Resultados de búsqueda - (( la evidencia del cono ) OR ((( la ciencia del cono ) OR ( la incidencia del cono ))))

  • Mostrando 1 - 8 Resultados de 8
Limitar resultados
  1. 1

    La ciencia ficción mexicana: del margen a un centro que es muchos centros por Lámbarry, Alejandro

    Publicado 2023
    “…Las siguientes antologías de 1997 y 2001 emprenden una disputa contra el centro del campo con el fin de obtener mayor capital. Sus tomas de posición implican la apropiación de la tradición literaria canónica, la cercanía del género de la ciencia ficción con la fantástica (del cono Sur) y, de nuevo, la originalidad de la apropiación de este género en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3

    GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO por Rebolloso, Roberto

    Publicado 2022
    “…Para entender este nuevo fenómeno en este ensayo pretendo revisar solo algunos aspectos de lo que hoy se llama la globalización del cono cimiento desde una perspectiva social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…La parte central del Cinturón Volcánico Mexicano (CVMC) es una zona de gran importancia para el estudio del origen y la evolución magmática presente en el Cinturón Volcánico Mexicano, ya que incluye una gran diversidad de estructuras volcánicas : (a) estratovolcanes andesíticos-dacíticos (Nevado de Toluca, <2.6 Ma; Tlaloc-Telapón, ~1.8 Ma; Iztaccíhuatl, <2.0 Ma; Popocatépetl, <0.73 Ma); (b) una sierra volcánica del Plioceno-Pleistoceno con una orientación NNW-SSE (Sierra de las Cruces, 3.5-0.5 Ma), la cual está constituida por flujos de lava porfirítica de composición dacítica; y (c) un campo volcánico de edad Cuaternaria con una orientación E-W (Sierra de Chichinautzin, <40 ka), que incluye conos monogenéticos, volcanes escudo y domos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…La parte central del Cinturón Volcánico Mexicano (CVMC) es una zona de gran importancia para el estudio del origen y la evolución magmática presente en el Cinturón Volcánico Mexicano, ya que incluye una gran diversidad de estructuras volcánicas : (a) estratovolcanes andesíticos-dacíticos (Nevado de Toluca, <2.6 Ma; Tlaloc-Telapón, ~1.8 Ma; Iztaccíhuatl, <2.0 Ma; Popocatépetl, <0.73 Ma); (b) una sierra volcánica del Plioceno-Pleistoceno con una orientación NNW-SSE (Sierra de las Cruces, 3.5-0.5 Ma), la cual está constituida por flujos de lava porfirítica de composición dacítica; y (c) un campo volcánico de edad Cuaternaria con una orientación E-W (Sierra de Chichinautzin, <40 ka), que incluye conos monogenéticos, volcanes escudo y domos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Morfología de Cycas sp. (Cycadaceae) en el área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Elizondo Silva, Felipe, González de la Rosa, Ma. del Consuelo

    Publicado 2024
    “…En el presente trabajo se reconocen y diferencian plantas del género Cycas presentes en distintas localidades del área metropolitana de Nuevo León; distinguiendo su fase sexual (cono masculino y femenino) y asexual (reproducción vegetativa).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

Herramientas de búsqueda: