Resultados de búsqueda - (( la vigencia del metro ) OR ((( la vigencia del metodo ) OR ( la prevalencia del metodo ))))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Adolescentes 4
- estado nutricional 3
- obesidad 3
- Estado nutricional 2
- actividad física 2
- enfermedad cardiovascular 2
- factores de riesgo 2
- risk factors 2
- Alternative dispute resolution 1
- Anemia 1
- Anthropometric evaluation, Relatives of university students, metabolic risk 1
- Arbitraje 1
- Arbitration 1
- Bacteriuria 1
- Banco de alimentos 1
- COVID 19 1
- Cacao 1
- Cardiometabolic risk 1
- Child growth and development 1
- Cistitis 1
- Cocoa 1
- Compliance Fiscal 1
- Comunidad discursiva 1
- Controversias 1
- Crecimiento y desarrollo infantil 1
- Cumplimiento Fiscal 1
- Democracy 1
- Distorsión de la Imagen Corporal 1
- Donatarias 1
- Donatarias Autorizadas 1
-
141
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en una población pediátrica de una escuela primaria privada y comparación con una escuela primaria pública
Publicado 2018“…El objetivo de este estudio es comparar el perfil de prevalencia y distribución del sobrepeso y obesidad en escolares de instituciones privadas respecto sus similares en escuelas públicas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
142
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en una población pediátrica de una escuela primaria privada y comparación con una escuela primaria pública
Publicado 2018“…El objetivo de este estudio es comparar el perfil de prevalencia y distribución del sobrepeso y obesidad en escolares de instituciones privadas respecto sus similares en escuelas públicas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
143
-
144
-
145
Prevalencia de sensibilización al látex en alumnos de posgrado en Medicina, en un Hospital de tercer nivel de atención en el Noreste de México
Publicado 2015“…Estas son consideradas el método de elección, con una sensibilidad del 93%, y una especificidad del 100%, son considerados seguros, aunque se han reportado episodios aislados de anafilaxia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
146
Prevalencia de sensibilización al látex en alumnos de posgrado en Medicina, en un Hospital de tercer nivel de atención en el Noreste de México
Publicado 2015“…Estas son consideradas el método de elección, con una sensibilidad del 93%, y una especificidad del 100%, son considerados seguros, aunque se han reportado episodios aislados de anafilaxia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
147
Los factores de riesgo cardiovascular en población indígena y mestiza en Chiapas
Publicado 2021“…Material y Método: Estudio descriptivo, transversal, muestra obtenida por conveniencia del Hospital de las Culturas en población sin enfermedades cardiovasculares conocida y con diferentes factores de riesgo, se aplicó encuesta prediseñada para evaluar la prevalencia de factores de riesgo modificables. …”
Enlace del recurso
Artículo -
148
Prevalencia y factores de riesgo para enterocolitis necrosante en recién nacidos de 1,000 a 1,500 g en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Universitario Dr. Jo...
Publicado 2007“…Objetivo: conocer su prevalencia y sus factores de riesgo en recién nacidos de 1,000 a 1,500 g en la unidad de cuidados intensivos eonatales del Hospital Universitario Dr. …”
Enlace del recurso
Artículo -
149
Actitud de los docentes de educación media básica sobre el consumo de marihuana de los estudiantes y prevalencia de consumo por los docentes.
Publicado 2018“…LGAC: Prevención de Adicciones a las Drogas Licitas e Ilícitas Propósito y Método del estudio: El propósito del estudio fue describir la actitud de los profesores de educación media básica sobre el consumo de marihuana de los estudiantes y su relación con el consumo de marihuana del docente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
150
Actitud de los docentes de educación media básica sobre el consumo de marihuana de los estudiantes y prevalencia de consumo por los docentes.
Publicado 2018“…LGAC: Prevención de Adicciones a las Drogas Licitas e Ilícitas Propósito y Método del estudio: El propósito del estudio fue describir la actitud de los profesores de educación media básica sobre el consumo de marihuana de los estudiantes y su relación con el consumo de marihuana del docente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
151
-
152
Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Publicado 2013“…Materiales y Métodos: Se analizaron trescientas diez imágenes de Cone Beam Computed Tomography de pacientes que acudieron a la facultad de Odontología de la Universidad Autónoma De Nuevo León en el año 2012 para observar la presencia del conducto en forma de “C” en las segundas molares inferiores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
153
Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Publicado 2013“…Materiales y Métodos: Se analizaron trescientas diez imágenes de Cone Beam Computed Tomography de pacientes que acudieron a la facultad de Odontología de la Universidad Autónoma De Nuevo León en el año 2012 para observar la presencia del conducto en forma de “C” en las segundas molares inferiores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
154
Prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento, según criterios ICDAS y CPOD, en niños y adolescentes de 6, 12 y 15 años en Nuevo León; México
Publicado 2016“…Propósito y Método del Estudio: Determinar la prevalencia de Caries Dental y Necesidad de Tratamiento según criterios ICDAS Y CPOD en niños y adolescentes de 6, 12 y 15 años de edad en el Estado de Nuevo León México. …”
Enlace del recurso
Tesis -
155
Prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento, según criterios ICDAS y CPOD, en niños y adolescentes de 6, 12 y 15 años en Nuevo León; México
Publicado 2016“…Propósito y Método del Estudio: Determinar la prevalencia de Caries Dental y Necesidad de Tratamiento según criterios ICDAS Y CPOD en niños y adolescentes de 6, 12 y 15 años de edad en el Estado de Nuevo León México. …”
Enlace del recurso
Tesis -
156
Prevalencia de infección de vías urinarias de acuerdo al género y sus factores de riesgo en recién nacidos en la unidad de terapia intermedia neonatal
Publicado 2018“…Discusión. La prevalencia de infección de vías urinarias en recién nacidos varones es de 57%, similar a la reportada en el género femenino, lo que nos indica que aunque faltan estudios prospectivos y con una muestra más voluminosa, debemos tener la sospecha clínica ante un neonato enfermo independientemente del género.…”
Enlace del recurso
Tesis -
157
Prevalencia de infección de vías urinarias de acuerdo al género y sus factores de riesgo en recién nacidos en la unidad de terapia intermedia neonatal
Publicado 2018“…Discusión. La prevalencia de infección de vías urinarias en recién nacidos varones es de 57%, similar a la reportada en el género femenino, lo que nos indica que aunque faltan estudios prospectivos y con una muestra más voluminosa, debemos tener la sospecha clínica ante un neonato enfermo independientemente del género.…”
Enlace del recurso
Tesis -
158
Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica
Publicado 2024“…La escala HEPAMET es un nuevo método no invasivo que permite la predicción de fibrosis avanzada con área bajo la curva de 85%, sensibilidad del 74% y especificidad del 97%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
159
Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica
Publicado 2024“…La escala HEPAMET es un nuevo método no invasivo que permite la predicción de fibrosis avanzada con área bajo la curva de 85%, sensibilidad del 74% y especificidad del 97%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
160
Falta de apego a las guías de diagnóstico de los consensos sobre esofagitis eosinofílica en los estudios de prevalencia en adultos. revisión clínica y sistemática
Publicado 2017“…MÉTODOS: Se realizó una revisión sistemática de los artículos publicados entre 2008-2015 sobre la prevalencia de EEo en adultos no seleccionados. …”
Enlace del recurso
Tesis