de proteína para la fabricasion de piensos altamente digeribles que con ello se cubren varios aspectos como tener las fuentes proteínas a menor costo y obtener piensos que se han mas amigables con el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Impacto de la manufactura esbelta, manufactura sustentable y mejora continua en la eficiencia operacional y responsabilidad ambiental en México por Monge Perry, Carlos, Cruz Álvarez, Jesús Gerardo, López, Fabián

    Publicado 2013
    “…El estudio establece las bases para análisis posteriores del modelo con el fin de predecir desempeños en la eficiencia operacional y sus variables clave, así como prescribir estrategias y tácticas para la adopción exitosa de los enfoques analizados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Impacto de la Manufactura Esbelta, Manufactura Sustentable y Mejora Continua en la Eficiencia Operacional y Responsabilidad Ambiental en México por Monge, Carlos, Cruz, Jesús, López, Fabián

    Publicado 2013
    “…El estudio establece las bases para análisis posteriores del modelo con el fin de predecir desempeños en la eficiencia operacional y sus variables clave, así como prescribir estrategias y tácticas para la adopción exitosa de los enfoques analizados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Factores de eficiencia críticos para toma de decisión entre adquisición de flotilla propia y transporte subcontratado por Mastretta López, Enrique

    Publicado 2013
    “…OBJETIVO Y MÉTODO DE ESTUDIO: El objetivo particular de esta investigación es la obtención de los factores críticos en la decisión de selección de flotilla propia versus transporte subcontratados en el corto, mediano y largo plazo, que pudieran ser controlados por las empresas para lograr una mayor eficiencia del transporte. La presente investigación pretende analizar las diferentes variables que afectan a los costos de envío de mercancías en el territorio mexicano, a fin de determinar cuáles son aquellos costos que se pueden considerar críticos RESUMEN IV por las empresas, y en los cuales, las mismas deberán ser eficientes si la administración decide adquirir unidades de transporte propias.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Factores de eficiencia críticos para toma de decisión entre adquisición de flotilla propia y transporte subcontratado por Mastretta López, Enrique

    Publicado 2013
    “…OBJETIVO Y MÉTODO DE ESTUDIO: El objetivo particular de esta investigación es la obtención de los factores críticos en la decisión de selección de flotilla propia versus transporte subcontratados en el corto, mediano y largo plazo, que pudieran ser controlados por las empresas para lograr una mayor eficiencia del transporte. La presente investigación pretende analizar las diferentes variables que afectan a los costos de envío de mercancías en el territorio mexicano, a fin de determinar cuáles son aquellos costos que se pueden considerar críticos RESUMEN IV por las empresas, y en los cuales, las mismas deberán ser eficientes si la administración decide adquirir unidades de transporte propias.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Eficiencia del transporte férreo de carga Internacional: Un análisis a través de la envolvente de datos (Efficiency of railways international freight: an analysis with data enve... por Zamora Torres, América Ivonne, Pedraza Rendón, Oscar Hugo

    Publicado 2014
    “…Resumen: En este trabajo a partir de la metodología del Análisis de la Envolvente de Datos (DEA), se calcula la eficiencia 32 países con mayor flujo de comercio para el año 2013. en una primera etapa, se determina la eficiencia técnica global, la cual es el producto de la multiplicación de la eficiencia técnica pura entre la eficiencia de escala. en un segundo apartado, se realizó un análisis de benchmarking considerando los inputs y outputs actuales de tal forma que derivado del estudio se puedan dar estrategias a seguir para los casos no eficientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Factores que favorecen la optimización de funciones de mano de obra en una empresa metal-mecánica por Garza-Elizondo, Leticia, Carrera-Sánchez, María Margarita, Tamez-Garza, Silverio

    Publicado 2018
    “…Se concluye que realmente los jefes de área están convencidos de la importancia del desarrollo de personal de producción multitask, sin que se afecte la calidad y eficiencia en el trabajo, no obstante los costos de mano de obra que implica, son más los beneficios esperados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14

    GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO por Rebolloso, Roberto

    Publicado 2022
    “…Para entender este nuevo fenómeno en este ensayo pretendo revisar solo algunos aspectos de lo que hoy se llama la globalización del cono cimiento desde una perspectiva social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    POSIBILIDADES DE INMUNOESTIMULACION DEL CAMARON A TRAVES DEL ALIMENTO por Vargas-Albores, Francisco, Higuera-Ciapara, Inocencio, Jiménez-Vega, Flor, Hernández-López, Jorge, Gollas-Galván, Teresa, Yepiz-Plascencia, Gloria

    Publicado 2019
    “…Más aún, en el caso de enfermedades vírales, incluyendo las que afectan al hombre, solamente se conocen tratamientos sintomáticos, ya que aún no se comercializan compuestos antivirales, por su baja eficiencia, reacciones secundarias y alto costo. El tercer componente, relacionado con la fisiología del animal, parece ser el camino más factible para controlar las enfermedades y, de ese modo, disminuir el riesgo en la inversión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Manejo sustentable del uso de agua y crecimiento urbano por Sisto, Nicholas P.

    Publicado 2010
    “…En este trabajo, se evalúa el potencial de dos instrumentos específicos de manejo para lograr este propósito: el costo del agua para los usuarios (para el control de la demanda) y la eficiencia física de las infraestructuras de conducción y distribución de agua (para el control de la relación entre la extracción y el uso). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Impacto de un mediador redox inmovilizado en carbón activado durante el tratamiento anaerobio de efluentes agroindustriales para la producción de hidrógeno por Del Angel Acosta, Yair Adán

    Publicado 2020
    “…A pesar de la mejora en el proceso, los costos de operación se incrementan debido a la adición constante del MR soluble, así como la necesidad de condiciones inocuas para el manejo los cultivos puros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Impacto de un mediador redox inmovilizado en carbón activado durante el tratamiento anaerobio de efluentes agroindustriales para la producción de hidrógeno por Del Angel Acosta, Yair Adán

    Publicado 2020
    “…A pesar de la mejora en el proceso, los costos de operación se incrementan debido a la adición constante del MR soluble, así como la necesidad de condiciones inocuas para el manejo los cultivos puros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Evaluación de los enlaces actuales de microondas en la UANL para su optimización por Cabrera Álvarez, Rafaela del Pilar

    Publicado 2006
    “…El presente trabajo muestra el análisis realizado a la red de microondas de la Universidad Autónoma de Nuevo León en sus condiciones actuales a fin de determinar la eficiencia real de los enlaces para tratar de mejorar la transmisión y recepción de señal mediante el cambio o adecuación de otro tipo de enlaces o equipos que, sin deteriorar la calidad del enlace, permita enfocarse también a la reducción de costos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Evaluación de los enlaces actuales de microondas en la UANL para su optimización por Cabrera Álvarez, Rafaela del Pilar

    Publicado 2006
    “…El presente trabajo muestra el análisis realizado a la red de microondas de la Universidad Autónoma de Nuevo León en sus condiciones actuales a fin de determinar la eficiencia real de los enlaces para tratar de mejorar la transmisión y recepción de señal mediante el cambio o adecuación de otro tipo de enlaces o equipos que, sin deteriorar la calidad del enlace, permita enfocarse también a la reducción de costos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: