Resultados de búsqueda - (( la vigencia del metro ) OR ((( la vigencia del metodo ) OR ( la prevalencia del metodo ))))

  1. 481

    Pediculus capitis in schoolchildren of the urban area of Nuevo León, México: Analyses of associated factors por Molina Garza, Zinnia Judith, Galaviz Silva, Lucio

    Publicado 2017
    “…Materiales y métodos. Se incluyeron 840 escolares de seis municipios, previa firma del consentimiento informado por parte de los padres y de los niños. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 482

    Asociación entre acantosis nigricans y enfermedad de hígado graso no alcohólico por Penados Ovalle, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…La enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD) es la causa más común de enfermedad hepática crónica a nivel mundial. La prevalencia global en la población adulta es del 25%, y en la población Mexicana está estimada en 14.3%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 483

    Asociación entre acantosis nigricans y enfermedad de hígado graso no alcohólico por Penados Ovalle, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…La enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD) es la causa más común de enfermedad hepática crónica a nivel mundial. La prevalencia global en la población adulta es del 25%, y en la población Mexicana está estimada en 14.3%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 484

    Adicción a la comida y estado nutricional en adolescentes de una preparatoria pública en México por Guevara Valtier, Milton Carlos, Ruiz Gonzalez, Karla Judith, Pacheco Pérez, Luis Arturo, Santos Flores, Jesús Melchor, González de la Cruz, Patricia, Sánchez García, Ana Belén

    Publicado 2020
    “…Objetivos: Conocer la prevalencia de la adicción a la comida de acuerdo a la edad, sexo e índice de masa corporal, y determinar la asociación entre la adicción a la comida y el estado nutricional en adolescentes del norte de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 485
  6. 486

    Resultados materno-fetales en productos con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino por Salazar Leal, Mónica

    Publicado 2020
    “…Introducción: El RCIU es una patología de causa multifactorial con un manejo complejo, el adecuado diagnóstico y vigilancia son fundamentales para disminuir su impacto perinatal. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, comparativo, retrospectivo del departamento de MMF, del Hospital Universitario de Nuevo León “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 487

    Resultados materno-fetales en productos con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino por Salazar Leal, Mónica

    Publicado 2020
    “…Introducción: El RCIU es una patología de causa multifactorial con un manejo complejo, el adecuado diagnóstico y vigilancia son fundamentales para disminuir su impacto perinatal. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, comparativo, retrospectivo del departamento de MMF, del Hospital Universitario de Nuevo León “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 488

    Síndrome de lipodistrofia y calidad de vida en personas que viven con VIH en Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en una institución de seguridad social. por Alvarez Rodríguez, Brenda Giselle

    Publicado 2016
    “…Material y métodos: Diseño transversal, se llevó a cabo en una institución de seguridad social, en el cual se incluyeron a las personas que viven con VIH en TARGA, y que acudieron a la consulta externa, de ambos sexos, que hubieran iniciado el TARGA al menos un año antes del estudio y con accesibilidad a su historial clínico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 489

    Síndrome de lipodistrofia y calidad de vida en personas que viven con VIH en Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en una institución de seguridad social. por Alvarez Rodríguez, Brenda Giselle

    Publicado 2016
    “…Material y métodos: Diseño transversal, se llevó a cabo en una institución de seguridad social, en el cual se incluyeron a las personas que viven con VIH en TARGA, y que acudieron a la consulta externa, de ambos sexos, que hubieran iniciado el TARGA al menos un año antes del estudio y con accesibilidad a su historial clínico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 490
  11. 491

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas de residentes de especialidades médicas. por Zapata Elizondo, Yara

    Publicado 2018
    “…Propósito, Objetivo y Método del Estudio: Estudio prospectivo, transversal, comparativo, no ciego, de prueba diagnóstica en residentes de especialidades médico quirúrgicas del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 492

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas de residentes de especialidades médicas. por Zapata Elizondo, Yara

    Publicado 2018
    “…Propósito, Objetivo y Método del Estudio: Estudio prospectivo, transversal, comparativo, no ciego, de prueba diagnóstica en residentes de especialidades médico quirúrgicas del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 493

    Intervención nutricional en paciente crítico con obesidad: revisión sistemática por Aranzubia Chávez, Carolina Minelly, Jiménez Rocha, Jhovana Gabriela

    Publicado 2019
    “…Así mismo la obesidad está significativamente sobrerrepresentada en la UCI, donde comprende aproximadamente un tercio de los pacientes en comparación con la prevalencia del 20% de sobrepeso u obesidad en todo el mundo. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  14. 494

    Impacto de intervención dialéctica conductual para reducir estrés laboral en médicos residentes en formación durante la pandemia COVID-19 por Fuentes Flores, Valeria

    Publicado 2021
    “…Hablando específicamente de residentes de la especialidad de pediatría, en un estudio realizado en 2012 por Sepúlveda y cols., se encontró una prevalencia del 39.6% de depresión, 25.6% de ansiedad y una coexistencia de ambas en el 21.4%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 495

    Impacto de intervención dialéctica conductual para reducir estrés laboral en médicos residentes en formación durante la pandemia COVID-19 por Fuentes Flores, Valeria

    Publicado 2021
    “…Hablando específicamente de residentes de la especialidad de pediatría, en un estudio realizado en 2012 por Sepúlveda y cols., se encontró una prevalencia del 39.6% de depresión, 25.6% de ansiedad y una coexistencia de ambas en el 21.4%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496

    Resiliencia, relaciones intrafamiliares y consumo de drogas en adolescentes de bachillerato técnico por Sáenz Tolentino, Myriam Mariel

    Publicado 2013
    “…Propósito y método del estudio: El propósito del estudio fue identificar la relación de las características de resiliencia, las relaciones intrafamiliares y el consumo de drogas lícitas e ilícitas en los adolescentes de bachillerato del área metropolitana de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 497

    Resiliencia, relaciones intrafamiliares y consumo de drogas en adolescentes de bachillerato técnico por Sáenz Tolentino, Myriam Mariel

    Publicado 2013
    “…Propósito y método del estudio: El propósito del estudio fue identificar la relación de las características de resiliencia, las relaciones intrafamiliares y el consumo de drogas lícitas e ilícitas en los adolescentes de bachillerato del área metropolitana de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 498
  19. 499

    Autoestima relacionada al consumo de alcohol en mujeres adultas por Araujo Espino, Roxana

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación que existe entre el autoestima y el consumo de alcohol en mujeres de 18 a 60 años de edad residentes de una comunidad urbana de estrato medio-bajo del municipio de Guadalupe NL.Se utilizaron los conceptos de autoestima de Rosenberg (1965) y el de consumo de alcohol de Russell, Pristach, Welte y Chan (1993). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 500

    Factores personales, obstétricos y creencias relacionados con el consumo de alcohol en mujeres embarazadas por Favela Ocaño, María Alejandra

    Publicado 2006
    “…Propósito y Método del Estudio: Los propósitos del estudio fueron determinar la proporción del consumo de alcohol antes y durante la gestación, conocer las diferencias del consumo de alcohol en las mujeres embarazadas en relación a algunas características personales y obstétricas e identificar las creencias que construyen las mujeres embarazadas sobre el consumo de alcohol bajo la teoría de las representaciones sociales de Moscovici (1986). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: